El titular del Ministerio de Salud, el doctor Julio Borba, emprenderá viaje este fin de semana con destino a los Estados Unidos en un traslado de carácter oficial para negociar de forma directa las vacunas Janssen contra el coronavirus, con el laboratorio Johnson & Johnson.
“Este fin de semana estoy viajando a New Jersey para ver lo relativo a las negociaciones de las vacunas Janssen, del laboratorio Johnson & Johnson”, reveló el responsable de la cartera sanitaria en una entrevista que mantuvo con la radioemisora 800 Am.
El alto funcionario no dio detalles de bajo qué condiciones se negociaría la compra de los inoculantes; ni plazos ni cantidades. El biológico Janssen requiere solo de una dosis de aplicación para otorgar inmunidad frente al virus.
Lea también: Desde el sábado ya se podrán aplicar las vacunas Pfizer
Es propio de la compañía Johnson & Johnson, la cual, a diferencia de las demás farmacéuticas, produjo esta vacuna para administrar en una sola dosis, siendo tan eficaz y segura como el resto de las vacunas.
Janssen fue desarrollada a través del método científico denominado vector viral, la misma tecnología utilizada para producir la vacuna AstraZeneca, es decir que utiliza una versión inofensiva de un virus para entrenar al sistema inmune a identificarlo y defenderse del mismo.
La farmacéutica probó durante las fases I y II de desarrollo del biológico su eficacia y seguridad, aplicando tanto una como dos dosis a un grupo determinado de personas y los resultados demostraron que, debido a la tecnología que utiliza, a los 29 días después de administrar la primera dosis, el 90 % de las personas desarrollaron anticuerpos, mientras que el 100 % los desarrolló a los 57 días.
Esto se traduce en que la segunda dosis no es tan necesaria, pues solo con la primera se adquiere un porcentaje alto de inmunidad.
Podés leer: Borba: vacunación avanzará para militares, policías, docentes, bomberos
La eficacia y seguridad de Janssen está, además, avalada por la Agencia Europea del Medicamento, EMA, entidad que garantiza la evaluación científica, la supervisión y el seguimiento de la seguridad de los medicamentos de uso humano como las vacunas, y fue añadida por la Organización Mundial de la Salud, OMS, a la lista de vacunas eficaces y seguras contra la COVID-19.
De concretarse su compra y arribo a Paraguay, se convertiría en la octava vacuna en ingresar al país después de la rusa Sputnik V, AstraZeneca, Moderna, Sinopharm, Sinovac, Covaxin y Pfizer (que llega este fin de semana).
Dejanos tu comentario
Trump embosca al presidente de Sudáfrica con acusaciones de genocidio
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Donald Trump sorprendió ayer miércoles al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al mostrarle un video que supuestamente comprueba las acusaciones estadounidenses de un genocidio contra personas blancas en el país africano. Durante un encuentro oficial con Ramaphosa en la Casa Blanca, Trump pidió que apagaran las luces para que se proyectara un video en una pantalla, al afirmar que mostraba a políticos sudafricanos negros instando a la persecución de granjeros blancos.
"Les permiten tomar tierras y cuando toman las tierras, matan al agricultor blanco. Cuando matan al agricultor blanco, no les pasa nada", dijo Trump. También exhibió recortes de prensa que, según él, respaldan sus afirmaciones, aunque uno de ellos tenía una foto de República Democrática del Congo.
Ramaphosa negó que su país esté confiscando tierras de agricultores blancos en el marco de una ley de expropiación aprobada en enero, con la que se pretende corregir las desigualdades históricas del dominio de la minoría blanca. “No, no, no, no”, dijo Ramaphosa. “Nadie puede tomar tierras”.
Lea más: Asesinan a dos miembros de la embajada israelí en Washington
El líder sudafricano intentó hablar varias veces durante la reproducción de la grabación de cuatro minutos, pero el propio Trump lo interrumpía. “¿Dónde es esto?”, cuestionó Ramaphosa mientras se movía inquieto en su asiento.
La visita del gobernante sudafricano era una oportunidad para suavizar las relaciones diplomáticas luego de que Trump y su cercano asesor de origen sudafricano, el multimillonario Elon Musk, también presente en el despacho oval, denunciaran sin fundamento tal genocidio.
Musk es uno de los principales impulsores de esas afirmaciones. “Estamos aquí esencialmente para restablecer la relación entre Estados Unidos y Sudáfrica”, había dicho Ramaphosa, quien acudió al encuentro con dos famosos golfistas sudafricanos, Ernie Els y Retief Goosen, y el hombre más rico de su país, Johann Rupert. Los tres hombres blancos.
Lea también: Almagro aboga por el “espíritu integrador” en despedida de la OEA
“Mucha calma”
En las imágenes, el legislador opositor de extrema izquierda Julius Malema aparecía cantando “matemos al bóer, matemos al agricultor”, parte de un cántico de la época del Apartheid cuando se combatía el dominio de la minoría blanca.
El video concluyó con una protesta en Sudáfrica en la que se instalaron cruces blancas a lo largo de un camino rural para representar las muertes de agricultores, aunque Trump dijo erróneamente que representaban sus tumbas.
