Debido a la alta inestabilidad atmosférica no se descarta que genere fenómenos de tiempo severo puntual sobre más departamentos, incluyendo Asunción, así como el centro sur de la región Oriental. Foto: Archivo.
Sistema de tormentas eléctricas se acerca hacia la capital
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió hace minutos una alerta relacionada al sistema de lluvias y tormentas eléctricas que se desplaza hacia la capital del país y ciudades aledañas, y que desembarcará en las próximas horas.
Incluso menciona que debido a la alta inestabilidad atmosférica no se descarta que genere fenómenos de tiempo severo puntual sobre más departamentos, incluyendo Asunción, así como el centro sur de la Región Oriental.
Cabe mencionar que el sistema de tormentas ya ingresó al país, principalmente afectando al Sur, en zonas de Misiones, Caazapá, Itapúa, al igual que el norte de Ñeembucú.
En la madrugada del viernes otro sistema de tormentas apoyado por el avance de un frente frío ingresaría al país, generando lluvias y tormentas eléctricas sobre ambas regiones del territorio nacional, las mismas podrían ser puntualmente intensas. Con el ingreso de dicho sistema frontal frío se espera un marcado descenso de la temperatura desde esa misma noche.
Para este fin de semana también está previsto precipitaciones leves para el sábado en las primeras horas y luego mejorando con una temperatura de entre 16 y 22 grados, mientras que el domingo se espera un clima fresco a cálido y un leve aumento en la presión atmosférica.
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento que reunirá a líderes, expertos y referentes del mundo del seguro de América Latina y España. El objetivo es discutir los principales desafíos, oportunidades y tendencias del sector asegurador. El evento tendrá lugar los días 3 y 4 de setiembre. Desde la organización aseguraron que será un espacio ideal para analizar cómo las dinámicas globales están impactando en los mercados regionales y cómo el seguro puede fortalecerse como motor de desarrollo económico y social en Iberoamérica. La cumbre está organizada por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS).
TEMAS
Gabriel Mysler, director de contenidos de las cumbres de la FIAS, anticipó una nutrida agenda para los dos días del evento. Entre los temas a tratar figuran la innovación, el impacto de la tecnología, la sostenibilidad y el rol social del seguro. Con estos enfoques busca consolidarse como una plataforma estratégica para fomentar alianzas, compartir buenas prácticas y generar propuestas que impulsen un crecimiento inclusivo y resiliente del sector.
Por su parte, el director general y vicepresidente de la FIAS, Pasqual Llongueras, destacó la importancia del evento y la elección de Asunción como sede. “El seguro es la garantía de un país en crecimiento”, afirmó, resaltando el vínculo entre la protección aseguradora y el progreso sostenible. Asimismo, destacó el potencial de crecimiento que tiene Paraguay gracias a su población que “quiere crecer y está en la vanguardia”.
En entrevista con el programa Tribuna de Paraguay TV, Llongueras afirmó que el seguro va más allá de una transacción económica, si no más bien es una herramienta que otorga “emoción y esperanza” en las personas, al brindar seguridad y permitir una planificación de vida más estable.
El pedido de informe fue remitido a la Sedeco y al Ministerio de Agricultura y Ganadería, ambas instituciones tienen el plazo de 15 días para responder a la solicitud de la Cámara Baja. Foto: Gentileza
Diputados pidió informes sobre impacto productivo por las lluvias en el Chaco
Compartir en redes
El pedido de informe está dirigido a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para conocer la situación en la que se encuentra el departamento de Alto Paraguay, tras las grandes lluvias e inundaciones, específicamente en Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
La solicitud que fue aprobada por el pleno esta semana, apunta a los perjuicios en la cadena productiva y el suministro interno de productos cárnicos, y las instituciones citadas tendrán el plazo de 15 días para presentar un informe sobre los datos solicitados. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Rubén Rubin.
