La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica para hoy un día cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada para la jornada es de 28 °C.
Lea más: COVID-19: de 95 hospitalizados 42 están en UTI, reporta Salud y confirma 53 nuevos casos
El boletín indica que se prevé que el sistema de tormentas que se desarrolla sobre el norte de la Argentina y los departamentos de Ñeembucú y Misiones se desplace hacia otros departamentos en el transcurso de la jornada, pudiendo dejar a su paso acumulados importantes de lluvia y otros fenómenos adversos en forma puntual. Los departamentos afectados serían Itapuá, Misiones y Ñeembucú.
Así también, el informe menciona que las lluvias se extenderían hasta mañana en el norte y noreste de ambas regiones, mientras que para los demás puntos del país ya cesarían en las primeras horas del primer día laboral de la semana.
Lea también: Marcha en CDE: parodian al gobernador por no conceder albergue para mujeres violentadas
Dejanos tu comentario
La Niña podría reaparecer en setiembre, según la ONU
El fenómeno climático La Niña podría reaparecer a partir de setiembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a la media, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU. Desde marzo de 2025 persisten condiciones neutras -que no indican un episodio de El Niño ni de La Niña- y las anomalías de la temperatura de la superficie del Pacífico ecuatorial se mantuvieron cercanas a la media, según la OMM.
“Sin embargo, puede que, en los próximos meses, posiblemente a partir de setiembre de 2025, esas condiciones evolucionen gradualmente hasta ser compatibles con un episodio de La Niña“, indicó la organización en su boletín El Niño/La Niña.
Según los últimos pronósticos de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones Estacionales de la OMM, para el período comprendido entre setiembre y noviembre, hay un 55 % de probabilidades de que las temperaturas superficiales del Pacífico ecuatorial disminuyan hasta alcanzar el umbral de aparición de La Niña.
Lea más: Presidente de gobierno español dice que “hay jueces haciendo política”
Posteriormente, para el período comprendido entre octubre y diciembre de 2025, la probabilidad de aparición del fenómeno de La Niña aumenta hasta el 60 %. “Sin embargo, a pesar del efecto transitorio de enfriamiento provocado por La Niña, se espera que las temperaturas sigan siendo superiores a la media en gran parte del mundo”, indicó la OMM en un comunicado.
Entre setiembre y noviembre, las temperaturas deberían entonces ser superiores a lo normal en la mayor parte del hemisferio norte y en gran parte del hemisferio sur, detalló la agencia de la ONU. Los regímenes de precipitaciones corresponderán a los que se observan generalmente durante un episodio moderado de La Niña.
Lea también: Bolsonaro no asistirá a la fase final de su juicio que se abre mañana martes
Un episodio de La Niña corresponde a un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otras alteraciones en la circulación atmosférica tropical, en particular, cambios en los vientos, la presión y las precipitaciones, explica la OMM. Por regla general, La Niña conlleva efectos climáticos opuestos a los de El Niño, sobre todo en las regiones tropicales.
No obstante, estos fenómenos climáticos de origen natural “ahora tienen lugar en el contexto más amplio del cambio climático antropógeno, que provoca un aumento de las temperaturas mundiales, exacerba los eventos meteorológicos extremos y altera la configuración de las temperaturas y las precipitaciones estacionales”, señala la OMM.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Martes cálido y caluroso en gran parte del país
El amanecer de hoy, martes 02, se presentó fresco en gran parte del país. Durante la tarde, el ambiente se tornaría cálido y caluroso, con temperaturas máximas entre 27 y 30 °C en el sur, centro y este de la región Oriental, y entre 31 y 34 °C en el norte del país.
Además, se prevé cielo nublado a parcialmente nublado y vientos predominantes del noreste, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para mañana, miércoles 03, se espera un ambiente caluroso a nivel nacional, con temperaturas máximas que oscilarían entre 31 y 38 °C, acompañadas de vientos del noreste de intensidad moderada.
En cuanto a las lluvias, hoy podrían presentarse en forma dispersas en el sur de la región Oriental, con tendencia a mejorar durante la jornada. En el resto del país, la probabilidad es muy baja.
Sin embargo, para mañana, miércoles 03, no se descarta la ocurrencia de lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en la misma zona.
Dejanos tu comentario
Lluvias y tormentas persistirán en lo que resta de la jornada
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín especial en el que anuncia que el sistema de tormentas persistirá en gran parte del territorio nacional, en lo que resta de la jornada de este lunes. Se espera fuertes vientos y la ocasional caída de granizos.
Según el reporte dado desde la central meteorológica nacional, las fuertes lluvias y tormentas eléctricas seguirán afectando a 15 departamentos de la región Oriental y Occidental. Las precipitaciones se extenderían en lo que resta de la tarde y parte de la noche de hoy.
Los fenómenos esperados para las próximas horas son lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Así también, se prevé el ingreso de fuertes ráfagas de vientos y existe una alta probabilidad de caída de granizos.
“Celdas de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona de cobertura, con probabilidad de fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde y noche de hoy, lunes 01″, expresaron en el boletín.
El informe sostiene además que la zona de cobertura sería la región Oriental y Occidental. En tanto que, los departamentos afectados son: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Amambay, Canindeyú, Pte. Hayes y la ciudad de Asunción.
Te puede interesar: Amambay: asesinan a balazos a un hombre en una bodega
Dejanos tu comentario
¡Pasado por agua! El clima arranca setiembre de forma inestable
El noveno mes del año arrancó pasado por agua, en horas de la madrugada, principalmente en Central y la capital del país. De esta forma, el clima estaría inestable durante el día, aunque con mayor probabilidad para mañana martes, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El día de hoy, lunes 1 de setiembre, se presenta con un amanecer fresco y cálido sobre todo el territorio nacional, con temperaturas que varían entre 15 y 22 °C y se espera que, durante la tarde, el ambiente se presente cálido e inclusive caluroso para el norte de la región Occidental, con valores de temperaturas máximas que variarían entre 23 y 34 °C.
Durante la presente jornada, persistiría la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, especialmente sobre la región Oriental. Para más detalles sobre las áreas afectadas y los periodos, Meteorología pone a disposición el Boletín Meteorológico Especial por Sistema de tormentas: Boletín Especial, en su página web. También, recuerda realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
Para mañana, martes 2, las lluvias se limitarían al sur de la región Oriental hasta las primeras horas. Además, se esperaría una tarde con ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superando los 30 °C.
Nuevamente, para el miércoles 3, lluvias con tormentas eléctricas afectarían inicialmente al sur de la región Oriental hacia final de dicha jornada; posteriormente, durante la jornada del jueves 4, se tornarían generalizadas sobre gran parte del territorio nacional y, además, con un descenso en los valores de la temperatura.