La Dirección de Meteorología pronostica un día martes frío a fresco, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos variables. No se esperan precipitaciones hasta el fin de semana y la temperatura iría en paulatino aumento desde los próximos días.
Puede leer: Salud no descarta vacunar de vuelta a los que recibieron la Sputnik V
La jornada se presenta fría a fresca en todo el territorio nacional y desde el miércoles las temperaturas irían en paulatino aumento, las extremas oscilarían entre los 8 y 25 grados en gran parte del país.
Para el miércoles se espera un día frío al amanecer, luego cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos variables. El jueves se presentaría frío al amanecer, luego cálido, cielo escasamente nublado y vientos del noreste con una mínima de 12 grados y una máxima de 27 grados.
El viernes se presentaría fresco a cálido, cielo escasamente nublado y vientos moderados del noreste, con una mínima de 15 grados y una máxima de 29 grados en gran parte del país. La probabilidad de precipitaciones se mantiene baja en todo el país hasta el fin de semana.
Dejanos tu comentario
Iniciar la marcha con el motor en frío es una mala idea
El coche es, para muchas personas, un medio de transporte imprescindible para realizar sus desplazamientos diarios, desde acudir al trabajo hasta llevar a los niños al colegio o simplemente salir de compras. Sin embargo, sin saberlo, muchos conductores cometen habitualmente un error aparentemente inofensivo que podría derivar en una avería de motor cuya reparación podría llegar a costar hasta 5.000 euros.
Según explica el taller mecánico @auto.carrascosa en su cuenta de TikTok, arrancar el coche en frío y comenzar inmediatamente la marcha es un error habitual que podría reducir considerablemente la vida útil del motor. La clave del problema está en que, al hacerlo, el motor no cuenta con la lubricación suficiente, aumentando así el riesgo de sufrir daños internos.
Al encender el motor, el aceite aún no ha llegado de manera uniforme a todas las piezas del motor. Si se acelera demasiado rápido en este momento, componentes clave como la piel, el cigüeñal y los pistones comienzan a trabajar sin la protección necesaria, lo que genera fricción. Esta fricción puede causar sobrecalentamiento y, con el tiempo, un desgaste prematuro de las piezas más caras del motor.
Lea más: Comer en compañía mejora el bienestar emocional
Lo que muchos conductores ignoran es que este tipo de desgaste puede dar lugar a reparaciones costosas. Los daños provocados por la aceleración sin la lubricación adecuada pueden requerir reparaciones que van “desde los 2.000 hasta los 5.000 euros”, explican en el vídeo.
La solución es sorprendentemente sencilla: esperar entre 30 y 40 segundos tras encender el motor antes de empezar a acelerar, permitiendo que el aceite circule correctamente y proteja todas las partes del motor.
Este pequeño cambio en la rutina diaria puede ser clave para evitar daños costosos a largo plazo y mantener el buen funcionamiento del motor por más tiempo. Así que, la próxima vez que arranques el coche, recuerda tomarte unos segundos antes de empezar a acelerar y asegurar la salud de tu motor.
Fuente: Europa Press.
Lea también: El dato que muchos desconocen: qué pasa con la grasa cuando se adelgaza
Dejanos tu comentario
Los errores más comunes al usar aire acondicionado que disparan la factura
El uso del aire acondicionado se vuelve casi obligatorio en muchos hogares para mantener una temperatura agradable. Sin embargo, su mal uso puede provocar un aumento considerable en el consumo eléctrico y, por tanto, en la factura de la luz, sin que se perciba fácilmente. Conocer y evitar estos errores comunes es fundamental para optimizar el consumo energético y disfrutar del frescor de forma eficiente.
Además de la correcta regulación del aparato, el mantenimiento periódico y la combinación con otros sistemas como ventiladores pueden marcar la diferencia. Controlar estos aspectos ayuda a ahorrar al mismo tiempo que mejora el confort y la salud en el hogar durante los meses más calurosos del año.
Lea más: Comer en compañía mejora el bienestar emocional
Programar el aire acondicionado a temperaturas muy bajas, como 18 °C, con la idea de enfriar la habitación más rápido es un error común. El equipo tarda el mismo tiempo en bajar la temperatura a un nivel confortable, por ejemplo 24 °C, pero si se establece un nivel más bajo seguirá trabajando innecesariamente para llegar a esa meta, lo que aumenta el consumo eléctrico. De hecho, cada grado adicional de enfriamiento puede incrementar la factura en al menos un 7 %.
Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda mantener una diferencia de temperatura razonable con el exterior, idealmente unos 8 grados menos para equilibrar comodidad y ahorro. Además, funciones como “Turbo” o “Power cool” permiten un enfriamiento rápido sin bajar la temperatura objetivo permanentemente.
Lea también: El dato que muchos desconocen: qué pasa con la grasa cuando se adelgaza
Limpieza de filtros
El mantenimiento es un factor clave para que el aire acondicionado funcione correctamente. La OCU explica que los filtros sucios dificultan el paso del aire y obligan al compresor a esforzarse más, lo que incrementa el consumo energético entre un 5% y un 15%.
Además, los filtros obstruidos pueden afectar la calidad del aire interior y provocar problemas de salud. Por ello, realizar una limpieza o sustitución periódica, a ser posible antes de la temporada de uso intenso, garantiza un rendimiento óptimo y un ambiente saludable.
Ventiladores
Aunque los ventiladores no enfrían el aire, sí mejoran la sensación térmica al favorecer la evaporación del sudor en la piel. La OCU destaca que utilizarlos junto al aire acondicionado permite aumentar ligeramente la temperatura del termostato, reduciendo así el consumo eléctrico.
