Un embarazo prácticamente a término habría sido interrumpido con un aborto y el feto fue enterrado en el patio de una vivienda ubicada en una zona rural de San José de los Arroyos, donde fue exhumado por una comitiva fiscal-policial. Foto: Gentileza
Desentierran un feto y detienen al padre de la niña que habría abortado
Compartir en redes
San José de los Arroyos. Omar Jara. Agencia Regional.
Un embarazo prácticamente a término habría sido interrumpido con un aborto y el feto fue enterrado en el patio de una vivienda ubicada en una zona rural de San José de los Arroyos, donde fue exhumado por una comitiva fiscal policial.
Según las denuncias, una niña de 14 años que era abusada y explotada sexualmente habría abortado y su propio padre habría procedido a enterrar el feto en el predio de la casa hasta donde acudieron agentes policiales, fiscales y un médico forense.
El feto fue desenterrado por personal de la subcomisaría de la Colonia Presidente Franco, encabezado por la oficial inspector María Cuéllar, jefa de la citada dependencia policial, quien recibió la llamada de una mujer que alertaba sobre el hecho del aborto y posterior inhumación.
El evento se registró el día martes, alrededor de las 9:25, según datos policiales. La niña de 14 años sostuvo que no sabía quién sería el padre del nonato, porque admitió que mantiene relaciones con muchos hombres a cambio de pagas.
La misma tiene una hermana de 11 años que también es abusada y explotada sistemáticamente bajo la dirección de una proxeneta que sería vecina de la zona y quien ya habría sido identificada por los investigadores.
R. F., 56 años, padre de las menores de edad, fue detenido por su presunta falta al deber del cuidado y probable participación en el hecho. El mismo habría negado estar al tanto de lo que ocurrió; sin embargo, algunos lo señalan como el responsable de haber enterrado el feto.
La niña admitió que se quedó embarazada, pero que su padre no lo sabía y que perdió a su criatura de 6 meses de gestación el 12 de agosto pasado.
La fiscal Lourdes Soto, quien encabezó las diligencias, dispuso la exhumación del feto que fue inspeccionado por el médico forense, Jorge Ríos. El facultativo llegó a la conclusión de que el feto ya tenía entre 32 a 36 semanas, es decir, entre 7 a 8 meses de gestación. Agregó que el aborto habría ocurrido ya hace unos 10 días atrás.
Después de casi siete meses, la jueza penal Lilian Moreno dio la orden de anular el mandato de arresto en contra del expresidente boliviano, Evo Morales (c). Foto. AFP/Archivo
Jueza anula orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
Compartir en redes
Fuente: AFP
Una jueza de Bolivia dejó sin efecto la orden de captura contra el exmandatario Evo Morales por presunta trata de personas, a raíz de un caso relacionado con el abuso de una menor cuando era presidente, según un fallo divulgado este miércoles.
La fiscalía había ordenado en octubre la detención del líder indígena de 65 años, quien desde entonces se refugió en la región cocalera del Chapare, donde sus seguidores montaron un dispositivo de vigilancia para impedir su aprehensión.
Después de casi siete meses, la jueza penal Lilian Moreno dio la orden de anular el mandato de arresto, así como “todos los actos procesales e investigativos” contra el expresidente.
“Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía y mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre” Morales, señala apartes del fallo divulgado por la defensa y medios bolivianos.
De momento, no se conocen las razones que invocó la jueza para anular la causa.
Según la Fiscalía, Morales mantuvo en 2015 una relación con una adolescente de 15 años con quien tuvo una hija un año después.
El político fue investigado en 2019 por este mismo caso bajo el delito de estupro, que implica acceso carnal con una menor de entre 14 y 18 años. Pero el expediente se archivó en 2020.
En 2024 se abrió una nueva investigación en la fiscalía de Tarija, al sur de Bolivia, en la que se denunció que se trataría de una presunta trata.
La acusación sostiene que Morales habría otorgado beneficios a los padres a cambio de su hija, que formaba parte de la “guardia juvenil” del entonces partido del exgobernante.
