Investigan pelea entre barras bravas en partido de Cerro Porteño contra Sol
Compartir en redes
El fiscal Ángel Ramírez investiga un enfrentamiento ocurrido entre hinchas en la cancha de Cerro Porteño, en el estadio La Nueva Olla, el sábado pasado. Hasta el momento existe un solo detenido por el caso, por lo que se requerirán imágenes de circuito cerrado para identificar a más personas. Varios barras bravas fueron acuchillados en diversas partes del cuerpo durante el enfrentamiento.
Ramírez señaló que cuentan con un aprehendido que ya se encuentra imputado por el hecho punible de violación del artículo 15 de la ley especial de no violencia en los estadios. Aclaró que la expectativa de pena es de 6 a 12 meses de privación de libertad y que el detenido cuenta con antecedentes por tentativa de homicidio.
“Se requirió el arresto domiciliario. En el día de la fecha me voy a constituir en el club Cerro Porteño, a los efectos de retirar los circuitos cerrados”, expresó el fiscal Ramírez, esta mañana. Por otra parte, desde la Fiscalía señalan que se reforzará la seguridad para el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño a disputarse el próximo fin de semana.
Los hechos de violencia habrían sucedido entre miembros de La Plaza y Comando, las barras organizadas contrarias de Cerro Porteño que disputaba un partido contra el club Sol de América, que fue interrumpido durante varios minutos a raíz de los hechos de violencia ocurridos en un sector del estadio. Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Barrio Obrero para recibir primeros auxilios.
En tanto que desde las redes sociales del club Cerro Porteño se lamentó y condenó el hecho. Además señala que pone las imágenes de circuito cerrado a disposición de la Fiscalía para esclarecer y encontrar a los responsables. Adelantan que aplicarán sanciones desde la institución deportiva.
Recoleta se quejó del arbitraje. Consideraron que fue mal anulado un gol de Matías López a los diez minutos del partido frente a Cerro Porteño. Apoyado en el VAR, el juez Mario Díaz de Vivar dejó sin efecto la conquista al corroborar que hubo falta previa del delantero Hugo Sandoval sobre Alan Benítez.
Asimismo, se protestó que hubo falta previa en el segundo gol del Ciclón; primero a Brahian Ferreira y luego a Luis Cardozo; sin embargo, el juez decidió continuar la jugada. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) emitió un informe de las acciones polémicas de la jornada 16, dio la razón al árbitro Mario Díaz de Vivar y los integrantes del VAR.
“Nosotros vimos una cosa, pero los árbitros otra. Te da rabia interna”, lamentó el entrenador Jorge González, en charla con Versus/ Nación Media. Agregó que “el gol salió a la perfección, pero lastimosamente fue anulado y entramos en una confusión porque dolió la manera en la que nos anularon”.
El adiestrador declaró que “tratamos de hacer lo nuestro en cada partido, que cada jugador pueda jugar en varias posiciones”.
Retrucó a los cuestionamientos por la cantidad de cambios que introdujo en el equipo en un anterior juego frente a Libertad, líder y firme candidato a la obtención del título. “Es una falta de respeto al plantel”, se defendió. “Recoleta es un vestuario alegre, llegas una hora antes y te vas una hora después. Tratamos de ser sinceros con los jugadores”, apuntó.
Sobre el siguiente partido, que será el viernes 2 de mayo frente a Guaraní, que es el escolta, aseguró que será difícil considerando que el rival es dirigido por Francisco “Chiqui” Arce, a su entender “el mejor técnico paraguayo en la actualidad”.
Mafia de los pagarés: convocan a autoridades de la Fiscalía como primera medida
Compartir en redes
Desde la presidencia de la comisión especial de carácter transitorio que investiga los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, informaron que como primera medida convocarán a las autoridades del Ministerio Público, teniendo en cuenta la existencia de un total de 70 imputados.
Refieren que es fundamental el trabajo del órgano extrapoder con la finalidad de que las denuncias no queden impunes. A la vez se plantea citar a los representantes del Ministerio de la Defensa Pública, teniendo en cuenta que el Congreso Nacional no puede inmiscuirse en casos judiciales concretos.
En la lista de las convocatorias también figuran representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con quienes buscarán intercambiar informaciones que contribuyan al proceso de investigación.
