A partir de la mañana de este martes se inicia el cierre de media calzada de la avenida Acceso Sur entre Avelino Martínez y la calle 1ro. de Mayo, en zona de obras del viaducto de Tres Bocas, de 7:00 a 18:00. Desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande) aclaran que esto se debe a obras del tendido eléctrico.
Se trata de líneas de media tensión ubicadas en la zona del paso a desnivel de Tres Bocas, en la intersección de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, avenidas bastante transitadas por automovilistas y motociclistas. Además Ande anunció cortes puntuales para evitar cortocircuitos con las maquinarias y que se trabajará al máximo para que duren el menor tiempo posible.
“A las 7 de la mañana se hará los primeros cortes en esa zona para evitar algún cortocircuito con las maquinarias que hay allí. Nosotros no vamos a estar bloqueando el tránsito, eso es por las obras civiles”, expresó el ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la Ande, en contacto con 1080 AM.
Lea también: Persecución y balacera tras robo de vehículos a dos conductores de Bolt
Chávez aclaró que el cierre de calzada corresponde a trabajadores y contratistas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente se llegó al 60% de ejecución de las tareas con los pilotes y los drenajes como protagonistas.
Las obras de Tres Bocas se realizan para ampliar el tramo de circulación a media calzada por lo que se insta a los conductores a tomar las calles alternativas para evitar los congestionamientos que habitualmente se dan en hora pico.
Lea también: Lea más: Neumólogo advierte que el aire contaminado puede ser fatal
El tránsito vehicular se intensificó en los últimos días a raíz del inicio de clases y las reguladas del transporte público. En consecuencia se insta a los conductores a respetar las señales de tránsito y no realizar giros indebidos en zona de obras, para evitar cualquier tipo de riesgos.
El proyecto se financia con una cooperación bilateral no reembolsable entre los gobiernos de Taiwán y la República de Paraguay. Con el fin de las obras se prevé que unos 45.000 vehículos podrán desplazarse con mayor agilidad desde y hacia Asunción.