Por un lado, la Sedeco debe informar sobre “las posibles repercusiones en la cadena productiva y el suministro interno de alimentos de origen cárnico como causa de las recientes precipitaciones registradas en la zona”. Así también, deberá detallar si recibió denuncias por excesivos aumentos de precios en productos cárnicos y sobre las acciones de fiscalización que se han realizado en frigoríficos y otros puntos de venta durante el periodo de emergencia.
Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura debe detallar sobre “la cantidad estimada de ganado bovino afectado por las inundaciones, así como las pérdidas productivas reportadas hasta la fecha”, además de las acciones de emergencia que se han ejecutado para asistir a los productores ganaderos de la región.
En el mismo informe, debe detallar “si se ha implementado un plan de contingencia para restablecer la capacidad de faena, logística y comercialización de carne en la zona, son otros requerimientos”, e informar “si se han realizado proyecciones sobre el impacto de la disminución de la faena en Alto Paraguay, en los precios de los productos cárnicos a nivel nacional”.
Recuperan costosa motocicleta y detienen al supuesto ladrón en Asunción
Compartir en redes
En el marco de un operativo de búsqueda liderado por agentes del Departamento de Control de Automotores de Central y efectivos de la Comisaría 13 de Central, se logró recuperar una motocicleta de alta gama valuada en USD 21.000 que fue robada del barrio Yukyty de Asunción.
El robo se había dado en la mañana del pasado viernes, cuando, tras forzar el portón de la vivienda donde el vehículo se encontraba, un solitario ladrón se alzó con el biciclo, el cual arrastró por varios metros hasta lograr alejarse de la vivienda.
El propietario de la motocicleta realizó su denuncia y tras esto consiguió imágenes de circuito cerrado de la zona donde se pudo constatar sobre el actuar del delincuente. Con esta información, los investigadores iniciaron un rastrillaje por la zona y empezaron a recabar datos sobre posibles sospechosos que cumplan con las características vistas en el video.
Cerca del mediodía de este sábado, los intervinientes llegaron hasta el asentamiento Vecinos Unidos del barrio Yukyty de Asunción y encontraron la motocicleta en el patio de una de las casas. La misma contaba con rastros visibles de que estaba siendo desarmada, ya que varios de los cables fueron cortados, el tanque fue extraído de su lugar, la correa estaba suelta, entre otros daños a la chapería.
El presunto responsable de robo fue identificado como Heriberto Villalba Duarte, a quien se llegó, según los reportes policiales, gracias a la colaboración de la ciudadanía que reportó conocer al hombre que se veía en el circuito cerrado. Ahora el detenido se encuentra guardando arresto en la Comisaría 13 Central a disposición del Ministerio Público.
Un incendio registrado en una isla de la Argentina dejó gran humareda y afectó a la Costanera Sur y a ciudades vecinas de Asunción. Foto: Archivo/Ilustrativa
Incendio en la Argentina generó gran humareda en Asunción y Lambaré
Compartir en redes
Un incendio forestal registrado en una isla argentina afectó la Costanera Sur ayer viernes por la noche y se presume que habría sido generado por pescadores. Los bomberos voluntarios confirmaron que la humareda en la costanera fue producto de un incendio registrado en el país vecino.
Asimismo se recomienda a las personas a no salir de sus domicilios o si lo hacen que salgan con tapabocas. Piden mantener cerradas todas las ventanas. El humo afecta Asunción y Lambaré principalmente, pero no se descarta que también llegue a otras zonas aledañas.
Asimismo instan a las personas a que no realizar actividad física en la costanera hasta tanto se pueda controlar el hecho y desaparezca la humareda. Del mismo modo a los pacientes con cuadros respiratorios se les pide que permanezcan encerrados con sus medicamentos a mano.
Las autoridades del vecino país están investigando el hecho y tratando de identificar a las personas que ocasionaron el incendio en la isla que pertenece a la Argentina.