Votá LN: se deben poner en condiciones los buses para aumentar el precio del pasaje
Compartir en redes
En una conferencia de prensa, empresarios del transporte público junto con representantes de líneas internas de Asunción anunciaron que a partir de mañana miércoles 22 de setiembre subirán el pasaje a G. 3.300 en los buses convencionales. Esto debido a que el Viceministerio de Transporte no incluyó como beneficiarios a las líneas internas dentro de los subsidios que cobran las empresas del área metropolitana.
“¿Cree adecuado que los transportistas de Asunción cobren un pasaje de G. 3.300 por el servicio convencional?”, fue la consulta hecha por La Nación a sus lectores mediante su plataforma Votá LN. El 53% respondió que “Primero deben poner en condiciones sus buses para cobrar ese monto”; el 35% señaló que “El servicio es pésimo y ese precio no es justo”, y el 11% considera que “Las instituciones competentes deben intervenir y exigir mejorar el servicio”.
Por lo que, según habían anunciado los transportistas de Asunción, desde mañana el boleto pasaría a costar G 3.300, teniendo en cuenta que hoy venció el plazo de 15 días establecido en el acuerdo firmado con la Municipalidad de Asunción, que se había comprometido en llevar a cabo las gestiones pertinentes para concretarse el cobro del subsidio, para seguir manteniendo el precio del pasaje en G, 2.200.
Además, cabe destacar que el cobro por los boletos se haría en efectivo, en caso de que el billetaje electrónico no registre el nuevo precio.
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, indicó que la agrupación también apunta a mantener la intendencia capitalina. Foto: Archivo
Ineficacia y fragmentación opositora asegura a la ANR recuperar CDE y Encarnación, afirman
Compartir en redes
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, sostuvo que la agrupación tradicional se encuentra bastante sólida para enfrentar a la oposición en las elecciones municipales del 2026. Detalló que el objetivo es superar las 163 intendencias conquistadas en el 2021.
“Nosotros esperamos superar la marca histórica que hemos obtenido en el 2021, donde llegamos a 163 municipios de 252. Yo Creo que por el trabajo que se está realizando desde la Asociación Nacional Republicana y lo fragmentada que está la oposición tendremos resultados importantes”, refirió a la 1330 AM.
En el año 2021, los movimientos internos más grandes del Partido Colorado impulsaron el proyecto de concordia basado en la unidad y el diálogo, sin imposiciones de candidaturas tanto para las intendencias y concejalías.La aplicación de esta estrategia política ocasionó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), haya logrado solo 62 intendencias y los otros partidos y movimientos menores de la oposición solo 37 intendencias.
“No vamos a perder de vista el factor importante que es mantener en el poder del Partido Colorado la municipalidad de Asunción, recuperar Ciudad del Este y Encarnación que son metas importantes en el análisis que se hace desde el Partido Colorado”, comentó.
Asimismo, González acotó: “Nosotros creemos que tenemos la confianza de la ciudadanía frente a actores de la oposición que tiene una pésima gestión como es el caso del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Esto nos da la confianza por ejemplo de que vamos a recuperar ese municipio, además ya tenemos un candidato de consenso y que es el segundo a nivel país, que es el exgobernador Roberto González”.
Siguió sosteniendo que “estamos viendo que también hay una gran desconfianza en la gestión del intendente Luis Yd, tiene muchos inconvenientes, incluso hay personas que fallecieron por su ineficacia, ineptitud”.
Gremio brasileño de transporte capacita sobre cálculo de costos
Compartir en redes
La Associação Nacional de Transportes Públicos (ANTP) de Brasil realiza una serie de talleres, impulsados por el Viceministerio de Transporte, con el objetivo de aprender la metodología de cálculo de costos desarrollada por esta entidad y aplicar ese conocimiento en un análisis técnico y financiero del sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción.
Las jornadas, lideradas por Rodrigo Días Verroni, especialista brasileño en transporte público de la ANTP, estuvieron dirigidas a representantes del MEF, MIC, MOPC, FIUNA, Amuama, Conacom, Horizonte Positivo, Opama, Fetram, Cetrapam, Ucetrama y la Gobernación de Central. El proceso prevé un periodo de cinco meses, que culminará con la elaboración de un documento técnico como marco referencial.