También se citará al gremio de los abogados. Entre los indagados se encuentran jueces, actuarios y abogados, quienes aplicaron demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso para estafar a cientos de trabajadores.
Detallaron que la urgencia radica en lograr el levantamiento de los embargos e impulsar una propuesta legislativa para evitar que casos similares vuelvan a ocurrir. En los próximos días se dará a conocer los días y horarios establecidos paraconcretar los encuentros con las diversas autoridades a ser convocadas
Integrantes de la Comisión Especial
Ayer lunes, el Senado designó a los miembros de la citada comisión. El bloque está conformado por los colorados Mario Varela, Carlos Núñez, Blanca Ovelar, Juan Afara, Lizarella Valiente y Norma Aquino. Asimismo integrarán lacomisión especial los opositores Rafael Filizzola, Edgar López, Éver Villalba, Esperanza Martínez, José Oviedo e Ignacio Iramain.
Juez devolvió a Fiscalía la imputación del repartidor que mató a defensa propia
Compartir en redes
El juez Rolando Duarte devolvió a la Fiscalía la imputación de Carlos Alberto Garcete, quien fue imputado por homicidio doloso por defenderse de unos delincuentes.
Ahora, la Fiscalía deberá seguir investigando el hecho o tendrá que evaluar si corresponde archivar el presente caso.
El sábado pasado, la Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente que estaba asaltando con un arma de fuego a su compañero, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre alegó que realizó los disparos en defensa propia y que huyó del sitio por temor a represalias de otros delincuentes de la zona.
El hecho se reportó el jueves pasado, cuando el camión repartidor llegó hasta una despensa en el citado barrio capitalino y los trabajadores estaban descargando mercaderías. En eso se acercaron dos personas y encañonaron a uno de los hombres para pedirle la recaudación del día. Cuando se dio cuenta el chófer del camión tomó su arma para realizar disparos intimidatorios.
Sin embargo, uno de los proyectiles dio contra Jonatan Ariel Franco, de 18 años, quien contaba con dos antecedentes por robo agravado y terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, los trabajadores subieron al camión y volvieron a su lugar de trabajo donde se enteraron que el delincuente falleció. Esa misma tarde, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó a las autoridades.
Las víctimas solicitaron al representante del Ministerio Público, agente fiscal Oscar Delfino que pueda iniciar las diligencias necesarias para el avance de la presente causa penal para que estos directivos, que ocuparon cargo en los últimos años en Fipsa, sean juzgados. Foto: NM/Archivo
Funcionarios y jubilados de IPS amplían denuncia contra autoridades de Fipsa
Compartir en redes
En la mañana de este viernes, un grupo de 40 personas, entre funcionarios y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) amplió la denuncia en contra de los representantes de la Asociación de Funcionarios y Asociados del ente previsional (Fipsa).
Los representantes de esta asociación están acusados de haber estafado supuestamente bajo un esquema de duplicación de deuda y descuento compulsivo de salarios, tanto por la vía administrativa como por la vía judicial.
Las víctimas solicitaron al representante del Ministerio Público, agente fiscal Oscar Delfino que pueda iniciar las diligencias necesarias para el avance de la presente causa penal a fin de que estos directivos, que ocuparon cargo en los últimos años en Fipsa, sean juzgados.
La denuncia es sumamente grave, teniendo en cuenta que las víctimas del esquema de estafa son trabajadores y jubilados que ya han abonado la totalidad de sus deudas con la asociación, inclusive las deudas duplicadas, y aun así tienen que seguir soportando procesos judiciales con embargos de salario que le impiden cobrar la totalidad de sus salarios. Igualmente, le imposibilitan el acceso al sistema financiero para nuevos préstamos por encontrarse con demandas activas.
Semanas atrás, cuatro personas habían presentado una denuncia contra Fipsa, por la evasión de los aportes a la seguridad social, lo que compromete a los asociados aportantes como a sus familias. Los afectados habían pedido a las autoridades que investiguen el caso y puedan regularizar la situación, además, que se dé un castigo ejemplar para el presidente del gremio, Gustavo Aurelio Paredes Rodríguez.
El titular del gremio fue denunciado por presunta evasión de aportes a la seguridad social de estos cuatro asociados. En este caso, ya se presentaron las evidencias en la sede 1 de la previsional en la ciudad de Asunción.