La décima edición de “Colosos de la tierra” se desarrolla con mucho éxito, superando hasta el momento los 250 árboles inscriptos, informaron desde la fundación A todo Pulmón.

Con 45 árboles registrados, Central lidera la región con más inscriptos. En segundo lugar se posiciona el departamento de Caaguazú con 32, seguido de Cordillera con 25. El departamento de San Pedro reporta 24 árboles inscriptos, en tanto Caazapá figura con 23, Concepción posee 17 y Guairá 16.

La nómina continúa con Itapúa y Paraguarí con 13, Misiones registra 7 árboles, Alto Paraná 6, Ñeembucú 5, Presidente Hayes y Canindeyú con 4 cada uno. En tanto, Alto Paraguay y Boquerón 3, Amambay con 2 y la capital cuenta con 10 árboles inscriptos. El reporte alude a 17 días del inicio de las inscripciones del concurso propiciado por la organización no gubernamental A Todo Pulmón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Desde el martes vacunarán a la ciudadanía en general de 35 años en adelante

La iniciativa comenzó hace diez años con la idea de premiar a los árboles nativos más grandes del país. Con el correr de los años se ha convertido en una de las campañas ambientales más grandes del mundo. Pueden participar del concurso todas las especies de árboles nativos, cuyas medidas de altura sean de al menos 20 metros o 3 metros de circunferencia del tronco.

Para ser parte del tradicional concurso, cualquier persona sin distinción de edad, puede inscribir a los árboles, de cualquier parte del país, ingresando a la página web: www.atodopulmon.org. Allí deberá rellenar un sencillo formulario con algunos datos personales y del árbol. La fecha tope de inscripción es el 19 de julio.

Este año la organización propone como lema: #GuardianesDelFuturo, para dar a conocer a la generación que inscribe y visibiliza a los ancestrales árboles, custodiando el presente, pensando en el futuro del planeta Tierra.

Leé también: Enviarán lista de enfermedades de base en niños para ser inmunizados

Déjanos tus comentarios en Voiz