¿Inseguridad laboral?: segundo accidente fatal en obras de oficinas de Gobierno
Compartir en redes
Un obrero falleció al caer de una considerable altura, producto de un accidente laboral en las obras de los nuevos edificios públicos en zona del Puerto de Asunción. El hombre estaba operando una maquinaria, la cual aparentemente sufrió un desperfecto, lo que provocó el desenlace mencionado.
El hecho ocurrió cerca de las 15:00. La víctima fatal fue identificada como Segundo Escurra Florentín, paraguayo, de 47 años de edad.
Según la información preliminar, esta persona se desempeñaba como técnico de maquinarias, por lo que subió hasta un andamio hidráulico a fin de cambiar la batería que controla el artefacto. En ese momento se habría producido el accidente y el hombre cayó al suelo desde unos 15 a 20 metros de altura, produciéndose su muerte de manera casi instantánea.
Todos los trabajos y demás actividades en la zona de obras fueron suspendidas, y todos los obreros fueron enviados a sus hogares, para que los investigadores puedan indagar sobre lo ocurrido. Los compañeros del hombre relataron que intentaron auxiliarlo, pero que al verlo en el suelo, ya nada pudieron hacer.
En el lugar se encuentra realizando trabajos de intervención el agente fiscal José Morínigo, de la Unidad Penal N° 4 de la zona Barrial N° 3 de Asunción, quien a su vez convocó a un médico forense y agentes del departamento de Criminalística de la Policía Nacional, para el trabajo de rigor.
No es la primera vez que ocurre un accidente laboral con derivación fatal en las futuras oficinas de Gobierno. El 27 de mayo del 2020, cerca de las 11:00, se produjo la muerte de un joven identificado como Roque Ismael Agüero, de 27 años de edad, tras caer de unas de las torres que estaban en construcción.
De acuerdo al reporte, este obrero se encontraba cumpliendo con su labor en una de las torres ubicadas en la zona portuaria de Asunción, cuando sufrió una repentina caída desde el piso 12, produciéndose su muerte de forma instantánea.
El médico forense del Ministerio Público que intervino en el lugar comentó que la víctima sufrió múltiples fracturas en el cuerpo y que, a raíz de la caída, se produjo una rotura de vísceras macizas, lo cual a su vez derivó en una hemorragia interna importante.
Gobierno evalúa medidas a corto plazo para disminución de precios
Compartir en redes
El Gobierno se encuentra evaluando una serie de medidas a corto plazo con el fin de garantizar precios justos en la canasta familiar, afirmó el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez. “La promesa de campaña del presidente de la República, Santiago Peña, fue pensar en el bolsillo de la gente”, indicó.
“Hay medidas que el Gobierno puede tomar en el corto plazo, que estamos analizando y esperamos que tengan una incidencia directa en aquello que busca el presidente de la República y el Ejecutivo que es mejorar el poder adquisitivo de la gente. Son medidas que el Gobierno va ir tomando una tras otras”, dijo este viernes en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El alto funcionario de Estado acotó: “Nosotros creemos que habrá una reacción muy positiva del sector privado en cuanto a que lograrán entender de lo que tratamos de hacer, que también es proteger al sistema de libre mercado, ya que cuando ocurren situaciones como estás aparecen intenciones populistas de salir con leyes de intervención de precios, que es lo que queremos evitar y que son impulsados por la presión de la ciudadanía”.
Giménez detalló que entre las medidas a corto plazo para disminuir los costos de la canasta básica figuran la liberación de importaciones de carne cuando el costo local sea excesivo, y la facilitación del ingreso de productos frutihortícolas como tomate, cebolla y zanahoria en casos de subas que afecten a las familias.
A la vez el Gobierno pondrá énfasis en los trabajos de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom), que verificará que las condiciones de competencia en la cadena de retail (comercio minorista) se respeten y no hayan prácticas distorsivas; y en la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), que cuidará que no haya publicidad engañosa ni remarcaje de precios.
