Ciudad del Este. Agencia Regional.
El abogado Lulio Vicente Gamarra, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE), fue vacunado hoy en el polideportivo de la UPE de Presidente Franco, local cedido por la institución para la vacunación contra el coronavirus a las personas mayores de 85 años, sin embargo, el mismo tiene 67 años, según confirmó a La Nación.
La UPE es propiedad del gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken y su familia. Al conocerse ayer que el lugar designado para la vacunación en Franco es el local de la UPE, propiedad del gobernador, y la diputada por Alto Paraná, Roya Torres, había alertado sobre el peligro de politización de la vacunación.
El decano explicó que accedió a la vacuna por recomendación médica tras sufrir el viernes pasado un pico de hipertensión, y se presentó hoy al local donde vio a muy pocas personas para vacunarse y los que estaban allí aceptaron que se vacune.
Lea también: Irregular procedimiento policial con “olor” a extorsión
“Sí, sí, me vacuné. Tuve un pico de presión el viernes, mi médica es la doctora Sosa del hospital de Franco y fui hoy al mediodía, vi que solo unas cinco personas eran de más de 80 años y el resto que estaba esperando no y se les autorizó”, dijo el doctor Gamarra ante la consulta de La Nación.
Según denuncias en redes sociales, otros docentes de la UPE también se vacunaron sin tener la edad anunciada por el MSPyBS. También se difunde por WhatsApp audios en los que se convoca a la gente mayor de 60 años a acercarse al polideportivo de la UPE a vacunarse. La Décima Región Sanitaria todavía no dice nada al respecto, ni el doctor Hugo Kunzle.
Mirá también: Viceministra de Salud reconoce que no hay suficientes vacunas para adultos mayores
Dejanos tu comentario
Roberto González Vaesken apunta a reconquistar CDE para la ANR
En el día que los colorados cumplen un año más de vida institucional, el 138 desde su fundación, en la capital esteña se realizó una “gran fiesta de la unidad colorada” que tuvo como finalidad no solo evocar la grata fecha, sino implicar el puntapié inicial de la campaña que el Partido Colorado inicia para recuperar la intendencia de Ciudad del Este, a manos hoy de la oposición.
La actividad que concentró a la dirigencia colorada del Alto Paraná se realizó anoche 11 de setiembre, a las 19:00, en el recinto del club Área 4 de la capital esteña. Estuvieron representantes de los principales movimientos internos de Honor Colorado, Fuerza Republicana y Colorado Añeteté, que llegan aliados en Ciudad del Este para recuperar esta intendencia, que hoy dirige la liberal María Portillo, que sucedió a Miguel Prieto (Yo Creo), destituido por la Cámara de Diputados por hechos de corrupción.
“Creo firmemente que los procesos electorales deben ser momentos de reflexión, en los que apostemos juntos por un futuro mejor para todos. Convencido de que debemos unirnos en torno a los puntos que nos acercan, sin dejar de lado nuestra identidad. Esa es la verdadera fortaleza que necesita Ciudad del Este para alcanzar el desarrollo y el progreso en los próximos años”, señaló Roberto González Vaezken, quien hizo el lanzamiento de su campaña para la intendencia esteña.
Para los dirigentes colorados, recuperar la intendencia local es fundamental y en algunos casos incluso hasta lo calificaron como la “madre de las batallas” a nivel electoral, resaltando que en busca de la victoria en esta capital departamental se ha llegado a la “concordia” entre las distintas fuerzas internas.
De acuerdo al cronograma de la Justicia Electoral, las elecciones internas se deben realizar el 5 de octubre, mientras que para la intendencia se harán los comicios el próximo 9 de noviembre, según disposiciones contenidas en la Resolución 81/2025 del TSJE.
También se dispuso que la toma de posesión y el juramento al cargo del nuevo intendente se llevará a cabo el 18 de noviembre, por lo que el nuevo administrador comunal completará el mandato dejado por el destituido Prieto.
El candidato que promueve el “prietismo” es Daniel Mujica (o Daniel Pereira Mujica), quien es el delfín de Miguel Prieto y que tuvo ya el respaldo de la cúpula del PLRA para ser el candidato de consenso, pese a que ese respaldo carece de legitimidad puesto que los liberales esteños (como el exdiputado Gustavo Cardozo e Iván Airaldi) exigieron la realización de internas.
Dejanos tu comentario
González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, abogado Roberto González Vaesken, lanzó esta noche su postulación en el Club Social del Área 4, con el acompañamiento de un auditorio de colorados que, a la vez, celebró el aniversario de la Asociación Nacional Republicana.
Asistieron el gobernador César Landy Torres, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún, el senador Javier Zacarías Irún y diputados colorados de Alto Paraná, además de los dirigentes seccionales.
Al inicio de su alocución, González denunció que se intentó atajar a algunos ómnibus para “impedir la marea colorada porque parece que tienen miedo”, en alusión a la institución municipal en manos de la oposición integrada por el movimiento Yo Creo y un sector del PLRA. “Vamos a demostrar que juntos vamos a volver a ser opción bajo la bandera colorada en Ciudad del Este”, sostuvo el candidato.
“Nunca hubo en la historia de la ciudad un intendente con tantas denuncias, nunca uno de 50 denuncias”, expresó en alusión a Miguel Prieto, destituido como jefe comunal de Ciudad del Este, tras la conclusión de la intervención que dictaminó hechos de corrupción.
Igualmente, pidió a sus correligionarios extender el mensaje de unidad colorada para recuperar la intendencia municipal. Según González Vaesken, la mayor fortaleza del Partido Colorado siempre fue la unidad e instó dejar de lado los enojos.
