Un paulatino aumento de los casos del nuevo coronavirus se viene viendo en los últimos días. También está subiendo el número de test realizados por día, pues el Ministerio de Salud informó que se han procesado 5.276 muestras (un récord de pruebas), de las cuales 1.664 dieron positivo. Con estas nuevas cifras, el número total de contagios es de 474.337 confirmados.
En tanto que la cifra de fallecidos también está teniendo un repunte, pues en la fecha se han registrado 4 muertes a causa del virus. La franja etaria de los mismos es 60 años y más, todos no vacunados, una mujer y tres varones. El total de fallecidos asciende a 16.662.
Asimismo, el número de personas hospitalizadas también va en aumento, pues ahora se registran 184 personas internadas, de las cuales 51 están en las unidades de terapia intensiva luchando por su vida. De entre los internados en UTI, 39 son no vacunados, 10 tienen dosis completa y 2 dosis incompleta. La buena noticia es referente al número de recuperados que a diario se registra; en la fecha es de 125, sumando así 448.872.
Lea también: COVID-19 en CDE: en Hospital Integrado hay más internados en UTI que en sala
Cuidados
El ingreso de las variantes sería el responsable del aumento de los casos, además del relajamiento de gran parte de la ciudadanía, pues en buses y muchos lugares se dejaron de usar las mascarillas, en algunos comercios ya no se exige el lavado de manos. Asimismo, la gente no escatima a la hora de juntarse y muchas veces lo hace sin respetar el distanciamiento correspondiente y sin el tapabocas.
Dejanos tu comentario
Ataque armado deja 10 muertos en el centro de México
Diez personas fueron asesinadas, entre ellas menores de edad, y varias resultaron heridas en un ataque armado en un municipio del estado de Guanajuato, en el centro de México, informaron este miércoles las autoridades.
Guanajuato, un importante enclave industrial, con plantas de ensamblaje de automóviles como Mazda y Toyota, y hogar de varios destinos turísticos populares, es también uno de los estados más mortíferos de México debido a la violencia del crimen organizado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deploró el ataque, durante su habitual rueda de prensa matinal, y dijo que se trató de un “enfrentamiento” donde “lamentablemente fallecieron niños”.
El caso “está en investigación”, aseguró, sin dar más detalles sobre las circunstancias de lo ocurrido ni sobre las partes involucradas en la refriega.
El tiroteo fue el martes por la noche en una vivienda en Irapuato, informó el gobierno municipal en un comunicado.
Según la prensa local, que da cuenta de hasta 12 personas heridas, los vecinos de la colonia Barrio Nuevo celebraban la festividad de San Juan cuando hombres armados irrumpieron con disparos.
Un video divulgado por los medios muestra el momento en que los vecinos están bailando y conviviendo cuando son súbitamente ahuyentados por las detonaciones de balas.
Rastros de sangre en el piso, orificios de proyectiles en las paredes, y algunas veladoras encendidas sobre la acera, eran parte del panorama del barrio la mañana de este miércoles.
“Esto era un caos (...), todas las personas subiendo a los heridos a sus autos, corriendo al hospital queriendo ayudarlos a salvarlos. Era una situación desesperante”, relató a la AFP una vecina, quien pidió mantener su identidad en reserva por razones de seguridad.
La violencia criminal, en su mayoría vinculada al narcotráfico, se ha cobrado unas 480.000 vidas en México desde 2006 y ha dejado más de 120.000 desaparecidos, 3.000 de ellos en Guanajuato.
Gran parte de la violencia en Guanajuato está relacionada con el conflicto entre el cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos de México, y el grupo Santa Rosa de Lima.
Según cifras oficiales, Guanajuato registró en el año 2024 un total de 3,151 homicidios, poco más del 10 % de los registrados el año pasado en todo el país.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Se mantiene vigente la tregua entre Irán e Israel
Dejanos tu comentario
Salud Pública recibió 26 ambulancias con UTI de soporte avanzado para SEME
En un acto realizado en el litoral del Palacio de Gobierno, el Ministerio de Salud recibió 26 ambulancias, con lo que duplica su disponibilidad de unidades UTI en el Servicio de Emergencia.
El acto contó con presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente Pedro Alliana, el director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún; y autoridades nacionales.
Con la recepción del lote de 26 ambulancias 4x2 de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de soporte avanzado, adquiridas con recursos de Itaipú, el Ministerio de Salud Pública duplica la disponibilidad de unidades especializadas para fortalecer el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), indicaron.
También explicaron que la compra de estas nuevas unidades equipadas forma parte del convenio celebrado entre la Fundación Tesãi y el Ministerio de Salud, con la intención de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en todo el territorio nacional.
Renovación
Esta es la primera de las seis entregas previstas a lo largo de este año para la renovación de la flota del SEME con fondos de la Binacional.
“El acuerdo contempla la adquisición de 164 ambulancias nuevas, completamente equipadas, con los más altos estándares técnicos y de seguridad exigidos por el Ministerio de Salud, por un valor total de G. 109.232.981.744″, explicaron.
