Luego del polémico caso en el que se vieron involucrados familiares de pacientes internados por COVID-19 y profesionales de la salud del IPS Ingavi, donde se acusaron de graves agresiones físicas e incluso de la pérdida del bebé de una doctora del centro asistencial, hoy el fiscal que lleva el caso manifestó que hasta el momento no cuentan con documentos que certifiquen la existencia de un embarazo.

“Por lo pronto, lo que me manifestaron tanto la médica como su esposo es que ellos no quieren continuar con la causa, hicieron la denuncia como corresponde. Ellos psicológicamente se sentirán mal si es que realmente perdieron un hijo y prefieren quedarse en la duda de si perdieron o no”, dijo en contacto con la 1020 Am el fiscal Adriano Rienzi.

El profesional afirmó que la doctora confesó que estaba con un retraso en su periodo de cinco semanas y que tuvo un sangrado posterior a los golpes, que podría ser consecuencia de los golpes o el estrés. “Estaban esperanzados de tener un hijo, pero no hay un análisis fehaciente de que realmente estaba embarazada”, sentenció.

En otro momento, resaltó que el viernes pasado la doctora se presentó a testificar y dijo que, como jefa de piso, es ella quien debe autorizar la entrada a personas extrañas y que en ese momento ella no había dado ninguna autorización.

“Que el papel que mostraron en las redes sociales no fue autorizado por ella y pidió que se retiren. Ahí comenzó la trifulca. Sobre el embarazo, presentó informe médico y no saben cómo se presentaron los golpes, si fue con puño o patadas”, aseguró.

Leer más: Hospital de Clínicas: “Los pacientes están tirados en los pasillos, no hay camas de terapia”

Las pruebas presentadas por los profesionales son informes médicos y fotografías de los golpes que sufrió la profesional. “Las partes pueden conciliar en cualquier momento, no podemos meternos. Con mi colega dijimos que vamos a investigar primero antes de calificar”, puntualizó.

Cabe destacar que los familiares que se vieron involucrados en la pelea no se presentaron a declarar en ninguna de las fechas previstas. Los profesionales de salud se presentaron el viernes afirmando que no desean seguir con el caso.

Leer también: COVID-19: “Muchos pacientes fallecen esperando terapia intensiva”

Dejanos tu comentario