La titular de la Senad, Zully Rolón, aseguró que se pueden lograr muchas cosas por medio de inteligencia y de fuente de información humana, pero el control sin tecnología es prácticamente una lucha en esta era. Foto: Gentileza.
Titular de Senad destacó trabajo policial en incautación de cocaína y resaltó falta de tecnología
Compartir en redes
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, habló sobre la mega incautación de droga en Fernando de la Mora y mencionó que en dicho procedimiento, la institución a su cargo no tuvo intervención sobre ninguno de los hechos ni investigaciones de inteligencia que se estaban realizando, pero señaló justamente que cuando partieron esas cargas que fueron encontradas en Hamburgo y luego en Bruselas, ellos ya lo habían advertido porque así también lo decían las informaciones internacionales y la red de inteligencia en la que trabajan.
“Se manejaba que en el 2021 iban a producirse muchísimas cargas como estas que están saliendo en este momento de nuestro país, pero también de Ecuador hacia el África, etc.”, indicó en contacto con Universo 970 AM. Explicó que esto es debido a que durante la pandemia se acumuló mucha cocaína en diferentes partes del mundo y están saliendo este año también por distintas partes del mundo donde saben que tienen menos control o menos tecnología como es nuestro caso.
Manifestó que el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, volvió a insistir en la falta de tecnología. Ejemplificó que es imposible controlar y revisar hombre a hombre 1.000 contenedores que van partiendo en un buque o barcaza.
“Esto se puede hacer solamente a través del escáner. El escáner va mostrando la fotografía de la carga que va partiendo y hasta que tengamos esa tecnología, más el trabajo de la policía antinarcóticos, de Senad o de cualquier fuerza de seguridad como también lo es FTC en la parte norte, se pueden lograr muchas cosas por medio de inteligencia y de fuente de información humana, pero el control sin tecnología es prácticamente una lucha en esta era”, apuntó.
Rolón sostuvo que seguramente muchas más cargas como estas habrán salido o pueden llegar a salir nuevamente, pero que celebran como institución de seguridad y como administradores de la política antidrogas de que la Policía haya logrado este éxito. “Esperemos que nosotros también lo hagamos y de que ellos también vayan logrando mejores trabajos como este que realizaron”, puntualizó.
México: decomisan 2,8 toneladas de cocaína en operativos
Compartir en redes
Unas 2,8 toneladas de cocaína fueron decomisadas por militares y agentes federales en tres operativos distintos en la frontera con Estados Unidos y la costa sur del Pacífico de México, informaron ayer sábado autoridades.
En San Luis Río Colorado (noroeste), vecino de la estadounidense Arizona, militares y guardias nacionales localizaron el viernes 1,3 toneladas tras revisar en un punto carretero un camión de carga. Con el uso de rayos gama, “personal militar detectó irregularidades” en el techo del compartimiento de carga, informó el destacamento militar de la zona en una nota a la prensa.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, detalló en su cuenta de X que el conductor de la unidad fue detenido mientras que la Fiscalía General se hará cargo de las indagatorias correspondientes. El funcionario informó además que en aguas del Pacífico, en la costa del estado de Guerrero (sur), oficiales de la Marina Armada “aseguraron 900 kilos de cocaína”.
En un segundo operativo en la misma zona costera, marinos militares detectaron una embarcación a bordo de la cual localizaron 601 kilogramos de cocaína. Sus cuatro tripulantes fueron detenidos.
México ha multiplicado sus acciones contra las bandas del narcotráfico en medio de presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenaza a sus vecinos con aranceles si no detienen el tráfico de drogas.
La Policía Nacional logró la detención de dos presuntos tortoleros en el estacionamiento de un supermercado de Fernando de la Mora, zona Sur. Foto: Ilustrativa
Detuvieron a dos presuntos tortoleros en Fernando de la Mora, zona Sur
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención de dos supuestos tortoleros que estaban merodeando en el estacionamiento de un conocido supermercado ubicado en la zona de Fernando de la Mora, zona Sur. Los uniformados ya tenían información de que el grupo de delincuentes pretendían realizar el hecho en la zona mencionada.
