La Dirección de Meteorología pronostica un día miércoles con escarchas al amanecer y muy frío en las primeras horas, luego fresco, cielo despejado y vientos variables. La temperatura máxima estimada es de 16 grados para gran parte del país.
El amanecer de este miércoles se caracteriza nuevamente por bajas temperaturas en todo el país. Si bien los amaneceres y anocheceres aún se presentarían fríos hasta por lo menos el día sábado, las tardes ya se presentarían más cálidas a partir del jueves.
Para el jueves se espera un día frío a fresco, cielo despejado y vientos del noreste. La temperatura mínima estimada es de cuatro grados y la máxima de 21 grados para gran parte del país.
El viernes se presentaría frío al amanecer, luego cálido, cielo escasamente nublado, vientos del noreste y luego del sureste. La mínima estimada es de ocho grados y la máxima de 24 grados. Para el sábado se espera una jornada fría al amanecer, luego cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste.
Lea más: Salud Pública no descarta combinar vacunas contra el coronavirus
Dejanos tu comentario
Calor extremo y tormentas eléctricas marcan este jueves en Paraguay
El tiempo se presenta caluroso e inestable para este jueves 18 de septiembre en gran parte del país. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), durante la madrugada se registraron lluvias con tormentas eléctricas en el oeste de la región Occidental, fenómeno que se extenderá durante la jornada a más departamentos, por lo que recomiendan seguir de cerca los avisos actualizados.
Las condiciones atmosféricas adversas podrían generar ráfagas de viento moderadas a fuertes, tormentas eléctricas intensas e incluso la caída de granizos, lo que obliga a la población a mantenerse alerta y tomar medidas preventivas para minimizar riesgos.
Según los pronósticos, entre el viernes 19 y el sábado 20 continuarán las precipitaciones en el sur de la región Oriental, con algunas tormentas puntuales. En el resto del país, sin embargo, la probabilidad de lluvias se mantendrá baja, favoreciendo jornadas más estables.
Lea también: La CAP premió a las 100 marcas más preferidas del mercado local
En cuanto a las temperaturas, los registros seguirán siendo altos a nivel nacional. Para la región Oriental se esperan máximas que oscilarán entre los 33 °C y 39 °C, mientras que en el Chaco podrían alcanzar los 40 °C o más, consolidando un ambiente caluroso que se mantendría hasta el fin de semana.
Los especialistas instan a la ciudadanía a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol en horas centrales del día y tomar precauciones frente a los episodios de tormenta que puedan presentarse en forma repentina. Asimismo, recuerdan la importancia de resguardar vehículos, objetos sueltos y asegurar instalaciones que puedan verse afectadas por vientos fuertes o granizos.
La DMH aclaró que las actualizaciones serán permanentes a lo largo de la jornada, dado que la evolución de los fenómenos es dinámica y puede variar en cuestión de horas. En este sentido, remarcaron que la prevención es clave para reducir el impacto de los eventos meteorológicos severos.
Te puede interesar: Identifican cadáver hallado en auto de rapero de Lollapalooza 2026
Alerta meteorológica
El aviso vigente, emitido a las 05:40 de este jueves 18 de septiembre, señala que núcleos de tormentas continúan desarrollándose sobre el oeste de la región Occidental, con alta probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo durante la mañana. Las zonas bajo cobertura incluyen el suroeste de Presidente Hayes, además del centro y sur de Boquerón.
Dejanos tu comentario
Meteorología alerta por tormentas con ráfagas y granizos desde esta noche
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín de alerta por un sistema de tormentas que afectará gran parte del territorio nacional entre la noche de este miércoles 17 y el jueves 18 de setiembre de 2025.
El organismo prevé que las primeras tormentas se desarrollen en el extremo noroeste de la Región Occidental durante la noche del miércoles, extendiéndose posteriormente a otros departamentos a lo largo del jueves. Los fenómenos podrían incluir acumulados de lluvia de hasta 60 mm, descargas eléctricas frecuentes, ráfagas de viento cercanas a 100 km/h y alta probabilidad de granizo.
Los departamentos de Misiones, Ñeembucú y parte del Bajo Chaco se encuentran en la franja de alerta naranja, con precipitaciones estimadas entre 20 y 60 mm, mientras que otras zonas, incluyendo el sur de San Pedro y Alto Paraná, centro de Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, Guairá, Cordillera, Central y Asunción, así como el centro y gran parte de Boquerón y Presidente Hayes y todo Alto Paraguay, están en la franja de alerta amarilla, con acumulados previstos de 10 a 20 mm.
