La jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, María Elena Andrada, se refirió sobre hechos permitidos y prohibiciones que deben regir en vísperas de las elecciones municipales del próximo domingo 10 de octubre.
La uniformada recordó que propagandas electorales, pegatinas y mítines políticos solo se permiten hasta las 23:59 del jueves 7 de octubre. Señaló que las actividades sociales se pueden hacer hasta las 19:00 del sábado 9 de octubre. Andrada manifestó que los comerciantes que vendieran bebidas alcohólicas antes del inicio del acto eleccionario y en el día de los comicios, abonarán fuertes multas establecidas por ley.
Lea también: Médicos se unirán al sector docente en movilización frente a Hacienda
“La venta de alcohol está permitida hasta la medianoche del día sábado. Los locales comerciales pueden seguir abiertos, pero con la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas”, expresó Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.
Lea más: COVID-19: “Estamos en una etapa favorable, podemos hablar de riesgos bajos”
Señaló que está prohibida la aglomeración de personas o la organización de grupos en cercanías de los centros donde funcionen las mesas receptoras de votos, que puedan significar cualquier presión sobre los electores.
Dejanos tu comentario
Detienen a cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia
Agentes de la Policía Municipal de Vigilancia y de la Policía Nacional desplegaron un operativo conjunto que resultó con la detención de varios cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia en Asunción. Se busca combatir la presencia de estos sujetos, que de manera ilegal se apropian de los espacios públicos y obligan a los automovilistas a pagar por el estacionamiento de sus vehículos.
“Ahora ellos cambiaron sus métodos de extorsión porque al bajar se le acerca a la gente. Gracias a las denuncias innominadas estamos acá”, señaló Ariel Andino, titular de la Policía Municipal de Vigilancia.
Te puede interesar: Sí, es posible que un papa electo renuncie a su cargo, según sacerdote
Dijo que gran parte de los demorados se rehúsa a identificarse por lo que la Policía opta por llevarlos a la comisaría jurisdiccional. Además, se ha constatado que en la mayoría de los casos son personas que cuentan con antecedentes judiciales.
“Gracias a estos trabajos que estamos realizando el día de ayer se le detuvo a una persona que tenía orden de captura. La vez pasada en la zona de Carmelitas otra persona con orden de captura. Entonces, lo que buscamos es desalentar este tipo de actividades porque es una actividad informal”, afirmó.
Se ha comprobado además que son reincidentes en sus acciones al margen de la ley. “Nosotros no podemos no dar respuesta a la ciudadanía que denuncia. Todos son derivados al Ministerio Público, pero hasta ahora no fueron imputados”, subrayó.
Según el funcionario municipal, hay casos concretos en que los afectados se animaron a denunciar por coacción a los cuidadoches.
Leé también: Hospital del Sur: concluyeron las obras y recibieron el 50 % de los equipos
Dejanos tu comentario
Detienen al exfutbolista Julio Manzur junto con otros dos hombres durante un operativo antidrogas
Personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó adelante un allanamiento en la noche de este miércoles, en el barrio Ykua Dure de la ciudad de Luque. En el lugar fueron detenidos tres sujetos, entre ellos el exseleccionado mundialista Julio César Manzur.
Junto con el exfutbolista y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, fueron detenidos también David Leonor Orue Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años.
Durante el operativo fueron incautados seis paquetes de cocaína, un arma de fuego con 17 proyectiles, cinco teléfonos celulares, una camioneta y varios documentos personales. Los tres sujetos se encontraban en el interior de una vivienda cuando se dio la intervención policial.
Podes leer: Médico que estaba desaparecido se comunicó con la Policía y se reencontró con sus padres
“Este operativo contó con una investigación exhaustiva previa, entonces se siguió la ruta de la droga; ahora vamos a tratar de determinar la responsabilidad de cada una de las personas detenidas. De hecho, tenemos indicios de que ellos formarían parte de una organización criminal dedicada al microtráfico en zona central”, comentó el comisario Fernando Ruiz Díaz, en conversación con la 1020 AM.
