La Patrulla Caminera informó que retiró de las rutas a 352 alcoholizados al volante en el periodo comprendido entre el 5 y el 11 de diciembre del corriente año. Este resultado arrojó 7.948 alcotest realizados a nivel país. Igualmente, comunicó que la cifra de heridos en rutas es de 34 y 10 fallecidos.
De igual manera, fueron demorados por infracciones varias a la ley de tránsito 368 vehículos, entre los cuales se encuentran 85 motocicletas.
Lea también: Vacunatorio de la Costanera permanecerá cerrado debido a daños materiales tras tormenta
En su informe semanal señalan que por adelantamiento indebido fueron sancionados 8 conductores, por carecer de chapa 1, no se registran sanciones por exceso de velocidad. Manifiestan que los inspectores nacionales intervinieron 44 siniestros acontecidos en la red vial nacional. Entre los cuales en 16 solamente se registraron daños materiales, 20 con saldo de heridos y 8 con derivación fatal.
La Dirección Operativa de la Patrulla Caminera exhorta a todos los conductores a mantener una conducta prudente en el tránsito, evitando la exposición al peligro a los usuarios de la red vial con la ingesta de bebidas alcohólicas.
Lea también: Familiares de Peter Reimer aguardan la liberación del joven secuestrado
Dejanos tu comentario
Una veintena de personas quedaron detenidas durante encuentro futbolístico en Sajonia
La Policía Nacional desplegó nuevamente un operativo de control en el marco de la disputa futbolística entre el Club Olimpia y Libertad, en la noche de este miércoles, en el estadio Defensores del Chaco. Durante estos controles fueron detenidas 23 personas, entre ellas hinchas de ambos clubes y cuidacoches.
Según el informe policial, todos los detenidos que dieron positivo al alcotest fueron derivados hasta la sede policial mientras se daba el encuentro y, tras la notificación correspondiente al Ministerio Público y la finalización del encuentro, se procedió a la liberación de los mismos.
En este caso, el número de denuncias contra los cuidacoches fue mínimo, y su presencia se vio bastante disminuida en comparación con otras ocasiones en que sí se les veía en las intersecciones principales solicitando y recibiendo pagos de los hinchas.
Podes leer: Recuperan dos vehículos robados en Mariano Roque Alonso
“Lo que notamos es que cada vez hay menos cuidacoches en las inmediaciones de los estadios; creo que la gente se va concientizando de que caerán en estos controles. En cuanto a los que van alcoholizados, también el número va disminuyendo, pero sigue siendo alto. Creo que, particularmente, cuando se impongan sanciones más duras, esto va a acabar”, comentó el subcomisario Blas Espínola.
El mismo destacó además que, gracias a estos operativos de control y patrullaje en la zona de los encuentros deportivos, el número de incidentes también ha disminuido drásticamente, ya que cuando se ejecutan los filtros de forma correcta, se detecta a quienes cuentan con elementos peligrosos, sustancias estupefacientes y están en estado de ebriedad, evitando automáticamente que pasen.
Lea también: Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Dejanos tu comentario
Cierran por obras carril de salida del campus de la UNA
El carril de salida del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo quedó cerrado temporalmente por obras que se llevan a cabo sobre la avenida Mariscal López. Se establecieron vías alternativas de circulación para facilitar el paso vehicular, eludiendo la zona de trabajo.
Agentes de la Patrulla Caminera y de la Policía Municipal de Tránsito se encuentran en el lugar para ayudar a los conductores con las nuevas señalizaciones para los cruces de modo a que sea ágil y ordenado.
“Estamos trabajando desde las 5:00 de la mañana para dirigir el tránsito desde la ciudad de Capiatá hasta San Lorenzo, más acá donde hay obras viales, donde hay personal que está desviando los vehículos que vienen del interior hacia la capital”, indicó el inspector superior de la Patrulla Caminera, Edgar Sosa, a la 1020 AM.
Explicó que el circuito abarca la calle 25 de Agosto hasta salir cerca de la empresa Toyotoshi, donde se retoma para dirigirse hacia Asunción. Este tramo alternativo estará habilitado hasta que concluya la obra.
“Depende de los ingenieros que están con las obras, nosotros no manejamos la fecha, solamente nos abocamos a dirigir el tránsito. Y agilizarle a la gente que está regresando a la casa o van al trabajo”, expresó.
A su vez Richard Ortiz, director de la Policía Municipal de Tránsito, destacó que se está realizando un trabajo conjunto con la Patrulla Caminera para agilizar el tránsito vehicular.