En particular, los ventiladores de techo ayudan a distribuir el aire frío de forma homogénea, haciendo que el ambiente se sienta más fresco sin necesidad de enfriar tanto. Además, son mucho más económicos en la compra y en su uso, convirtiéndose en una alternativa eficiente para reducir la dependencia del aire acondicionado.
Fugas de aire caliente
Para optimizar el funcionamiento del aire acondicionado, la OCU subraya la importancia de que puertas y ventanas estén bien selladas para evitar que el aire frío escape y que el calor exterior entre. Las filtraciones aumentan la carga de trabajo del aparato y, por ende, el consumo eléctrico.
Soluciones sencillas, como la instalación de burletes o el uso temporal de toallas para bloquear corrientes, pueden mejorar notablemente la eficiencia. A largo plazo, invertir en el aislamiento térmico de la vivienda es la mejor forma de reducir pérdidas energéticas, y existen ayudas y subvenciones que facilitan estas reformas.
El uso simultáneo de electrodomésticos que generan calor, como hornos, secadoras o planchas, durante el funcionamiento del aire acondicionado provoca que el sistema tenga que trabajar más para mantener la temperatura deseada. La OCU advierte que este esfuerzo extra eleva el consumo eléctrico. Para evitarlo, se recomienda emplear estos aparatos en horarios con menor radiación solar, como durante la noche, o utilizar alternativas más eficientes, como freidoras de aire, que calientan menos la cocina y ayudan a reducir el gasto energético.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Inundaciones en Texas dejan 27 muertos y 27 niñas desaparecidas
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos. Las inundaciones derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada del sábado, aunque con menor intensidad.
“Hasta el momento hemos recuperado a 27 personas fallecidas”, declaró en rueda de prensa el sheriff del condado de Kerr, Larry Lethia. Precisó que entre los fallecidos había 18 adultos y nueve menores y que unas 860 personas han sido evacuadas, incluidas ocho con heridas. De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, declaró por su lado Dalton Rice, jerarca municipal de la ciudad de Kerrville.
En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo el sábado, dejando a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados, algunos atascados en árboles, y vegetación arrancada, según observaron periodistas de la AFP. El desorden reinaba dentro de las cabañas que albergaban a las niñas; el suelo estaba cubierto de barro y las ventanas rotas.
Michael, de 40 años, dijo que condujo desde Austin, la capital del estado, a unos 150 km al este, en cuanto recibió la noticia por correo electrónico, para buscar a su hija de 8 años, cuyas pertenencias recuperó. “Estuvimos en Kerrville todo el día de ayer (por el viernes) en las unidades de gestión de crisis, y esta mañana, cuando supimos que podría haber gente aquí, mi hermano y yo vinimos en camión lo más rápido posible para ver si encontrábamos algo”, explicó. Varios equipos de rescate rastrean la zona en busca de las niñas desaparecidas.
Lea más: El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
“No nos detendremos”
“No nos detendremos hasta que todos hayan sido hallados”, insistió el sheriff Lethia, afirmando que contaba con “todos los recursos necesarios”. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “llegará pronto al lugar”, aseguró el presidente Donald Trump en su red Truth Social. “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia”, añadió.
Unos 500 rescatistas y 14 helicópteros fueron desplegados, mientras que la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas enviaron refuerzos De acuerdo con las autoridades, el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos. Según el servicio meteorológico, más de 300 milímetros de lluvia cayeron durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.
“Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas”, escribió en su cuenta de X el gobernador de Texas Greg Abbot, que indicó también haber firmado una declaración de desastre para desbloquear todos los recursos necesarios.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Según anunció el servicio meteorológico a primera hora del a tarde de este sábado, las alertas de lluvia e inundaciones persisten en la región, dando cuenta de crecidas de varios ríos. A mediados de junio, 13 personas murieron en San Antonio debido a inundaciones provocadas por diluvios.
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no es capaz de absorber lluvias torrenciales, no son inusuales. Pero los científicos afirman que en los últimos años el cambio climático provocado por el ser humano ha hecho que eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Prevén el ingreso de un nuevo frente frío para el 18 de julio
El titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Eduardo Mingo, confirmó que se prevé un aumento paulatino de la temperatura y recién para el 18 de julio se anuncia el ingreso de un nuevo frente frío.
“La señal es de un aumento paulatino y sostenido de la temperatura. Ambas extremas sufren un ascenso considerable. Estamos hablando de valores de entre 10 y 12 grados ya para lo que es sábado y domingo”, señaló a la 1.000 AM.
Se prevén temperaturas máximas también con considerable ascenso. “Estamos hablando de 24 y 26 grados, inclusive este mismo fin de semana y sobre todo la semana que viene”, añadió. Dijo que es probable que las máximas alcancen 28 °C especialmente en la región Occidental. Y en la Oriental llegarían a 26 °C, en los próximos días.
Te puede interesar: Vecinos denuncian abandono de obras en muro de contención del arroyo Yvyra’i
“Puede durar fácilmente esta primera quincena. Estábamos viendo que esa última semana de junio había señales de que en la primera semana de las vacaciones de invierno podamos tener un frente frío. Ahora está un poquito disipada esa señal”, mencionó Mingo.
Es así que se tendrá un clima cálido durante la primera semana de las vacaciones de invierno que abarcarán del 14 al 25 de julio.
“Hay oscilación, lo mismo que está pasando con el veranillo de San Juan que en realidad va a ser ahora en julio. También nos está sucediendo con el tema de las vacaciones. A priori era entre el 15 y el 16 el ingreso de un frente frío, ahora fue más o menos al 18. Entonces, puede ir esto por lo menos una o dos semanas”, adelantó.
Ese frente frío sería nuevamente comparable con esta última temporada con mínimas por debajo de 10 °C.
Leé también: Buscan modernizar y potenciar el Mercado 4 como sitio turístico