Este viernes culminó la “Semana del empleo y emprendedurismo joven”, en la que 4.583 jóvenes se postularon para cubrir las vacancias laborales ofertadas por la cartera de Trabajo. Cabe mencionar que de esa cantidad, 2.505 ya fueron convocados para entrevistas con 12 empresas del sector privado.
Indicaron que los rubros más solicitados por las empresas corresponden a vendedores, atención en restaurantes, call center, metalúrgico y auxiliar de farmacia. Comentaron que además de contar con las 792 vacancias de trabajo, en la “Semana del empleo y emprendedurismo joven” también se desarrollaron talleres de capacitación dirigidos a los emprendedores.
Leer más: Mañana arranca primera academia “Liderazgo Juvenil” en el Mercado de Abasto
En la ocasión, el acto de clausura realizado contó con exposición de emprendedores y evento artístico, momento en que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTESS) habilitó la feria de emprendedores.
Un total de 35 emprendedores de la capital, Central, Cordillera, Guairá e Itapúa expusieron sus productos en los rubros de gastronomía, artesanía en cuero, plantas ornamentales, artículos de decoración de textil, serigrafía y regalos personalizados en la feria organizada por el MTESS.
Durante la semana, el móvil de empleo estuvo en el predio del Centro Comunitario Chacarita, en el shopping Multiplaza, en el shopping San Lorenzo, en el Fuente Shopping de Salemma y frente a la sede central del SNPP.
Leer también: Familia se salvó de milagro: grúa cayó sobre una vivienda y provocó grandes destrozos
Dejanos tu comentario
Proyectarán documental “La lista de Oz”, en Asunción
Para este lunes 28, está prevista la proyección del documental “La lista de Oz”, en la ciudad de Asunción. Se trata de una obra que cuenta la odisea vivida por Oz Davidian, quien con mucho heroísmo logró salvar la vida de 120 jóvenes durante la masacre perpetrada por Hamás en la fiesta Nova, el hecho se registró el 7 de octubre de 2023.
La presentación del documental está prevista para el 28 de abril, puntualmente a las 19:00, en el salón Los Hijos y Nietos de la Unión Hebraica del Paraguay, ubicada en Sacramento 1227, de la ciudad de Asunción.
Durante el encuentro se contará con la disertación de Gabriel Astrovsky, ejecutivo y asesor de programación y producción de Reshet 13, uno de los dos canales más importantes de Israel. Además, Gabriel es corresponsal del grupo América y A24, que reside en Israel hace 17 años.
Te puede interesar: IPS genera USD 49 millones mensuales, pero gasta 51 millones, según gerente
El documental trata de un agricultor, Oz Davidian, que en octubre del 2023 arriesgó su vida para salvar a 120 jóvenes, que fueron víctimas del atentado perpetrado por Hamás en la fiesta Nova. Este hombre realizó 15 viajes en zona del festival y sus alrededores para rescatar a estas personas, que finalmente pudieron salvar sus vidas.
Una vez que Oz dejaba a salvo pedía que escribieran sus nombres en una hoja y esta fue la que motivó al título de su documental. Desde la organización hicieron extensiva la invitación para todos aquellos que quieran ver el documental, que lleguen hasta el salón Los Hijos y Nietos.
Lea también: Activan protocolo de protección a la mujer tras denuncia de agresión
Dejanos tu comentario
Becas de Gobierno: beneficiados reciben hoy los certificados
Este lunes 14 de abril, los 6.796 nuevos becarios recibirán certificado de becas en un acto en la Secretaría Nacional de Deportes. Se prevé la participación de varias autoridades, según informó el portal de noticias Hoy.com.
La ceremonia de entrega de los certificados de becas para 6.796 nuevos becarios estaba marcada inicialmente para este sábado 12 de abril, pero quedó reprogramada para el lunes 14 de abril, debido a las condiciones climáticas que afectó a gran parte del país.
Los concursantes seleccionados deben presentarse para las 13:00 en el polideportivo Arena de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
El Programa Becas Gobierno del Paraguay este año marca un hito histórico, superando ampliamente la meta inicial de 5.000 becas tras el anuncio de ampliación realizado por el presidente Santiago Peña, el pasado 20 de marzo.
Se previó la logística necesaria para que los concursantes seleccionados del interior del país puedan asistir a la ceremonia, incluyendo servicio gratuito de transporte.
Los buses partirán desde 17 puntos específicos. Por su parte, los concursantes seleccionados residentes en capital y el departamento Central deben asistir por medios propios.
Este año, la convocatoria contó con 19.899 jóvenes postulantes, representando un aumento del 33 % respecto a los 13.800 registrados en 2024, lo que demuestra el creciente interés de la juventud paraguaya por acceder a la educación superior con respaldo estatal.
INVITACIÓN
El presidente de la República, Santiago Peña, cursó invitación a los casi 7.000 jóvenes que recibirán certificados como nuevos becarios de Gobierno, en este 2025.
Peña firmó las cartas dirigidas a los nuevos becarios y los felicita por el mérito, además de alentarlos a asumir el desafío con responsabilidad para llegar a la meta y construir un país mejor. “Hoy, vos sos parte del resurgir de un gigante, de una generación que va a llevar sobre sus hombros la construcción del país que soñamos”, resalta la nota.