La prensa estaba presente y en cierto punto Ramaphosa suplicó “hablar del asunto con mucha calma”. “Nelson Mandela nos enseñó que siempre que hay problemas, la gente debe sentarse a la mesa y conversar. Y esto es precisamente de lo que nosotros también queremos hablar”, dijo.
Lo ocurrido recordó el episodio de febrero en el que Trump y su vicepresidente, JD Vance, enfrentaron al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. Ramaphosa pareció estar más preparado al mantener la calma y pidió mejorar las relaciones bilaterales.
“Un gran éxito”
El presidente sudafricano también intentó hacer un balance positivo de la reunión y dijo que espera que Trump participe de la cumbre del G20 en Johannesburgo en noviembre. Comentó que los dos gobernantes “no insistieron” en el asunto de la violencia contra las personas blancas durante el almuerzo y que los ministros de ambos países conversaron sobre temas comerciales.
Además, comentó que no piensa que Trump creyera realmente que se está produciendo un genocidio a pesar del video: “Al final, creo que en su cabeza hay dudas e incredulidad sobre todo esto”, dijo a periodistas. Los dos golfistas también trataron de calmar las aguas cuando Trump les pidió que hablaran. “Queremos que las cosas mejoren en nuestro país de origen”, dijo Els, ganador de cuatro majors.
Trump otorgó el estatus de refugiados a un grupo de 49 sudafricanos blancos, descendientes de colonos europeos, que supuestamente eran perseguidos, pese a que impulsa una política de mano dura contra la migración y frenó la llegada de solicitantes de asilo. Ramaphosa recordó que en su país la principal víctima de la criminalidad es la población negra. Personas blancas poseen la mayor parte de las tierras en Sudáfrica pese a que representan solo el 7,3% de la población.
Dejanos tu comentario
Asesinan a dos miembros de la embajada israelí en Washington
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros cerca del Museo Judío de Washington ayer miércoles por la noche, a manos de un hombre que gritó “Palestina libre”, indicaron las autoridades. “Dos miembros del personal de la embajada de Israel fueron asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC”, publicó en la red social X la secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó los “horribles asesinatos”, motivados “obviamente por el antisemitismo”. “El terrorismo y el odio no nos quebrarán”, dijo el presidente de Israel, Isaac Herzog, “conmocionado” por el doble asesinato. El ataque se produjo en la acera frente al Museo Judío de la capital estadounidense, que tenía previsto un evento para jóvenes profesionales y diplomáticos. La policía explicó que el sospechoso entró al museo después de los disparos y fue detenido allí dentro.
“Creemos que el tiroteo fue cometido por un único sospechoso, que ya está detenido”, declaró a periodistas Pamela Smith, jefa de la policía de Washington. “Antes del tiroteo, se observó al sospechoso paseando de un lado a otro a las afueras del museo. Se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego”, detalló.
La policía lo identificó como Elías Rodríguez, de 30 años, de Chicago. Según Smith, al ser detenido y esposado gritó “Palestina libre”. Las víctimas eran una pareja joven que tenía planeado casarse próximamente, según el embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter. “El joven había comprado un anillo esta semana para pedirle matrimonio a su novia la semana que viene en Jerusalén”, explicó Leiter a la prensa.
Lea más: Almagro aboga por el “espíritu integrador” en despedida de la OEA
“Deben terminar ¡AHORA!”
“Estos horribles asesinatos de Washington DC, motivados obviamente por el antisemitismo, deben terminar ¡AHORA!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. “El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”. Su secretario de Estado, Marco Rubio, prometió que ubicarán a los responsables. “Los llevaremos ante la justicia”, publicó en X, tras lo que llamó un “acto descarado de violencia cobarde y antisemita”.
A su vez, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas de su país en todo el mundo, y atribuyó el ataque a la “salvaje incitación” a la violencia “contra el Estado de Israel”. Los agentes de policía respondieron a múltiples llamadas de un tiroteo cerca del museo sobre las 21:00 locales (1:00 GMT del jueves), contó Smith en una conferencia de prensa.
Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a un hombre y a una mujer inconscientes y sin respiración. A pesar de los esfuerzos de los socorristas por salvarles la vida, ambos fueron declarados muertos. El objetivo del ataque era aparentemente una recepción organizada por el American Jewish Committee (AJC), destinado a jóvenes profesionales y a diplomáticos acreditados en Washington.
Lea también: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA
“El American Jewish Committee confirma que organizamos un evento en el Museo Judío de Washington esta noche”, indicó en un comunicado el presidente del comité, Ted Deutch. “Estamos devastados de ver que un acto de violencia indecible se produjo frente al lugar”. El enviado de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, dijo en un comunicado que el tiroteo mortal “es un acto depravado de terrorismo antisemita”. “Herir a diplomáticos y a la comunidad judía es cruzar una línea roja”, afirmó.
“Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomen medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes, en cualquier parte del mundo”, indicó. El Museo Judío se encuentra en el centro de Washington, cerca del Capitolio y a un kilómetro y medio de la Casa Blanca.