Detienen al dueño del arma que fue manipulada por una niña y que falleció en Paraguarí
Compartir en redes
Este sábado, la Policía Nacional detuvo al propietario del arma de fuego que se disparó accidentalmente mientras era manipulada por una niña de 10 años, en el departamento de Paraguarí. La menor falleció anoche mientras estaba internada en el Hospital Nacional de Itauguá.
El hecho se reportó durante la jornada de ayer viernes, en la compañía Mbatoví, del citado departamento. La fiscal Milena Basualdo explicó que la niña que estaba en la casa de sus tíos realizando sus tareas en compañía de sus primos y, aparentemente, necesitaba un lápiz para seguir desarrollando sus actividades, por lo que fue hasta el escritorio donde estaba guardada el arma de fuego.
Cuando se encontró con el arma, la menor decidió tomarla en manos y se salió el disparo. Sus tíos escucharon el disparo y rápidamente llamaron a los bomberos, que la auxiliaron hasta el Hospital Regional de Paraguarí, donde recibió las primeras atenciones, pero debido a la gravedad del caso fue trasladada hasta el Hospital Nacional donde, estuvo internada por varias horas y finalmente se constató su deceso.
La fiscal ordenó la detención de Iván Guillermo Paredes Davalos, de 64 años, militar jubilado, que sería el propietario del arma de fuego del cual salió el disparo que terminó matando a la niña de solo 10 años. El hombre sería tío de la víctima y permanece recluido en la comisaría primera de Paraguarí.
Basualdo explicó que el militar se expone a una imputación por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado. La misma ordenó que el cuerpo de la pequeña sea sometido a una autopsia y luego será entregado a sus familiares.
Accidente milagroso: nena china cayó desde el piso 25 y vive para contarlo
Compartir en redes
Medios de todo el mundo se hicieron eco de la noticia del accidente milagroso ocurrido en un bloque de viviendas de Tangshan, China, donde una pequeña de apenas 9 años cayó desde su apartamento del piso 25 y logró sobrevivir. Cuando los testigos esperaban lo peor, los paramédicos sorprendieron a todos al informar que la menor solo había sufrido fracturas óseas.
Según publicó el South China Morning Post, el hecho aconteció en el mes de marzo, “cuando la niña, que se encontraba sola en su habitación, decidió abrir la ventana porque tenía calor, pero la estructura de la ventana estaba suelta y esto provocó que cayera 18 pisos, hasta una plataforma que se encontraba en el séptimo piso".
El reporte indica que un vecino del séptimo piso oyó un fuerte ruido y al acudir para ver qué sucedía vio a la niña tendida en la plataforma, entonces inmediatamente alertó a la administración del edificio.
“A pesar de la caída, la niña permaneció consciente e incluso logró caminar unos pasos antes de caer al suelo con dolor", relató.
En tanto ocurría el accidente, la madre se encontraba en el trabajo, donde recibió una llamada de su esposo, quien dijo que su hija había desaparecido. Comenzaron a llamar a familiares y amigos para indagar si la habían visto cuando de pronto el administrador del edificio los llamó para avisarles de lo sucedido.
Insólito
El relato de un amigo de la madre, que colaboró en la búsqueda, causó gran impacto cuando contó que “cuando la encontramos […] tenía mucha sangre alrededor de la boca y las orejas. Tenía los ojos hinchados por coágulos de sangre, pero estaba consciente“.
En esas condiciones, las primeras palabras de la nena fueron: "Mamá, sálvame“, narró.
La familia trasladó de urgencia a la accidentada al Hospital Infantil de Pekín, donde le diagnosticaron fracturas en los brazos, el arco superciliar y la vértebra torácica, pero no había rastros de lesiones cerebrales por lo que fue operada y recibió el alta 10 días después.
Las autoridades aún reciben ciertas informaciones sobre el caso, pero no sugieren indicios de lo que pudo haber ocurrido con la niña de Emboscada. Foto: Archivo
Pasaron cinco años del día que conmocionó al Paraguay, cuando las autoridades confirmaron la desaparición de Yuyu o la niña de Emboscada, en el departamento de Cordillera.
