La Dirección de Meteorología pronostica un día domingo fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del Sur. La temperatura máxima estimada es de 25 grados para gran parte del país.
Las condiciones irían mejorando paulatinamente, comenzando con los departamentos del sur de la Región Oriental. Desde el lunes, la probabilidad de lluvias disminuye para todo el país.
Puede interesar: Confirman 2.162 nuevos casos y 87 fallecidos por COVID-19 este sábado
Los vientos irían rotando al Sur, ocasionando un leve descenso en las temperaturas. Para este domingo y los siguientes días se esperan amaneceres y anocheceres frescos, las tardes se presentarían cálidas.
Para el lunes se espera una jornada fresca a cálida, cielo escasamente nublado y vientos del Sur. La mínima estimada es de 15 grados y la máxima de 22 grados. El martes se presentaría con las mismas condiciones.
Lea más: Nivel del río sube cuatro centímetros por efecto de las lluvias
Dejanos tu comentario
Persisten los amaneceres fríos a frescos para hoy y los próximos días
La jornada de hoy, miércoles 30 de abril, Día del Maestro se presentará con un ambiente fresco a cálido en todo el territorio nacional, con temperaturas máximas que oscilarán entre 26 y 29 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental. El cielo se mantendrá escasamente nublado y los vientos serán variables, lo que favorecerá una sensación térmica agradable durante gran parte del día.
Para los próximos días, persistirán las mañanas frescas y las tardes cálidas, con mínimas entre 13 y 18 °C y máximas que rondarán entre 25 y 30 °C. La probabilidad de lluvias será muy baja tanto hoy como mañana, jueves 1 de mayo, pero a partir del viernes 2 se prevé un aumento en las condiciones de inestabilidad, con posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en el sur de la región Oriental y el oeste de la Occidental.
Lea también: Día del Maestro: para ser docente uno debe tener vocación y amor hacia los niños
Asunción y alrededores
Este miércoles se presenta con un amanecer fresco a cálido en gran parte del país. En Asunción, las temperaturas durante la mañana oscilaron entre 13 y 23 °C, con cielo escasamente nublado y vientos variables.
Para la tarde se espera un ambiente cálido, con temperaturas entre 24 y 26 °C, cielo despejado y vientos del mismo comportamiento. En horas de la noche el clima se tornará de cálido a fresco, con temperaturas que descenderán desde los 22 hasta los 17 °C, cielo despejado y vientos variables.
Las condiciones se mantendrán estables en los próximos días, al menos hasta el jueves 1 de mayo, Día del Trabajador con amaneceres frescos, tardes cálidas, escasa a parcial nubosidad y baja probabilidad de lluvias. Los vientos, que actualmente predominan del sector sur, irán rotando gradualmente hacia el noreste conforme avance la semana.
Leé más: Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
El jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, se presentará con ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del noreste, una mínima de 13 °C y una máxima de 28 °C. El viernes 2 mantendrá condiciones similares, con temperaturas entre 17 °C y 28 °C, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste que luego rotarán a variables.
El sábado 3 de mayo se prevé un cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas que mejorarían hacia el final del día, con temperaturas entre 18 °C y 27 °C. El domingo 4 el cielo estará parcialmente nublado a nublado, con vientos variables que luego rotarán del noreste, y temperaturas que oscilarán entre 19 °C y 28 °C.
Te puede interesar: En el Este, aprehendieron a un hombre con reales y guaraníes falsos
Dejanos tu comentario
Persisten los amaneceres fríos y las tardes cálidas en todo el país
El clima otoñal continúa marcando la pauta en todo el territorio nacional, con amaneceres fríos a frescos y tardes cálidas, según el último informe meteorológico. Este martes, las temperaturas matinales oscilaron entre los 9 y 15 °C, mientras que durante la tarde se prevé un ambiente más templado, con máximas que alcanzarían entre 24 y 27 °C.
Las condiciones actuales se mantendrían al menos hasta el jueves 1 de mayo, con cielo mayormente despejado, baja probabilidad de lluvias y un patrón térmico similar: mañanas frescas seguidas de tardes cálidas. Los vientos, que soplan mayormente desde el sur, rotarán gradualmente hacia el noreste hacia el final de la semana.
A partir del viernes 2 se anticipa un cambio de escenario, con incremento de la nubosidad y probabilidad de lluvias dispersas en algunas zonas del país.
Para el sábado 3, el pronóstico indica un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas, lo que marcaría el regreso de condiciones más inestables.
Puede interesarle: Asaltante fue herido por guardia tras millonario robo a local de apuestas
Dejanos tu comentario
Ganaderos de Concepción celebran lluvias tras sequía, a diferencia del Chaco
Gustavo Ruiz Ayala, presidente de la Regional Concepción de la ARP, habló sobre las últimas lluvias registradas en la zona. Afirmó que la producción ganadera del primer departamento se vio beneficiada con las precipitaciones, ya que había déficit de agua por la sequía.
A diferencia de lo que está ocurriendo en el Chaco, donde están causando muchas dificultades a la producción ganadera, en el departamento de Concepción las últimas precipitaciones son bienvenidas. “Concepción realmente se ha visto beneficiada con estas lluvias, muy beneficiada, diríamos nosotros los ganaderos. Por supuesto que genera un poco de inconveniente, pero no creemos que duren demasiado, sobre todo porque se viene el invierno”, explicó Ruiz Ayala.
Concepción venía sufriendo de un déficit hídrico importante por la grave sequía, situación que también repercutía negativamente en la producción ganadera. “Para nosotros son fundamentales estas lluvias para llenar todos los tajamares, llenar todas las fuentes de agua”, dijo a la radio 920 AM.
Dejanos tu comentario
Pronostican una semana con ambiente fresco
El ambiente fresco de la jornada de este lunes se extenderá prácticamente durante toda la semana, según el pronóstico extendido de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), que señala que la temperatura mínima oscilará entre 11 y 16 ℃ hasta el jueves y a partir del viernes se prevé que vaya en aumento.
Este lunes el día se presentará fresco a cálido, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos que soplarán del sector sur. En tanto que las lluvias dispersas persistirán en Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, además en toda la región Occidental. La máxima se mantendrá entre 11 y 16 ℃.
Mañana martes se anuncia una jornada igualmente fresca en las primeras horas de la mañana y ya cálida por la tarde, con cielo escasamente nublado y vientos que persistirán del sector sur. La mínima prevista oscilará entre 11 y 13 ℃ en gran parte del país y la extrema llegará a 26 ℃, según el boletín de Meteorología.
Las condiciones se mantendrán similares el miércoles y jueves con días frescos a cálido, con cielo escasamente nublado, vientos del sureste y luego ya variables. La probabilidad de lluvias se mantiene baja. Al amanecer se espera una mínima que estará entre 11 y 16 ℃, mientras que la extrema entre 25 y 27 ℃.
Para el viernes se pronostica una jornada fresca a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos que soplarán del sector noreste y luego variables. La mínima estimada es de 18 ℃ y la máxima de 28 ℃.