Aseguran que la situación empeora los fines de semana y que el olor a alcohol se percibe en los pacientes. Señalan que se debe seguir con los controles. Foto: Pánfilo Leguizamón.
“El 70% de nuestros pacientes internados estaba alcoholizado o drogado”, dice Agustín Saldívar
Compartir en redes
La otra pandemia que se está volviendo a sentir en el país ahora que los casos de COVID-19 disminuyeron es la de los accidentes de tránsito, sobre todo causados por conductores alcoholizados. Al respecto, el doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, sobre las barreras de control de alcotest, dijo que están preocupados ante la posibilidad de que estas se eliminen.
“Lo máximo que podemos hacer es atender. Podemos poner en su planilla que estaba en estado etílico. Se toma muestra de sangre y se remite al Ministerio Público. Es peor cuando llegan los fines de semana. Tendrían que patrullar los días sábados, en todo caso”, contó en comunicación con la 650 AM.
Indicó que si hay una modificación para no hacer barrera, que sea una patrulla verdadera. “Aquellas personas que toman o se drogan y después se matan solos, en estos casos está bien que se haga la patrulla. Nuestra opinión es solo comunicar los siniestros, el 70% de nuestros pacientes que están internados estaba alcoholizado o drogado”, expresó.
Aseguró que uno percibe el olor en los pacientes y que están con cierta preocupación ante la posible eliminación y la cantidad de casos. “Estamos preocupados, pero no es nuestro trabajo. Estamos con desventaja con nuestro hospital, la pandemia llevó varios presupuestos”, sostuvo.
Así también, Saldívar comentó que se están preparando en reequipamientos, en fortalecer la atención en pacientes de terapia intensiva y esperan elementos que vienen de Alemania.
Desmantelan centro de distribución de drogas en San Lorenzo
Compartir en redes
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este miércoles una vivienda en el barrio Virgen del Rosario de la ciudad de San Lorenzo tras una serie de investigaciones y lograron desmantelar un foco de distribución de drogas. Además, lograron detener a dos personas.
Se trata de la segunda vez que esta vivienda es allanada tras denuncias realizadas por pobladores de que en el sitio se reúnen a personas adictas y que sería un centro de distribución. Hoy, con apoyo de Fuerzas Especiales y bajo dirección del fiscal antidrogas Ranulfo Venialgo, volvieron a incautar sustancias ilegales.
“La vivienda intervenida, ya allanada en varias ocasiones anteriores, representaba un punto de abastecimiento directo al consumo urbano, con gran impacto en la comunidad”, puntualizaron los intervinientes.
Durante la intervención fueron detenidos Rosa María Cabañas Florenciano, de 43 años, con antecedentes por narcotráfico, y Ronaldo Esteban Leiva Dos Santos, de 20 años. En el poder de estos, se hallaron más de 2.000 dosis de drogas listas para su venta al menudeo.
Lo incautado:
917 gramos de marihuana
225 gramos de pasta base de cocaína
92,5 gramos de clorhidrato de cocaína
Motocicletas, dinero en efectivo y teléfonos celulares
Agentes de la Senad allanaron una vivienda ubicada en el barrio María Victoria de la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, donde encontraron un laboratorio narco.
De acuerdo con los datos allanaron el sitio ante informaciones de inteligencia que, en el lugar, estaban preparando el envío de una importante cantidad de drogas al rentable mercado brasileño.
En la casa encontraron 75 grandes bolsas y, en su interior, 1.366 kilos de marihuana prensada de alta calidad. “En la vivienda, había un laboratorio donde se procesaba la droga”, señaló el fiscal Celso Morales.
Según informaron los intervinientes, en ese recinto los uniformados encontraron, pipetas, embudos de cristal de diferentes tamaños, contenedor hídrico de nitrógeno líquido, equipos refrigeradores industriales de destilación y otros elementos.
“También encontramos dos frascos de vidrio que contenían en su interior 5,8 kilogramos de extracto líquido de marihuana”, mencionaron. Ninguna persona fue capturada durante el allanamiento, según se dio a conocer.
Detienen a líder del microtráfico conocido como el “Rey del Crack”, en Coronel Oviedo
Compartir en redes
Este jueves, la Policía Nacional realizó un operativo junto con Antinarcóticos del Ministerio Público y lograron detener a un hombre que es considerado el líder del microtráfico y conocido como el “Rey del Crack” en el departamento de Caaguazú. Esta persona usaba las redes sociales para comercializar sustancias ilegales.
En el reporte policial, resaltaron la captura de este hombre, identificado como Fabio Ramón Martínez Noguera, alias el “Monchi” o el “Rey del Carck”, de 23 años, ya que es considerado como presunto líder del microtráfico en la ciudad de Coronel Oviedo. Sus vecinos ya lo nombraron como persona no grata, puesto que en su vivienda se reunían adictos y extraños.
A partir de la denuncia, agentes de Antinarcóticos realizaron un trabajo de inteligencia y vigilancia, para lograr su captura. Durante el proceso de investigación, se pudo constatar que el hombre usaba las redes sociales para vender drogas, con publicaciones como “activo ya” o “24/7 activo”.
Además, los investigadores pudieron constatar que se trataría de uno de los principales distribuidores de crack en Coronel Oviedo. Esta persona ostentaba una vida de lujos en sus redes en las que mostraba fajos de billetes, sorteaba vehículos y abría locales que serían fachadas para la venta de estupefacientes.
El caso está siendo investigando por el fiscal Fermín Segovia, quien no descarta más detenciones en marco de este hecho. Los vecinos también denunciaron a otras personas que serían cómplices y también venderían las sustancias en sus redes.
Sus vecinos lo declararon persona no grata. Foto: Gentileza
Mujer exige justicia por accidente de su hermano internado en el Hospital de Trauma
Compartir en redes
La familia de un trabajador de la construcción identificado como Hugo Chaparro (27) que fue atropellado por un automóvil pide que la conductora se haga cargo de los gastos del joven que se encuentra internado en grave estado en el Hospital de Trauma.
Zuny Chaparro, hermano de la víctima, dijo que la autora del accidente sería una promotora y modelo publicitaria identificada como Andrea Morán, quien no se hizo cargo del perjuicio ocasionado al albañil ni se ocupó de asistirlo en su lecho de enfermo.
El percance vial se registró el pasado 26 de junio en la ciudad de San Lorenzo y, desde ese momento, la conductora del vehículo se desentendió de su responsabilidad, conforme expresó.
“Lastimosamente la señorita Andrea Morán no sabe conducir el vehículo y le salió al paso. Mi hermano se estaba adelantando a la señorita y salió al paso de él, estaba en una motocicleta y le chocó, le dejó ahí. Y después ella dio su versión de que mi hermano le salió a su paso. Gracias a Dios mi hermano sigue vivo y está lúcido, pero necesita cirugía”, manifestó la denunciante a Unicanal.
Comentó que el accidentado está siendo atendido por los especialistas, pero tiene que ser sometido a una operación, para la cual también precisa donantes de sangre. Insistió en que la que ocasionó el percance debe hacerse cargo de los gastos que demandará la recuperación del motociclista.
“Es muy grave el accidente que ocurrió, pero hasta ahora no apareció, no se hizo responsable. Lo más llamativo es que la comisaría 54 de Lote Guasu le dio el vehículo”, cuestionó.
La familia del joven necesita un promedio de dos millones de guaraníes por día para procurar la recuperación del paciente.