El mismo comentó además que el lugar intervenido se utilizaría como un centro de acopio de donde posteriormente la droga es distribuida en toda el área central; así también, especificó que la cantidad de droga incautada en esta ocasión, una vez dosificada para la venta, resultaría en aproximadamente 36.000 dosis de cocaína que ingresarían directo al mercado.
Dejanos tu comentario
Médico que estaba desaparecido se comunicó con la Policía y se reencontró con sus padres
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un médico había sido dado como desaparecido desde el pasado 28 de abril, según denuncia de sus padres que residen en Puerto Paranambú, de Ñacunday. El profesional se comunicó hoy con la Policía de Alto Paraná, indicó su ubicación, luego se reencontró con sus padres. La angustia de una familia terminó finalmente.
Es lo que reportó la División de Búsqueda y Localización de la Policía Nacional, a cargo del comisario principal Rubén Ramírez. Se trata del doctor Luis Villalba Acosta (36), quien llegó a ejercer como director del Hospital Distrital de Presidente Franco. Se desempeñaba como médico del Centro Penitenciario de Minga Guazú, donde contaba con permiso.
El comisario Ramírez se constituyó las 14:00 hasta una vivienda del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, donde se encontraba el médico, quien pidió ser buscado para ponerse a disposición, a sabiendas que existía un pedido de búsqueda.
Puede interesarle: Hospital de Minga Guazú: gestionan habilitación de espacio TEA y un quirófano
El reporte indicó que se encontraba de buena salud, salvo la lesión que sufrió en su movilidad que lo obliga a usar muletas para caminar. El médico se había accidentado antes de conocerse su desaparición.
De acuerdo a los datos aportados al personal policial, el mismo se había ido al Brasil para un tratamiento médico y no consideró necesario avisar a sus padres.
Fue trasladado a la Dirección de Policía donde llegaron sus progenitores, produciéndose el reencuentro, luego el médico salió de la sede policial con ellos.
Vale recordar que dos días después de denunciarse la desaparición, los padres informaron que recibieron una comunicación de su hijo, quien les dijo que se encontraba bien, pero seguía sin conocerse su paradero, hasta hoy en que el citado se anunció ante los agentes policiales.
Dejanos tu comentario
La Municipalidad de Asunción interviene edificios abandonados y ya hay varios detenidos
La Municipalidad de Asunción empezó a intervenir edificios abandonados en el microcentro capitalino y en el primer operativo ya fueron detenidas varias personas, mediante el apoyo de la Policía Nacional. El primer inmueble fiscalizado es una exsede de la cooperativa policial que estaba funcionando últimamente como refugio de delincuentes.
“Esta excooperativa ya dejó de funcionar hace más de 15 años. Estaba siendo utilizado como aguantadero y todos los problemas que ello conlleva. Buscamos reforzar la seguridad y hermosear nuevamente el centro histórico de Asunción. Y estamos dando inicio a una serie de operativos en diferentes puntos de la capital”, señaló el comisario Gustavo Errecarte a Unicanal.
Te puede interesar: Ordenan cierre temporal del penal de Emboscada y el Buen Pastor
El policía aclaró que en poder de los aprehendidos no se hallaron estupefacientes, aunque se encontró una gran cantidad de armas blancas y pipas que los usuarios de drogas utilizan para el consumo de la sustancia. Todos los detenidos fueron derivados a la comisaría jurisdiccional a disposición del Ministerio Público.
Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia, detalló que se corroboró que una parte de la estructura del edificio se derrumbó, por lo que decidieron actuar en consecuencia debido a la peligrosidad que representa para quienes circulan por esa zona. Aseguró que se está trabajando de manera preventiva antes de que suceda un siniestro. En la sede de la excooperativa policial fueron localizadas seis personas en situación de calle.
“Esto recién empieza, vamos a hacer un trabajo y que complemente con lo que estábamos haciendo con el tema de los cuidacoches y dar una visión diferente a la ciudadanía y que se sienta un poco más segura por sus autoridades”, mencionó.
Según el funcionario municipal, en este caso puntual el propietario del inmueble ya es reincidente en cuanto al incumplimiento de las ordenanzas. Se expone a una sanción de hasta 2.700 jornales, conforme expresó Andino.
Leé también: Esposa de Marset será extraditada al Paraguay el martes 20 de mayo