Dejanos tu comentario
EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusó formalmente ayer miércoles de lavado de dinero al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y sospecha que se encuentra en Venezuela. Marset es un famoso narcotraficante buscado a nivel internacional.
“Es uno de los fugitivos más buscados en todo el cono sur” y “objeto central de una importante investigación sobre el crimen organizado en Paraguay”, afirmó Cartwright Weiland, un alto cargo de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley durante una rueda de prensa telemática.
Marset y su esposa Gianina García Troche huyeron con sus hijos de la casa donde residían en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia en julio de 2023, un día antes de un megaoperativo de la policía boliviana para capturarlos.
Lea también: Extraditada de España, Gianina García fue llevada a Viñas Cué
“El paradero (de Marset) quizás está en Venezuela” aunque “no está confirmado”, dijo Weiland en respuesta a una pregunta de un periodista. “Hay unas noticias que están diciendo que Venezuela es el lugar más probable”, añadió.
Estados Unidos abrió este miércoles una acusación formal contra Marset por “lavado de dinero” procedente de ganancias del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses, informó el Departamento de Estado.
“Marset se esconde vergonzosamente detrás de su aspecto de villano de cine mientras compite en carreras de coches deportivos y se compra un equipo de fútbol”, afirmó Weiland, al referirse a la tapadera que usó hace años para ocultar el tráfico de droga.
Lea más: EE. UU. ofrece USD 2 millones por información sobre Marset
“Manchada de sangre”
Pero “su riqueza está manchada de la sangre y el sufrimiento que ha regado desde Montevideo hasta Miami”, dijo Weiland.
Cuando la policía se desplegó en la mansión en la que se alojaba en 2023 y en otras propiedades encontró armas, animales exóticos y vehículos de lujo.
“Su zoológico privado incluye docenas de animales pero Marset y sus matones asesinos son las verdaderas bestias”, según el alto cargo estadounidense.
En un comunicado el Departamento de Estado anunció además una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Marset en cualquier país.
Según las autoridades estadounidenses, una importante investigación vinculó “a una red criminal liderada por Marset con más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluyendo un decomiso de 11 toneladas en el puerto de Amberes”, en Bélgica, en 2021 y otra de 4,7 toneladas en Paraguay.
La investigación se llevó a cabo en coordinación con la Unidad especial de investigación y la secretaría antidrogas de Paraguay, el ministerio del Interior de Uruguay, Europol y la Oficina de agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) en Asunción, afirma Washington.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también ha acusado al narcotraficante de estar implicado en el asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci en Colombia en 2022.
Este mismo miércoles la esposa de Marset llegó a Asunción extraditada desde España, donde había sido detenida por supuesto lavado de activos en Paraguay, informó la policía paraguaya.
García Troche, de 32 años, es acusada de formar parte de una estructura criminal dirigida por su esposo, también integrada por el paraguayo Miguel Insfrán, alias Tío Rico, preso en Paraguay tras ser extraditado en 2023 desde Brasil. Marset ha negado en entrevistas en televisión que su esposa esté involucrada en sus negocios.
Dejanos tu comentario
EE. UU. valora a Paraguay como socio estratégico en energía para desarrollar IA
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo que el excedente hidroeléctrico de Itaipú Binacional puede ser la base para instalar centros de inteligencia artificial (IA). Habló de esto en una audiencia con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado del país norteamericano.
Al respecto, señaló que Paraguay es uno de los países con abundante disponibilidad de energía hidroeléctrica, más aún considerando la posibilidad, alcanzada mediante el último acuerdo logrado por el actual gobierno con Brasil, de comercializar el excedente de energía eléctrica de Itaipú. “Así que, si alguien es inteligente, irá a Paraguay y abrirá una instalación de inteligencia artificial”, aseveró.
Marco Rubio afirmó que la cuestión energética será un tema central en la política exterior durante los próximos cien años, señalando que el desarrollo de la Inteligencia Artificial ejercerá una enorme presión sobre la cantidad de energía necesaria para alimentar sus innovaciones. “Simplemente no producimos suficiente energía global para satisfacerla”, dijo.
En ese sentido, afirmó que esta situación genera oportunidades estratégicas para las naciones que puedan suministrar energía rentable y en volumen suficiente. “Se convertirá en una enorme oportunidad para que estos países sean líderes en el ámbito de la IA”, sostuvo.
Rubio expresó al comité del Senado la necesidad de participar en conversaciones sobre no solo el papel de Estados Unidos en el ámbito energético, sino también sobre cómo ayudar a invertir o asociarse con países que cuentan con un suministro de energía.
En el mismo contexto, refirió que Guyana acaba de hacer descubrimientos extraordinarios de gas natural y petróleo, y afirmó que “este es un país que se enriquecerá increíblemente rápido y tiene la oportunidad de invertir esa riqueza en el desarrollo de su sociedad, y también de convertirse en una plataforma para otros”.
Rubio instó a Estados Unidos a involucrarse más activamente en conversaciones sobre su papel en el sector energético, explorando cómo puede ayudar a invertir o asociarse con países que cuentan con un suministro de energía.