“Estamos realizando los desvíos de interior a capital, sobre la calle Saturio Ríos esquina Dr Pellón comienza el desvío. Van por el tramo Eugenio A. Garay hasta la calle Virgen del Rosario, frente al Senacsa. Ingresan ahí los vehículos, van hasta 5 de Setiembre, donde tienen los carteles correspondientes de desvío nuevamente y empalma con la calle Ramón Frizola hasta Víctor Cáceres y ya salen nuevamente aquí frente a Toyotoshi”, explicó.
Leé también: Meteorología anuncia que persistirá el ambiente inestable hasta el jueves
Dejanos tu comentario
Fiscalía liberó a mujer que se negó a alcotest, pese a su aparente estado etílico
Tras una denuncia por polución sonora, la Policía Nacional reportó que realizaron la intervención en una avenida donde habían varias personas presuntamente en estado etílico, una de ellas se negó a la prueba de alcotest, pero finalmente fue liberada por la Fiscalía en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Así también, ordenó la liberación de las demás personas, pese a que dieron positivo a las pruebas.
Según el comisario Rodolfo Sánchez, en horas de la madrugada de hoy, hubo una denuncia en relación con un hecho de polución sonora en espacio público en citada ciudad. Hasta el lugar llegó una patrullera y encontraron un automóvil que tenía acoplado una suerte de carreta con un equipo de sonido.
“Al lado de este automóvil, estaba esta camioneta con esta señorita identificada como Clara Ruiz, de 24 años, al momento de la llegada de la patrullera, ya con los parlantes apagados, se los identifica a estos señores. Luego pasa a identificar al otro vehículo, ya que presumimos que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas”, apuntó el comisario en la 650 AM.
Te puede interesar: Madre clama ayuda para su hijo con parálisis cerebral y neumonía
Resaltó que en ese momento la mujer subió a su vehículo con otros tres ocupantes. “Se notaba que estaban en aparente estado etílico y para evitar que cause un mal mayor, tratamos de retenerla y le pusimos la patrullera enfrente para que no salga del lugar. Se comunicó al Ministerio Público, a la fiscal que estaba de turno, quien recomendó a hacerle la prueba de alcotest”, apuntó.
Aclaró que Ruiz se negó a hacerse la prueba y nuevamente se comunicó a la fiscal, quien determinó que se haga el acta de procedimiento y que se retiren todos.
“Los otros ocupantes del automóvil acceden a la prueba de alcotest, ambos dan positivo y también fueron liberados. Todos los que estaban en ese lugar y los vehículos fueron liberados. Ella vio que presumiblemente podían manejar”, puntualizó.
Leé también: Enfermeras reafirman su lucha contra la inequidad salarial y la sobrecarga laboral
Dejanos tu comentario
Operativo “Cero cuidacoches”: 14 personas fueron demoradas durante el superclásico
La Policía Nacional reportó que, durante la jornada de ayer sábado, lograron demorar a 14 cuidacoches que estaban apostados en zona del Estadio General Pablo Rojas “La Nueva Olla” en Asunción. Los controles se realizaron en el marco del operativo “Cero cuidacoches”.
Según el reporte policial, el procedimiento se realizó ayer, previo al encuentro que se disputó entre Olimpia y Cerro Porteño en barrio Obrero. Desde tempranas horas efectivos policiales despejaron la zona y advirtieron a los cuidacoches de que no se permitirán la permanencia de los mismos durante el encuentro. Sin embargo, varios se rehusaron a seguir las reglas dispuestas.
“El trabajo fue arduo durante la jornada de ayer y gracias a la excelente planificación de la Dirección de la Policía de Asunción se realizaron los operativos. Tuvimos 14 cuidacoches demorados, 11 barrabravas dieron positivo a la prueba de alcotest, dos personas portaban sustancias estupefacientes y una persona fue aprehendida por desorden en la vía pública”, expresó el comisario Alberto Morínigo, en entrevista con canal Trece.
Lea también: El hombre que asaltó un colectivo a punta de machete fue detenido en Capiatá
Resaltó que entre los cuidacoches varios eran reincidentes y otros eran personas que por primera vez se instalaron en el sitio. “Gracias a la planificación que se realiza en cada evento se los demora para que no estén molestando a las personas que vienen a estos espectáculos. La policía les garantiza la seguridad y que puedan estacionar tranquilos en la zona”, detalló.
Expresó que lograron incautar pirotecnias que quisieron ingresar los hinchas organizados y drogas que pretendían vender dentro de las gradas. “Está reglamentado la prohibición del ingreso de dichos artefactos (explosivos) dentro de los estadios deportivos, no así en el exterior cuando se realizan previo aviso a la policía”, puntualizó.
Podes leer: Un hombre con frondosos antecedentes mortifica a vecinos de Cañada San Rafaelpais