González Vaesken dijo también que pedirá la lista de las supuestas 1.300 obras del equipo instalado en la municipalidad y demostrará “que los colorados son muchos mejores” en gestión pública.
En uso de palabras, el gobernador César Landy Torres recordó que ganó al mismo candidato Daniel Mujica por más de 40 mil votos, anunciando que en las próximas elecciones se volverá a repetir ese resultado. Mencionó que el candidato colorado no necesita de la política para posicionarse y será el próximo intendente de Ciudad del Este.
Asimismo, dijo que “con Roberto González la intendencia y la gobernación van a volver a trabajar juntos por la ciudad” y agregó que “la dirigencia de Ciudad del Este se despertó y está sedienta de una victoria”, agregó el ingeniero Landy Torres.
Puede interesarle: El Partido Colorado no tiene una oposición, refiere Nicanor
Dejanos tu comentario
González Vaesken suma apoyo de mujeres coloradas para “recuperar” Ciudad del Este
El exgobernador del departamento de Alto Paraná y precandidato a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, sumó el respaldo de una gran cantidad de mujeres coloradas rumbo a los comicios del 5 de octubre (internas) y del 9 de noviembre para completar el periodo del destituido Miguel Prieto.
“Este es el momento de la unidad, estamos seguras que esta no es cualquier batalla, recuperar Ciudad del Este es la madre de las batallas y nos ponemos a disposición para trabajar en unidad”, manifestó la diputada Rocío Abed.
La legisladora junto con las dirigentes de las 16 seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR) lograron reunir ayer sábado a aproximadamente 500 mujeres, quienes expresaron su respaldo a la figura de González Vaesken, quien también cuenta con las pretensiones de representar a la nucleación tradicional en las elecciones municipales ordinarias del 2026.
Durante la ocasión, las mujeres coloradas lanzaron un mensaje contra Prieto, su entorno político y aliados circunstanciales quienes impulsa la precandidatura de Daniel Pereira Mujica. “Se acabó el recreo para los corruptos que manejan la municipalidad de Ciudad del Este”, afirmaron.
Lea también: Buzarquis contra discurso efrainista: “Debemos pasar de la oposición a la proposición”
Antecedentes
El pasado 26 de agosto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) lanzó oficialmente el cronograma electoral para las elecciones municipales de Ciudad del Este. El llamado a nuevos comicios surge luego de concretarse la destitución de Prieto, mediante una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, el 19 de agosto, tras constatarse graves hechos de corrupción.
Mediante la resolución 81/2025, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se realizarán el domingo 5 de octubre de 2025 y las elecciones municipales el domingo 9 de noviembre. Mientras que el juramento y la toma de posición al cargo se desarrollará el 18 de noviembre del presente año. Actualmente, la intendencia es interinada por la concejal María Portillo, aliada política de Prieto.
Dejanos tu comentario
González Vaesken confirma su precandidatura para pujar por la intendencia de CDE
El exgobernador del departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, ratificó su intención de competir por la intendencia de Ciudad del Este, tanto para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, en los comicios del próximo 9 de noviembre, como para las elecciones municipales ordinarias, el domingo 4 de octubre de 2026. Previamente, su precandidatura deberá confirmarse en las internas coloradas del primer domingo de octubre y en junio siguiente.
“Vuelvo a ratificar el compromiso de que soy el candidato para el 2025 y para el 2026, ya sea que gane o termine perdiendo estas elecciones. Esto me da tranquilidad para trabajar y salir con fuerzas en todas las bases y hacer la presentación del proyecto que tenemos para Ciudad del Este”, indicó el político esteño, este viernes, a la 1020 AM.
González Vaesken manifestó que “los mayores referentes del Partido Colorado me dan su apoyo, pero siempre el partido tiene la peculiaridad y capacidad de tener otros candidatos que se estarán lanzando, seguro pasaremos por unas internas. En los movimientos Honor Colorado, Colorado Añetete y Fuerza Republicana tenemos el acompañamiento de la mayoría. Eso no quiere decir que no haya otros candidatos que se presentarán, lo cual dará dinamismo, solvencia y transparencia al proceso electoral”.
Lea también: Recuperación de Copaco no es posible solo con ingresos por servicios, dice Stark
Apuntará al voto joven
Las afirmaciones del exjefe departamental, cuya gestión se desarrolló entre 2018 y 2023, surgen tras mantener ayer miércoles una reunión con el gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres; su hermano, el diputado Luis “Tiki” González; Justo Zacarías, director general de Itaipú, y Julio Paredes, director financiero de la citada entidad binacional.
“Estuvimos haciendo el análisis correspondiente ya que son 3 meses de campaña muy difícil para instalarse. Le puedo ofrecer a los esteños, primero el currículum de vida, tenemos una sensibilidad social muy fuerte, somos personas que hemos crecido e invertido en la ciudad y después de haber terminado mi gestión como gobernador no tuve ninguna denuncia formal, tengo todo aprobado lo que fue mí administración tanto por el Tribunal de Cuentas y la Contraloría, lo cual es algo inédito y no se suele repetir en Alto Paraná”, refirió.
El exgobernador puntualizó: “Voy a tratar de conquistar a la gente, hablaré de mis proyectos, no hablaré mal de nadie. Trabajaré para todos los habitantes de Ciudad del Este y no solo para los colorados. Hoy en día, el partido, es cierto, ha perdido mucho terreno en la ciudad, pero sigue siendo una fuerza muy importante y la misión será conquistar a aquellos jóvenes que hoy están desilusionados”.
Te puede interesar: Interventor de Asunción presentará su informe este viernes