Agregaron que la intención es llegar a las 203 ambulancias, “por lo que está en marcha la firma del Aditivo N°1 al convenio vigente para adquirir 39 unidades más.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Paraguay podrá garantizar las coberturas y aumentar la eficiencia del servicio de traslado para la atención de pacientes críticos en los centros hospitalarios de las diversas regiones sanitarias.
Equipamiento
Entre las especificaciones técnicas, resaltaron que cada unidad entregada cuenta con:
- Equipos biomédicos de UTI, como un kit de Vías Aéreas con balón de oxígeno portátil con sus accesorios
- Set de intubación
- Oxímetro de pulso con sus accesorios
- Aspirador de secreciones manual
- Espacio para descartables tales como tubos endotraqueales, máscaras, cánulas nasales y otros
- Sets de resucitador manual con máscara,
- Reservorio y válvula de Peep
- Kits de intubación
- Set de cánulas
- Set de laringoscopia
- Collares cervicales regulables para adultos y para pediátricos
- Kit de férulas rígidas
- Pinza hemostática
- Medidor de glicemia electrónico
- Kit de cirugía menor
- Maletín paramédico de servicios de urgencias, cardio desfibrilador.
Dejanos tu comentario
San Pedro: choque frontal entre camiones dejó dos fallecidos y varios heridos
Este sábado se reportó un trágico accidente en la localidad de Yataity del Norte, departamento de San Pedro; dos camiones de gran porte chocaron de forma frontal y fallecieron dos personas. Así también, se reportaron varios heridos que fueron derivados a un centro asistencial.
Según el reporte policial, el hecho se registró esta madrugada sobre la ruta PY 08 “Blas Garay”, a la altura del Km 306, en la compañía San Antonio. En el percance se vieron involucrados dos tractocamiones, uno R540 de color celeste, cuyo acompañante falleció y el otro es un R470 de color rojo, también murió uno de sus ocupantes.
Las víctimas fatales fueron identificadas como José Chaparro, de 38 años, quien iba de acompañante en el camión celeste y Wilson Oviedo, de 39 años, quien estaba como ocupante del camión rojo. Además, se reportaron seis personas heridas quienes fueron rescatadas por los bomberos.
Lea también: ¡Prepará el abrigo! El frío polar se instalará en Paraguay
Entre los heridos se encuentra Héctor Núñez, de 44 años, conductor del camión celeste y Richard Maldonado Ortiz, de 34 años, conductor del camión rojo. La lista sigue con Oscar Giménez, de 36 años; Arnaldo Rojas, de 42 años y Víctor Brítez, de 38 años.
Los seis sobrevivientes presentan heridas de gravedad y se encuentran internados en el Hospital Distrital de San Estanislao. Hasta el lugar llegó el fiscal y el médico forense que determinó que ambas personas perdieron la vida a consecuencia de un traumatismo cráneo encefálico grave.
Dejanos tu comentario
Ante aumento de cuadros respiratorios habilitarán vacunatorios durante el feriado
Desde el Ministerio de Salud informaron que durante la última semana un total de 410 pacientes fueron hospitalizados por cuadros respiratorios, lo que representa un aumento del 3 % con relación a la semana anterior. Se insta a la vacunación durante el fin de semana y se tendrán vacunatorios habilitados.
Según el reporte de Vigilancia Centinela de Hospitalizaciones por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), para en la semana 22 se registró un total de 75.618 consultas y 410 casos hospitalizados, de este número 26 % requirió ingreso a unidad de cuidados intensivos (UCI). Se presenta el 3 % de aumento con relación a la semana anterior.
Lea más: Gustavo Benítez reflexiona sobre el arte paraguayo en un libro
Fallecidos
En la misma semana se tienen 40 fallecidos que representa un 10% del total de hospitalizados. Los casos de influenza A fueron diagnosticados en 348 pacientes de los cuales solo 3 estaban vacunados.
Desde la semana epidemiológica 11, se ha identificado un aumento progresivo en la circulación de influenza A (subtipo H1N1), con un aumento en las hospitalizaciones, especialmente en los grupos etarios de 5 a 19 años y en mayores de 60 años. Así también, casos de rhinovirus, adenovirus, parainfluenza, metapneumovirus, covid y virus sincitial respiratorio (VSR).
Lea también: Día del Padre: una fecha para valorar su presencia y honrarlo si ya no está
Vacunatorios habilitados
Los vacunatorios en los centros comerciales permanecerán habilitados este domingo de 7:00 a 17:00. En tanto que, para mañana lunes 16, feriado nacional, permanecerán abiertos siete locales de vacunación en los hospitales de: Fernando de la Mora, Limpio, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Villa Elisa, Ypané y en el Pediátrico Acosta Ñu.
Las autoridades sanitarias indicaron que las vacunas están liberadas para todo el que se acerque a los vacunatorios desde el primer día de la campaña y todos los que lleguen recibirán las dosis correspondiente. La única contraindicación es en casos de fiebre o alergia grave a los componentes.