Hasta la fecha, la Policía Nacional y el Ministerio Público siguen con la investigación, pero sin rastros de lo que ocurrió con la niña, que desafortunadamente sigue con paradero desconocido. La ciudadanía hasta la fecha se pregunta ¿dónde está Yuyu?
El 15 de abril del 2020 se confirmaba la desaparición de la niña de siete años en la localidad Isla Alta de la ciudad de Emboscada. La pequeña logró que la ciudadanía le tome cariño y exija que aparezca rápidamente. Sin embargo, su madre Lilian Zapata y su padrastro Reiner Oberuber tomaron distancia y se llamaron a silencio desde el primer día.
Según datos recabados durante la investigación, la niña de Emboscada fue vista por última vez jugando con los animales en la propiedad donde vivía bajo el resguardo de su madre y padrastro. Desde aquel momento no se supo nada de ella. Pese a las intensas búsquedas realizadas por las autoridades, Yuyu pasó a ser víctima de un hecho punible aún no resuelto.
Una vez que la Policía y Fiscalía tomó intervención en el caso comenzaron a realizar un rastrillaje en la zona y pudieron deducir que la menor no salió de la propiedad. También se utilizaron drones, perros buscadores, pero todo fue sin resultado positivo. Yuyu no aparecía y la posibilidad de dar con ella iba disminuyendo con el paso de las horas.
Las primeras evidencias encontradas fueron pedazos de tela, luego hallaron manchas de sangre. Esta última pista hizo que aumentarán las sospechas de que algo malo le pasó a la niña, sin embargo, hasta el momento no se pudo probar nada.
La casa de Emboscada donde fue vista por última vez Yuyu. Foto: Archivo
Su madre se negó a pruebas de ADN
La persona que la tenía en custodia y que debía protegerla, su madre Lilian, se llamó a silencio y se negó a pruebas de ADN tras encontrarse rastros de sangre en la zona. Los investigadores le solicitaron una muestra y su negativa llamó la atención, no solamente de las autoridades, sino de toda la ciudadanía.
“Las investigaciones por parte de la Policía fueron cubiertas ampliamente, en lo que respecta a las labores periciales, criminológicas y a las búsquedas. Una de las “pruebas madre” que solicitamos en su momento no fue realizada, el análisis genético de las muestras que se levantaron del lugar de la desaparición”, afirmó el subcomisario David Delgado, del departamento de Homicidios, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Resaltó que ese pedido fue a la señora Zapata, quien debía ceder el material biológico, pero que no lo hizo y truncó parte de la investigación. “Si se realizaba el análisis genético la historia iba a ser diferente, pero ya escapa a nuestra funciones esa situación”, expresó.
El caso de Yuyu conmocionó al país. Foto: Archivo
Las investigaciones
Pasaron cinco años y las investigaciones siguen, pese a que los años han hecho que este caso sea más difícil de dilucidar. Hasta la fecha continuan las interrogantes y las autoridades aún reciben ciertas informaciones sobre el caso, pero estas no sugieren indicios de lo que pudo haber ocurrido con la niña de Emboscada.
“Fueron tareas investigativas de meses en horarios continuos. Lo último fue la denuncia realizada por la madre sobre un video que fue viralizado, se realizó el análisis del mismo y carece de elementos técnicos para lograr una trazabilidad e identificación científica. Hasta ahora hay informaciones nuevas y si tienen sustentos o coherencias se verifican”, detalló Delgado.
Indicó que desde el departamento de Homicidios se tomó intervención en el caso una semana después de la desaparición y precisó que se hicieron sugerencias investigativas, como reconstrucción del hecho, entrevistas, análisis del lugar, levantamientos de evidencias, pero sin resultado.
Datos clave
Lilian Zapata cumple su sentencia de seis años de prisión por abandono y violación del deber del cuidado y otros dos años con la suspensión de la ejecución de la pena por desacato a una orden judicial.
Contra Reiner Oberuber se abrió un proceso por supuesta pornografía infantil y finalmente quedó absuelto de culpa y pena.
El abogado Max Narváez confirmó que para julio de este año la madre de Yuyu debería recibir libertad condicional.
Las autoridades realizaron búsqueda por cuadrantes. Foto: Archivo