Preocupante aumento de jóvenes internados en terapia intensiva por COVID-19
Compartir en redes
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, señaló este jueves que es preocupante la cantidad de personas jóvenes que ingresan a la unidad de terapia intensiva a causa del COVID-19 e incluso salen por una cuestión de “suerte”. Instó a la ciudadanía a seguir con el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico.
“Realmente es increíble y muy difícil de creer a veces, incluso para nosotros, la cantidad de personas jóvenes que se están internando. Ya veníamos hablando de esto hace un mes y medio de este cambio en los grupos etarios”, dijo el especialista en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que en principio se pensó que el aumento de jóvenes internados en terapia intensiva era por el incremento de casos del COVID-19 y porque la fuerza laboral se concentra en esta franja etaria, pero actualmente se está dando la misma situación en Brasil con la circulación de la variante de Manaos.
Fusillo mencionó que Uruguay y Argentina están atravesando por la misma situación e insistió en que existe alguna relación con la variante P1, afectando en gran número a las personas más jóvenes. Pese a esta situación, el riesgo de mortalidad sigue siendo mayor en los adultos mayores y ante esta situación son los primeros en ser inmunizados.
“El índice de mortalidad de una persona de 70 años es cercano al 30% si se interna y el índice de mortalidad de una persona de 20 a 30 años es cercano al 30%. Hoy por hoy la realidad es que no tenemos vacunas suficientes para vacunar a tanta gente. Si tuviésemos 4 millones de vacunas haríamos una inmunización total”, agregó el neumólogo.
Desde este jueves el Ministerio de Salud Pública suspendió también la vacunación contra el COVID-19 en seis departamentos “por un periodo corto de tiempo” ante la escasez de dosis en el país. Las zonas afectadas son San Pedro, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Ñeembucú y Presidente Hayes.
Detienen a tres de los cuatro jóvenes que robaron una tienda de telefonía en Luque
Compartir en redes
En la madrugada de este martes, cuatro sujetos rompieron las vitrinas de un local de atención de una telefonía ubicada en el centro de la ciudad de Luque, y se alzaron con varios aparatos celulares y una notebook. Tres de los presuntos involucrados fueron detenidos.
El actuar de los cuatro hombres quedó evidenciado en las imágenes de circuito cerrado del local, en donde se puede observar cómo llegan y con piedras rompen los vidrios e ingresan rápidamente.
Posteriormente, se dirigen a donde estaban exhibidos los celulares y se alzaron con los mismos y con una de las notebooks que estaban en el lugar. Al salir del sitio corriendo, fueron divisados por un equipo policial que se encontraba realizando patrullaje preventivo por la zona.
Tras varias cuadras de persecución, fueron detenidos tres de los cuatro sujetos y de su poder se pudieron recuperar 12 celulares y la notebook. Entre los detenidos se encuentra un menor de edad.
“Uno de los involucrados logró escapar, pero gracias a las informaciones brindadas por los detenidos, ya fue identificado. El mismo cuenta con arresto domiciliario y fuimos hasta donde fija su vivienda, pero no estaba; tampoco está en la casa de sus padres, por lo que solicitamos que se levante la medida y se labre la orden de captura”, comentó el comisario Arnaldo Irala en conversación con canal Gen.
El mismo destacó que la búsqueda de este último sujeto continuaría, ya que fue plenamente identificado y se cuenta con información de los lugares que suele frecuentar. Hasta el momento se desconoce la cantidad de aparatos celulares con los que se habría alzado.
Unos 32 jóvenes de Paraguay, en su mayoría provenientes de la Arquidiócesis de Asunción, se encuentran participando en la Semana, del Jubileo de la Juventud. Foto: Gentileza
Jóvenes paraguayos en Roma, un encuentro con la fe y la esperanza
Compartir en redes
Por Mariano Mercado Rotela
Enviado especial, desde Roma
Roma, la Ciudad Eterna, está llena de peregrinos de todo el mundo durante este año de Jubileo de la Esperanza. Miles de personas llegan a la ciudad para participar en eventos y actividades espirituales, buscando renovar su fe y encontrar esperanza en un mundo que lo necesita. En este contexto, 32 jóvenes de Paraguay, en su mayoría provenientes de la Arquidiócesis de Asunción, se encuentran participando en la Semana, del Jubileo de la Juventud.