Por su parte, el agente policial Jorge Salcedo señalo que “se procedió a recuperar un vehículo robado y ya se manejaba información que un grupo estaría rondando la zona de un supermercado del Acceso Sur".
Una vez que el personal policial divisó el vehículo, directamente fue para verificar al igual que a sus integrantes, pero cuando se dirigían hacia ese sector los dos ocupantes salieron del rodado y trataron de darse a la fuga. Fue en ese momento cuando fueron aprehendidos por los uniformados.
Al momento de revisar ver los antecedentes de los dos detenidos, uno de ellos cuenta con varias prohibiciones. También se pudo verificar que el número de chasis del vehículo fue denunciado como robado. El rodado es un Toyota Corolla que fue robado en la jurisdicción de la Comisaría 6ta Metropolitana el pasado 1 de agosto.
Los detenidos, así como los objetos incautados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, el cual deberá convocar a los aprehendidos para la audiencia indagatoria y luego decidir si presenta imputación.
Bomberos de Fernando de la Mora salvaron a niña de 3 años que se atragantó
Compartir en redes
Momentos de preocupación y desesperación vivieron los padres de una niña de 3 años que se atragantó con su catarro y estuvo sin respirar. Gracias a la rápida actuación de los bomberos voluntarios de Fernando de la Mora se pudo salvar a la niña.
El hecho se registró en la noche de ayer viernes, aproximadamente a las 21:20, en la ciudad de Fernando de la Mora. Según se informó, la niña estaba con cuadro gripal y tras toser se atragantó, quedando sin oxígeno. Ante esta situación de inmediato los padres la llevaron a la undécima compañía de bomberos y pidieron ayuda.
“La criatura estaba sin respirar, ya tenía los labios azules, procedimos hacerle una maniobra y a quitarle la obstrucción de la vía aérea, estaba enferma, tenía mucho catarro en la garganta, procedí a quitarle eso”, relató Óscar Panamá, en conversación con los medios.
Luego, acompañaron a la familia hasta el Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, donde quedó a cargo de los médicos de guardia. La niña quedó unos 15 segundos sin respirar.
Videos del circuito cerrado del cuartel de bomberos muestran el momento en que llegan los padres desesperados, luego el instante en que los voluntarios salvan a la niña y finalmente, el emotivo abrazo de los padres para expresar el alivio de que el peligro pasó.
Como resultado de la intervención, se incautaron un total de 66 gramos de cocaína tipo pasta base, equivalentes a aproximadamente 300 dosis listas para la venta, además de 8 gramos de marihuana. Foto: Gentileza
Cae una pareja responsable de proveer droga a microtraficantes en Yby Yaú
Compartir en redes
Un punto de distribución de droga ubicado en una vivienda, en el barrio Villa Jardín de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, fue intervenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), logrando la detención de una pareja.
Estas dos personas, identificadas como Ismael Ayala Méndez, de 33 años, y Emilia Beatriz Franco Giménez, de 32 años, serían pareja y se dedicarían a la venta de drogas a microtraficantes de la zona, los cuales a su vez comercializarían estas sustancias a barrios y comunidades cercanas.
Como resultado de la intervención, se incautaron un total de 66 gramos de cocaína tipo pasta base, equivalentes a aproximadamente 300 dosis listas para la venta distribuidas en 4 porciones, además de 8 gramos de marihuana.
Así también, se levantaron del lugar dos teléfonos celulares utilizados para la coordinación de las transacciones y 6.358.000 guaraníes en efectivo, presumiblemente producto de la venta de drogas.
Todas las evidencias serán procesadas, y los teléfonos celulares serán peritados para extraer más información que ayude a identificar a los integrantes de esta red de microtráfico. Los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Los intervinientes destacaron que este operativo representa un paso más en el combate al microtráfico en localidades del interior del país, modalidad criminal que afecta directamente a la seguridad de las comunidades, especialmente a sectores juveniles, reforzando a su vez la presencia de la Senad en las diversas zonas del territorio nacional.