Los bomberos de la Tercera Compañía Sajonia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) anunciaron el inicio de su Colecta Nacional 2021, edición en la que tienen una recaudación meta de G. 150 millones. Foto: Gentileza.
Bomberos de la Tercera Compañía Sajonia anuncian colecta nacional
Compartir en redes
Los bomberos de la Tercera Compañía Sajonia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) anunciaron el inicio de su Colecta Nacional 2021, edición en la que tienen una recaudación meta de G. 150 millones.
La Colecta Nacional 2021 arranca el lunes 4 de octubre y se extiende hasta al 9 de octubre, desde las 7:00 y tendrá como punto de partida el cuartel de la Tercera Compañía ubicado sobre Coronel López y Lagerenza.
“Los bomberos de la Tercera Compañía Sajonia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay invitan a todos los miembros de la comunidad a participar de la Colecta Nacional en el cuartel de nuestra compañía ubicada detrás mismo del Parque Carlos Antonio López de la ciudad de Asunción”, señala un comunicado emitido este domingo.
La colecta se realizará todos los días mencionados por todo el centro de Asunción y el barrio Sajonia, según mencionaron los responsables de la iniciativa solidaria.
En esta edición de la Colecta Nacional 2021, la Tercera Compañía tiene como finalidad recaudar G. 150 millones que se destinarán para solventar los altos costos de compra de equipos de protección personal para combate de incendios, tales como cascos, guantes, botas y accesorios especializados, además de la refacción edilicia en ciertos sectores del cuartel.
Los rescatistas amarillos instan a la ciudadanía a sumarse a la causa con dinero en efectivo o transferencias bancarias. Se encuentra habilitada una cuenta en el Banco Itaú con N° 700113174, bajo el número de RUC 80000983-5. Además, se reciben también giros de dinero a través de la plataforma Tigo Money, con el número (0985)317-747. Piden no olvidar de enviar comprobante de giro de dinero al mencionado número telefónico.
Tras las constantes precipitaciones se derrumbó parte del mirador de Itá Pytã Punta en el barrio Sajonia de Asunción y los vecinos temen que sus viviendas sean afectadas.
La valla de seguridad se desplomó y parte de la estructura quedó colgando, según pudo constatar un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que se trasladó hasta el sitio.
Se colocaron cintas para alertar sobre la peligrosidad de transitar por ese lugar, aunque la zona principal del mirador ya está clausurada hace tres años.
“Hace mucho tiempo que está así, no sé por qué la gente se olvida de eso. Se tiene que venir a trabajar y no hacen nada, nunca se concretó el proyecto”, se quejó Rubio García, un vecino.
El señor recordó que una mujer y un niño ya habían sufrido lesiones como consecuencia del desmoronamiento del mirador. Alertó que con la humedad reinante hay riesgo de que colapse en cualquier momento.
“Eso no es piedra, es arena nomás. Siempre viene la gente de la Municipalidad a planificar qué se puede hacer. Pero solo hacen el proyecto y queda ahí. Todo es verbal, pero nadie soluciona nada”, manifestó.
Otro inconveniente que se registra en el lugar es que los habitantes no quieren salir de sus casas, pese al pedido hecho por las autoridades municipales.
Un incendio de gran magnitud se desata en un centro logístico de Luque
Compartir en redes
Un incendio de gran magnitud se registra a estas horas en un centro logístico en la ciudad de Luque. El hecho se habría originado al amanecer en un depósito ubicado sobre la calle Guillermo Leoz, compañía Maka’i de Luque.
Ya el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luque y otras compañías como las de San Lorenzo, Mariano Roque Alonso y otros ya están trabajando en el sitio para controlar y el incendio.
Por su parte, el comandante Marcos Almada señaló que “ya declaramos emergencia departamental y convocamos a todas las unidades del departamento Central para poder controlar y apagar el fuego. Se realiza el trabajo correspondiente para asegurar la zona del incendio".
Igualmente, ya se solicitaron unidades aéreas para apoyar el trabajo de los bomberos que trabajan arduamente para controlar el incendio. Se insta a la ciudadanía a usar tapabocas.
Hasta el momento se desconoce qué pudo haber generado el incendio pero son ocho depósitos que están siendo afectados por el incendio.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) por primera vez contará con su propio cuartel dentro del Mercado N.° 4, lo cual ayudará a brindar una respuesta más eficaz en caso de incendios. Ayer se llevó a cabo un acto simbólico de inauguración del predio destinado para la Vigésima Compañía del CBVP-K20, dentro de las instalaciones del Mercado 4.
El evento contó con la presencia del director interino de Mercados Zonales, Alejandro Buzó, además de los voluntarios que cumplen funciones en esta compañía del CBVP. Se trata del primer cuartel de bomberos que funcionará en el corazón del populoso centro comercial, ya que hasta ahora su base operativa se encontraba en una ubicación más distante.
Esto permitirá a los bomberos acudir con mayor celeridad y brindar una respuesta más efectiva en caso de eventuales incendios, así como ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.
Se espera que en poco tiempo inicien las obras de construcción del futuro cuartel de la Compañía K20 del Mercado 4, cuya inauguración oficial se prevé en los próximos meses.
Gracias al gesto altruista de los bomberos voluntarios de Lambaré, más de un centenar de personas accedieron a un plato de comida.FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
Bomberos voluntarios de la quinta compañía de la ciudad de Lambaré visitaron a personas en situación de vulnerabilidad de varios hospitales, llevándoles alimentos y abrigos para hacer frente al intenso frío. En esta primera jornada repartieron 150 platos de tallarín y prometen seguir brindando asistencia.
“La denominamos cena solidaria los voluntarios de la quinta compañía. Surgió esta idea teniendo en cuenta los anuncios meteorológicos de que iba a hacer frío. Y, haciendo una evaluación en nuestra jurisdicción, vimos que tenemos muchas personas en situación de calle y en los hospitales, con familiares enfermos”, señaló el bombero César Puyol a Unicanal.
RECORRIDO
Los voluntarios empezaron su actividad a las 19:00 del martes y el itinerario abarcó el Hospital Distrital de Lambaré, la zona de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y algunos barrios periféricos de Lambaré. Confirmaron que a la medianoche ya toda la comida fue repartida y benefició a más de 100 personas.
Los recursos que posibilitaron este gesto altruista fueron obtenidos con donaciones para una “vaquita”, organizada por el grupo de guardia, idea rápidamente fue materializada.
“Decidimos hacer una vaquita con el grupo de voluntarios y darle una cena, porque muchas veces el frío podemos pasar, pero el hambre es algo que nos aprieta. En este caso, nosotros vimos en esta noche salir a repartir la cena para las personas en situación de calle y para los familiares que tienen sus pacientes internados en hospitales”, dijo Pujol.
Anunció que la iniciativa se replicará en los próximos días y se prevén recolectar frazadas y abrigos, a fin de poder distribuirlos durante el fin de semana, considerando la temporada de frío polar. “La intención es repartir un poco de abrigos y frazadas, ir visitando también otras zonas y otros hospitales”, subrayó.