La inseguridad azota las calles en las últimas semanas y esto llevó incluso al ministro del Interior, Arnaldo Guizzio, al Palacio de López. Se llegó a rumorear que sería cambiado y en su reemplazo asumiría la actual ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Tras ser convocado en la casa de gobierno, el titular de la cartera de Interior procedió a realizar cambios en la cúpula policial debido a la inseguridad que vive el país, a raíz de la ola de asaltos y crímenes que se registraron en los últimos días. El exministro del Interior Francisco José de Vargas señaló que dichos movimientos no generarán efectos inmediatos por lo que es necesario lanzar una mayor cantidad de efectivos a las calles, potenciar al Grupo Lince y no descartar el planteamiento de que los militares apoyen al trabajo de la Policía Nacional.

Es noticia: Vende pelotas vestido de “Quico” para costear sus estudios

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ante la crítica situación que vive el país por la inseguridad reinante, La Nación puso a consideración de los lectores lo siguiente: ¿Cree necesario sacar a las calles a militares para reforzar la labor policial? El 52% está a favor, “Se debe establecer condenas más severas para los delincuentes”, el 43% cree que “Sí, será de gran ayuda para combatir la delincuencia” y solo el 5% indicó “No hace falta, solo se debe dotar de mayor infraestructura a la Policía”.

El comisario Daniel Careaga, jefe de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, indicó que deben ocuparse lo antes posible sobre la ola de inseguridad reinante, y admitió que se precisa del doble de agentes para brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

Leé también: Dallys Ferreira relató cómo fue el furioso ataque de violencia física y verbal que sufrió

Por su parte, el experto en seguridad e inteligencia José Amarilla expresó que la Policía Nacional debe distribuir mejor a su personal y salir de las oficinas a las calles. “Poco más del 50% del personal policial no hace el trabajo policial propiamente dicho. Es algo que se arrastra desde el inicio de la creación de la Policía Nacional. Se va dejando todo a cargo de la Policía, y la Policía tiene más de la mitad de su personal fuera de la tarea básica policial”, expresó.



Déjanos tus comentarios en Voiz