DNIT fiscalizará estructura de valores fijados al consumidor
La DNIT realizará una fiscalización a los diferentes sectores, desde el momento de la salida o la importación de productos de la canasta básica hasta su llegada a las góndolas de los supermercados
“Se observará si hay una posición dominante, un aprovechamiento de esa posición para fijar precios acordes a lo que sería justo o coherente”, manifestó el titular de la DNIT.
Teniendo en cuenta la tendencia a la baja del dólar, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizará un plan de fiscalización a los diferentes sectores sobre los productos de la canasta básica familiar, de tal manera de dar insumo a la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) para que sean evaluados los precios y se aplique la norma o la ley establece dentro de sus competencias. “Vamos a hacer una trazabilidad de la estructura de los precios, el valor agregado. Básicamente desde el momento de la salida o la importación de los productos, la producción y toda esa trazabilidad hasta que llegue a las góndolas de los supermercados”, explicó el titular de la DNIT, Óscar Orué, en entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Señaló que la institución tiene la posibilidad de advertir u observar todo ello, ya que se cuenta con los datos de las declaraciones juradas y los movimientos de las empresas de todos los sectores. “Se observará si hay una posición dominante, un aprovechamiento de esa posición para fijar precios acordes a lo que sería justo o coherente”, manifestó.
Según explicó, los precios en el mercado deberían haberse reducido teniendo en cuenta que a todos les afecta la baja de la moneda norteamericana, porque por ejemplo, los importadores están pagando menos, lo cual debería trasladarse a la estructura de costos.
“A nosotros nos afecta de manera negativa en el ámbito de la recaudación aduanera porque cuando hay una baja del tipo de cambio eso directamente les beneficia a los importadores”, expresó Orué.
Sedeco acompañará campaña de control de precios
La ministra de Sedeco, Sara Irún, señaló que la institución se enfocará en analizar la cadena de precios de productos sensibles.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usuario (Sedeco) acompañará la iniciativa de la Presidencia de la República de realizar controles sobre la cadena de precios a fin de transparentarla. Afirman que la competencia de la institución se limitará a la educación del consumidor, la fiscalización y difusión de información.
La ministra de Sedeco, Sara Irún, señaló que la institución se enfocará en analizar la cadena de precios de productos sensibles como la carne, a fin de brindar información a la ciudadanía acerca del procedimiento de establecimiento de precios.
De esta manera, desde la institución se socializarán los resultados de los controles de trazabilidad que efectuará la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en el marco del derecho constitucional de acceso a la información.
“Si es que hay una distorsión de precios o un acuerdo restrictivo a la competencia, no le corresponde a Sedeco, le corresponde a la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), pero atendemos las consultas y reclamos de los consumidores a la hora de adquirir productos o un servicio, fiscalizamos locales, proveemos información para empoderar a la ciudadanía”, dijo a la 1080 AM.
De acuerdo con la ministra, la directiva del presidente Santiago Peña fue que la Conacom colabore brindando información a los consumidores. En ese sentido, reconoció que la facultad de la institución se limita a solicitar información y socializarla, además de prevenir contra la publicidad engañosa.
Peña: “En tres años más, Paraguay va a ser un país diferente”
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó un breve balance de su gestión a pocos días de cumplirse dos años al frente del Poder Ejecutivo, destacando avances en diversas áreas y reafirmando su compromiso de continuar trabajando para que el crecimiento económico llegue a todos los sectores.
“Con Pedro (Alliana) estamos a unos días de concretar 24 meses al frente del Poder Ejecutivo y nosotros miramos hacia atrás y realmente tenemos muchísimos motivos para sentirnos orgullosos”, expresó, mencionando como hitos el programa Hambre Cero y la negociación de Itaipú, que según dijo, permitió financiar obras en educación, salud y seguridad, además de la adquisición de ambulancias, patrulleras y equipamiento.