Este espacio de trabajo fortalece la articulación entre actores públicos y privados, asegurando que las propuestas contemplen de forma integral la realidad operativa, financiera y social del sistema y, de este modo, impulsen un enfoque más sólido y consensuado para la reforma. Con ello, se busca ofrecer a todos los actores públicos y privados un procedimiento que propicie un entendimiento común en la construcción de la tarifa técnica del sistema de transporte.
Con 48 años de trayectoria, la ANTP es una entidad civil brasileña sin fines de lucro, referente técnico e institucional en movilidad urbana, que promueve un transporte público de calidad y sostenible, impulsando investigaciones, proyectos y capacitaciones. Ha sido clave en políticas como el Vale Transporte, la Ley de Movilidad Urbana y la municipalización del tránsito, y su trabajo se apoya en alianzas estratégicas, foros y publicaciones especializadas que integran a gobiernos, operadores, academia y organizaciones del sector.
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo. Matias Amarilla
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo.
En el marco de los festejos por los 488 años de la fundación de Asunción, y Fiesta Patronal Nuestra Señora de la Asunción, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presenta la oferta turística disponible para el feriado de hoy viernes 15, mañana sábado 16 (día del niño), y del domingo 17 de agosto.
Las actividades están diseñadas para recorrer, disfrutar y redescubrir la madre de ciudades, con música, gastronomía, cultura y naturaleza. Estas opciones forman parte de las actividades previstas en Asunción, así como en varios puntos del país, en homenaje a los niños.
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear. Foto: Matias Amarilla
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear, desde las 11:00 horas sobre calle palma. Entre los tours previstos para aprovechar el feriado figuran, “Secretos del Palacio” hoy de las 15:00 y tenés tiempo hasta las 18:00, al igual que mañana sábado 16, también a las 18:00.
A quienes interese esta actividad, pero no estarán por la capital, sepan que pueden ni igualmente vivir esta experiencia de Secretos del Palacio durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. El viernes 22 de agosto a las 10:00, y sábado 23 a las 18:00 horas. Más información y reserva al (0983)981212.
El tour Secretos del Palacio estará vigente durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. Foto: Mariana Díaz
Otra alternativa es la de explorar el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción, solo se debe agendar al (0983)981212. En este punto también se podrá realizar la actividad “Alas Urbanas” el domingo 17 de agosto, a las 7:30, será libre y gratuita con agendamiento previo al (0983)981212.
El sábado estará cargada de alternativas para los más peques, ya que también les espera el “Tour día del niño”, pasitos con historia, a las 10:00 y 15:00 horas respectivamente, con el acompañamiento de un guía turístico. Salida desde Turista Róga Palma, caminando, para conocer el centro histórico de Asunción con paradas en el Panteón de los Héroes, Museo de Economía, y la Casa de la Independencia.
Mañana, el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción. Foto: Néstor Soto
Otros tours son “Open Bus”, sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center, con un costo de G. 20.000 a partir de 13 años. Un niño por adulto hasta 12 años, gratis. Incluye traslado en el bus de NSA, con guía.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí, domingo 17 de agosto. Incluye traslado en bus, visitas guiadas, refrigerio, coordinador durante todo el recorrido, y degustación de comidas típicas a un costo de G. 390.000. Contacto (0985)623880.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí. Foto: Archivo
Y durante todo el mes de agosto, el “Chacatours, de lunes a viernes a las 15:00; sábado y domingo 10:00 horas, reservas al (0092)440812. Punto de encuentro Chaca Cultura (Manuel Gondra c/Antequera).
Para los que estarán por el interior durante este feriado largo, pueden consultar la Guía Turística en el enlace https://tr.ee/Sj7DI3cj6Q, así como todas las plataformas de redes sociales de la Senatur.
El Open Bus, mañana sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center. Foto: Emilio Bazán