Te puede interesar: Apoyo humanitario: Ejército distribuye agua y SEN entrega alimentos en el Chaco
Se espera que los fenómenos afecten a la mayoría de los departamentos durante la mañana y tarde del jueves, aunque en Boquerón la actividad se adelantará, iniciando ya la noche del miércoles. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada mediante las actualizaciones de los avisos meteorológicos y tomar precauciones frente a los eventos adversos.
La DMH recordó que estas condiciones climáticas implican riesgos en zonas urbanas y rurales, especialmente en áreas con infraestructura vulnerable, por lo que se recomienda evitar circular en vehículos en rutas inundables y protegerse durante las descargas eléctricas y posibles granizadas.
El seguimiento constante de este sistema de tormentas permitirá a la ciudadanía y a las autoridades locales adoptar medidas preventivas y minimizar los daños materiales y personales. La colaboración ciudadana es clave para enfrentar las condiciones adversas que se prevén en los próximos días.
Finalmente, la Dirección de Meteorología e Hidrología reafirmó su compromiso de brindar información precisa y oportuna, actualizando los boletines conforme evolucione el sistema, y recordó a la población que las alertas por tormentas son de carácter preventivo, buscando proteger vidas y bienes.
Dejanos tu comentario
Semana inestable: calor intenso y lluvias dispersas en el territorio nacional
El amanecer de este miércoles 17 se presenta cálido y con vientos variables, que a lo largo de la jornada tenderán a rotar al noreste, de acuerdo con los pronósticos de la Dirección de Meteorología. El clima inestable se mantendría durante gran parte de la semana, con alternancia de calor intenso y precipitaciones.
Las temperaturas máximas previstas para hoy alcanzarán entre 31 y 36 °C en la Región Oriental, mientras que en la Región Occidental los registros serán más elevados, con valores que oscilarán entre 37 y 39 °C, propios de esta época del año.
Durante los próximos días, se espera que el ambiente caluroso persista, sobre todo en las horas de la tarde. Los termómetros marcarían entre 29 y 40 °C, con los picos más altos en el Chaco y en el norte de la Región Oriental, donde la sensación térmica podría ser aún mayor.
En cuanto a las lluvias, para la jornada de este miércoles se limitarían al este del Chaco, sin descartar chaparrones dispersos en otras áreas. El jueves 18 se anuncian precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas puntuales en gran parte del país, fenómeno que responde al ingreso de sistemas de inestabilidad.
Para el viernes 19, los pronósticos indican que las lluvias se concentrarán principalmente en el sur de la Región Oriental, lo que podría traer un leve descenso de la temperatura en esa zona. Sin embargo, en el resto del país, el calor continuará siendo la característica predominante.
De esta manera, la semana se perfila con condiciones cambiantes: calor intenso, alta humedad y lluvias intermitentes, un escenario que demanda a la ciudadanía mantenerse atenta a los informes meteorológicos, hidratarse adecuadamente y tomar recaudos ante la posibilidad de tormentas localizadas.
Puede interesarle: Minga Guazú: paro parcial de bomberos K122 por deuda municipal de siete meses
Dejanos tu comentario
Jornadas inestables persisten en algunas zonas del país
Continúa el ambiente inestable en gran parte del país. El amanecer de este martes 16 de septiembre se presentó con un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional, con temperaturas que oscilaron entre 17 y 24°C. Para el transcurso de la jornada, las máximas se ubicarán entre 27 y 36°C, mientras que los vientos soplarán desde el sector sureste, de manera leve.
Durante el día de hoy, persisten lluvias acompañadas de tormentas eléctricas de forma puntual, especialmente en la región Occidental y en sectores del norte y este de la región Oriental. Desde la Dirección de Meteorología se recomienda atender los avisos vigentes, a fin de seguir de cerca la evolución de estos fenómenos.
Mañana, miércoles 17, la probabilidad de lluvias se reduciría en la mayor parte del país, dando paso a un aumento de las temperaturas y a un cambio en la dirección de los vientos, que pasarían a soplar del sector noreste.
Te puede interesar: Ñemby: peatón falleció atropellado al cruzar ruta Acceso Sur
No obstante, para el jueves 18, debido a la combinación de alta humedad e inestabilidad atmosférica, volvería a incrementarse la posibilidad de tormentas con descargas eléctricas, fenómeno que podría extenderse nuevamente a distintos puntos del territorio nacional.
Aviso Meteorológico
La Dirección de Meteorología informó que se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de viento intensas y con alta probabilidad de caída de granizos.
El aviso fue emitido a las 07:23 de este martes y señala que celdas de tormenta persisten sobre la región Occidental, con la posibilidad de que generen tiempo severo de forma localizada durante la mañana. Los departamentos afectados son: norte de Alto Paraguay y sur de Boquerón.
Lea también: Calé Galaverna recomienda la pérdida de investidura para Yami Nal