Este sábado, la delegación paraguaya participó en la Misa de bienvenida, en la que estuvieron acompañados por la embajadora de Paraguay ante la Santa Sede, Romina Taboada. Este evento marcó el inicio de la participación en la Semana del Jubileo de la Juventud.
Los jóvenes paraguayos participaron hoy en la Misa de bienvenida, en la que estuvieron acompañados por la embajadora de Paraguay ante la Santa Sede, Romina Taboada. Foto: Gentileza
En los próximos días, los jóvenes paraguayos tendrán la oportunidad de participar en una Misa con el Papa León XIV, lo que será un momento destacado clausurando esta experiencia en Roma. Durante su estadía, también podrán participar en diversas actividades, como encuentros con otros jóvenes y visitas a lugares emblemáticos de la ciudad. La experiencia les permitirá crecer en su fe y fortalecer su compromiso con la Iglesia y la sociedad.
“Espero llevar al país frutos de misericordia y que más personas puedan tener fe y conocer a Jesús” resalta Macarena Agüero una de las jóvenes. Por su parte Fabian Arzamendia afirma que: “somos misioneros de la esperanza y esperamos renovar nuestra fe y fortalecer nuestro servicio en la Iglesia”.
La experiencia les permitirá a estos jóvenes crecer en su fe y fortalecer su compromiso con la Iglesia y la sociedad. Foto: Gentileza
La participación de estos jóvenes en la Semana del Jubileo de la Juventud es un testimonio de la vitalidad y la pasión de la juventud paraguaya por su fe. A través de esta experiencia, podrán establecer lazos con otros jóvenes de diferentes partes del mundo y llevarse consigo recuerdos y enseñanzas que les serán de gran valor en su camino espiritual.
En exclusiva, el enviado especial Mariano Mercado informa sobre los pormenores y vivencias de esta delegación de jóvenes paraguayos en Roma, Italia.
Del 15 al 17 de julio se realizó el Curso de Arduino, dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años, quienes aprendieron a crear proyectos electrónicos y de robótica utilizando esta plataforma de hardware y software libre.
Paz Acuña, participante del curso, explicó que su motivación para participar fue el querer aprender más sobre Arduino y que cumplió todas sus expectativas. Resaltó que los profesores son excelentes y que se va a su casa con una gran experiencia que podrá aplicar a su día a día.
Por su parte, Vitto Julián Garrido, participante del curso, comentó que en esta actividad aprendió lenguaje arduino, programación, entre otras herramientas que le servirán a futuro.
La actividad fue organizada por el Benjamin Franklin Science Corner (BFSC) de la Sociedad Científica del Paraguay y la Embajada de Estados Unidos, en conjunto con el IEEE RAS de la UNA, en el marco de Vacaciones Científicas. Durante tres intensas jornadas, 36 participantes exploraron la programación, los sensores y los microcontroladores de forma práctica y colaborativa.
Las Vacaciones Científicas del Conacyt forman parte de una estrategia nacional de apropiación social del conocimiento, que busca democratizar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación.
Infecciones respiratorias: el 92 % de los pacientes internados no cuenta con vacunación anual
Compartir en redes
Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó que existe un leve descenso en las consultas por cuadros respiratorios en la última semana y se tuvo un total de 478 internaciones de las cuales el 92 % de los pacientes no cuenta con vacunas anuales. En lo que va del año, se han confirmado 193 fallecidos por virus respiratorios.
Según el reporte dado por Vigilancia de la Salud, en la última semana se registraron 478 internaciones por cuadro respiratorios y la mayoría de las hospitalizaciones están asociadas a:
influenza A H1N1 con un 29 %
virus sincitial respiratorio equivalente al 26 %
rhinovirus con 22 %
influenza A no subtipificada registró 9 %
“El 92 % de los pacientes hospitalizados no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada”, expresaron en su informe. La franja etaria que reporta mayor internación son los mayores de 60 años que corresponden al 30 % y el grupo de 5 a 19 años con 18 %, seguido del grupo de menores de 2 años equivalente al 17 %.
En la última semana disminuyeron las consultas. Foto: Archivo
Aclararon que en la última semana se notificaron 47.043 consultas por cuadros respiratorios y que se observa una leve disminución en el número de consultas, con relación a la semana anterior, sin embargo se posiciona como la mayor cantidad de consultas de los últimos tres años.
“El reporte semanal señala que en lo que va del año se han confirmado 193 fallecidos por virus respiratorios, principalmente por Influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2″, puntualizaron. Ante la presencia de síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro, instan a acudir a la consulta médica oportuna.