“Les aseguro que en tres años más el Paraguay va a ser un país diferente y les adelanto que el 15 de agosto del 2028 les voy a decir que no estoy satisfecho, más allá de todas las obras que vamos a hacer, me van a seguir viendo luego del 15 de agosto del 2028, ya no como el presidente de la República, voy a seguir trabajando por el Paraguay”, aseveró.
El presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana cumplirán próximamente dos años al frente del Poder Ejecutivo. Foto: AFP
Peña también destacó el crecimiento económico que experimenta el Paraguay, aunque admitió que “no le llega a todos” y que ese desafío será el eje de la segunda mitad de su mandato.
“He tomado la decisión de enfrentar el problema y asegurarme que el beneficio económico le llegue a las familias más vulnerables, que haya más dinero en el bolsillo, que haya más comida en la mesa”, subrayó.
En materia de salud, sostuvo que el enfoque de su gobierno no está únicamente en la construcción de grandes hospitales, sino en el fortalecimiento del sistema de salud pública a través de hospitales regionales y Unidades de Salud de la Familia (USF).
“Se trata de construir un sistema que le proteja al ciudadano cuando tiene una enfermedad”, explicó, adelantando que la inversión en esta área continuará en cada departamento del país.
Loma Plata: reportan dos muertos y cuatro obreros heridos tras derrumbe de un silo
Compartir en redes
Reportan un trágico accidente laboral en el predio de un silo ubicado en la localidad de Loma Plata, departamento de Boquerón. Según datos preliminares, hay dos fallecidos y cuatro obreros heridos.
La estructura del granero estaba en construcción y uno de los fallecidos se encontraba trabajando en la cima, mientras que el otro se hallaba debajo.
“Tuvimos la noticia de un accidente en la empresa Mawes S.A., que queda a mil metros de la comisaría, al costado del aeropuerto de Loma Plata. Es un derrumbe de un silo que se está construyendo”, confirmó el comisario Hernán Thomen, jefe de la Comisaría Tercera de Loma Plata.
El siniestro se produjo a las 9:30 aproximadamente de este viernes. De los seis obreros afectados por el desplome del silo, cuatro fueron auxiliados por paramédicos hasta el hospital privado de la localidad, tras confirmarse que los otros dos fallecieron en el acto.
“Se derrumbó el silo que estaba en construcción y los hierros retorcidos le apretó a uno de ellos que hasta el momento está todavía atrapado. Y el otro de una altura bien pronunciada de ahí vino al suelo, de aproximadamente 25 a 30 metros de altura, según manifestación del encargado”, detalló el policía a la 730 AM.
Caaguazú: Gobierno entrega 30 ambulancias para fortalecer el sistema de salud
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará la entrega de 30 nuevas ambulancias al sistema de salud de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. El acto central está previsto para las 12:00 en el Hospital General.
“Vamos a estar entregando 30 nuevas ambulancias para todo el departamento de Caaguazú y para toda la región oriental. Vamos a llevar más de 200 ambulancias 0 kilómetros para poder ayudar y fortalecer el sistema de salud pública”, adelantó el mandatario.
El Gobierno realizará la entrega al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MDPyBS), que a su vez distribuirá las ambulancias en este departamento. Las mismas fueron financiadas a través de la Itaipú Binacional y serán utilizadas por los centros asistenciales de varios distritos de Caaguazú.
Las ambulancias son de procedencia italiana, totalmente equipadas para la asistencia y el traslado de pacientes, que se sumarán a la flota del Ministerio de Salud en la atención de Emergencia Médica Extrahospitalaria (Seme).
El presidente Peña se encuentra en el departamento de San Pedro, donde realiza la entrega de títulos de propiedad en la ex Colonia Andrés Barbero; posteriormente, se trasladará al departamento de Caaguazú para la entrega de la flota de ambulancias.