Las Becas del Gobierno de Paraguay tienen el objetivo de brindar igualdad de oportunidades educativas a jóvenes paraguayos talentosos de todo el país.
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: logran formalizar el empleo con más de 8.200 trabajadores con cobertura del IPS
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informaron que durante el mes de marzo llevaron a cabo la verificación de instituciones educativas en Central y Presidente Hayes, donde se realizó un control de los trabajadores vinculados a las empresas proveedoras de alimentación escolar, en el marco del programa Hambre Cero.
Este programa permite que hoy 8.200 trabajadores, entre cocineras, auxiliares, limpiadoras y otros, acceden a empleos formales y protección social a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
Durante los operativos realizados entre el 14 y el 21 de marzo fueron verificadas 60 instituciones educativas donde se presta servicio de alimentación bajo la modalidad Catering y Cocinando en las Escuelas. Como resultado, se logró registrar en el IPS a un total de 3.190 trabajadores, lo que representa un aumento del 64% en relación con la cantidad que contaba con cobertura antes de la intervención.
En el marco del programa Hambre Cero, ya suman 8.200 los trabajadores que acceden a la cobertura social de IPS mediante su trabajo en el programa de alimentación escolar.
Las verificaciones se realizaron en 52 escuelas del departamento Central y 8 de Presidente Hayes y estuvieron a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) en conjunto con el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE).
También fueron inspeccionadas 8 empresas y consorcios responsables del servicio alimentario, donde se detectaron irregularidades como que el 56% de los trabajadores no contaba con copia del contrato, 44% no estaba registrado en el sistema de control de asistencia, 30% no tenía acceso a la seguridad social y un 7% se encontraba trabajando sin contrato formal.
El Ministerio de Trabajo destaca que mediante la rápida acción el 75% de los casos de empleo informal fueron regularizados en un plazo de 48 horas, garantizando así que más personas accedan a los derechos básicos del trabajo formal como cobertura médica, aporte jubilatorio y protección frente a accidentes laborales.
“El compromiso con una alimentación saludable en nuestras escuelas debe estar acompañado de un firme compromiso con los derechos de las personas que la hacen posible. Trabajo digno y alimentación digna son pilares de una política pública justa e inclusiva”, expresó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.
Remarcó además que este operativo marca un hito en el cumplimiento de los objetivos del programa Hambre Cero, que no solo prioriza la nutrición de la infancia paraguaya, sino también la dignidad del trabajo en toda la cadena de provisión de alimentos.
Siga informado con: Estiman merma del 15 % en la producción de soja en zafra 2024-25
Dejanos tu comentario
Cerca de 800 puestos de trabajo disponibles en Expo Empleos de San Lorenzo y Ciudad del Este
Unos 786 puestos de trabajo estarán disponibles en las dos Expo Empleos que se desarrollarán en simultáneo este viernes en San Lorenzo y Ciudad del Este. Estas actividades son posibles gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Trabajo, los gobiernos departamentales y los gremios empresariales.
En el Teatro Municipal de San Lorenzo, la Expo Empleo se realizará desde las 7:00, con entrevistas que se extenderán hasta 11:00. En esta ciudad se ofrecerán 544 vacancias laborales, distribuidas en Asunción, Fernando de la Mora, Itauguá, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo.
La oferta es variada y con una treintena de opciones, como en el sector de carnicería, cocina, rotisería, panadería, empaquetadores, cajeros, personal de limpieza, mantenimiento, seguridad, delivery, por citar algunos.
Esta convocatoria es impulsada por el Ministerio de Trabajo, junto con la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay. Son 13 empresas participantes, en su mayoría asociadas a la Comampar, además de otras firmas que se sumaron a esta gran convocatoria laboral.
Te puede interesar: Seguridad y comodidad impulsan preferencia hacia pagos digitales, según gremio
Expo Empleo CDE
En el salón de la Gobernación en Ciudad del Este, Alto Paraná, ofrecerán 242 vacancias. Las entrevistas se realizarán de 8:00 a 13:00. Son diversos puestos disponibles en Ciudad del Este y en Minga Guazú.
Hay oportunidades laborales para ingeniero de procesos, jefe de producción, televentas, vendedores de tienda, analista de servicios generales, asistente de compras, chofer, cajero, seguridad, ayudante de cocina, mozo, encargado de granja, ayudante de fibra óptica, entre otros.
Estos puestos son ofrecidos por una decena de empresas del rubro de industria plástica, sector hotelero, de comercios, venta de electrodomésticos, de servicio de telecomunicaciones, entre otros segmentos.
Leé también: Experta internacional compartirá claves para la exportación en la industria maderera
Los interesados pueden ver las vacancias y los requisitos a través del portal Emplea Py. El primer ingreso se realiza con el número de cédula y fecha de nacimiento del usuario. Una vez abierto el usuario, tienen la opción de completar el CV de manera digital y adelantar las postulaciones a los puestos vacantes. Para consultas, se pueden comunicar al 0983608705.
Las Expo Empleos forman parte de las estrategias del servicio de intermediación laboral de la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo para propiciar la conexión entre las vacancias registradas por las empresas con los talentos disponibles en todo el país.