El ciudadano brasileño Leandro do Carmo Paes, sindicado de ser el supuesto autor de un intento de feminicidio, sigue amenazando a su expareja Noelia Patricia Mareco a través de mensajes vía Whatsapp. Así lo hizo público la mujer en su cuenta de Twitter, en la cual exhibió varias capturas de pantalla de los mensajes recibidos.
El intento de feminicidio ocurrió en la ciudad de San Antonio en febrero de este año. El ciudadano brasileño, que hasta la fecha se encuentra prófugo, disparó a su expareja en el rostro con un revólver calibre 38, dejando hospitalizada a la víctima.
Las pruebas publicadas en la red social de la mujer demuestran que el hombre sigue con las amenazas de atentar contra su vida. En los mensajes recibidos, el hoy prófugo pide a Mareco que atienda su llamada. Al no tener respuesta, este empieza a insultarla y a decirle que está tomando y con ganas de descargar toda su arma en su casa.
“Deberías de quedar tetrapléjica por lo que hiciste. Nada te va sacar de mis manos, estoy dedicado totalmente a vos, solamente a vos”, fueron algunos de los mensajes enviados a Mareco por el ciudadano brasileño.
Lea también: COVID-19: Paraguay tendría 134 muertes diarias para el mes de junio
En su posteo, la mujer también pidió que sean promulgadas leyes que eviten que más mujeres sean víctimas de feminicidio, maltrato u agresión. “Se están por cumplir dos meses y sigue prófugo. Si me pasa algo no quiero comunicados absurdos, quiero leyes que nos amparen de verdad. Si me pasa algo, quiero ser la última”, señaló la mujer.
Dejanos tu comentario
Encomienda mortal: mujer recibió tres proyectiles y una nota de amenaza en Luque
Este viernes, una mujer dueña de un despensa de la ciudad de Luque fue abordada por dos desconocidos quienes le entregaron un sobre como encomienda y en el interior de este habían tres proyectiles junto a una esquela de amenaza. La víctima ahora teme por su vida y la de sus familiares.
Según la denuncia realizada por doña Alba Lila Figueredo, el hecho se registró cerca de las 14:00 de hoy, mientras ella se encontraba sentada frente a su despensa y llegaron hasta ella dos hombres en una motocicleta. Los deliverys que eran totalmente desconocidos realizaron la entrega y retomaron su camino.
“Salí como para ir a hablar con mi vecino y me atajaron estos hombres, me preguntaron si era la señora Alba, les respondí que sí y me entregaron el sobre, es una encomienda que viene de San Lorenzo de una persona X, respondieron. No quise agarrar el sobre porque dudé, pero me dejaron”, explicó la mujer en C9N.
Te puede interesar: Limpio: un hombre frustra el robo de su vehículo
Resaltó que recibió un sobre amarillo y que en el interior había otro de color blanco, este tenía escrito “para la señora Alba” y en el interior de este se encontraban las tres balas. También encontró una esquela que decía: “A partir de ahora ya no vas a hacer ninguna gestión o trámites de papeles en todas partes, porque ñane víctima opilla la oikóva, che CI he´ipa chéve (porque nuestra víctima ya se dio cuenta de lo que pasa) terreno y casa no llevamos al cementerio”.
“Yo estoy en pleito, luego de que se le mató al alemán que era mi pareja y antes de morir él me dejó varias propiedades a mi nombre. Varias personas y abogados se acercaron para asesorarme y se apropiaron de lo que me pertenecía, ahora estoy en trámites para recuperar y me llega esta amenaza. Me están dejando en la calle”, sentenció.
Resaltó que son varias propiedades las que están a su nombre y le amenazan para que firme la transferencia. “La abogada me dijo que ellos me demandaron y que falsificaron mi firma. Tengo miedo, quiero que me dejen en paz a mí y a mi familia, si me llega a pasar algo o los que me están ayudando quiero que se haga Justicia”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Familia apela a la solidaridad luego de que desconocidos incendiaran su casilla
Este martes, una familia de la ciudad de Mariano Roque Alonso hizo un llamado a la solidaridad para montar nuevamente su puesto de venta de jugos y frutas, que fue incendiado por desconocidos el fin de semana último. La dueña del local y su hijo perdieron todo lo que tenían, ya además de ser su lugar trabajo, también dormían dentro de la casilla.
Según el relato de Florinda Zarza, hace tres año montó el negocio de venta de jugos y frutas con su hijo, que tiene una esposa y dos hijos pequeños. Sin embargo, todo el esfuerzo se vio truncado por desconocidos que incendiaron el local la tarde del sábado pasado. En el interior de la casilla también vivían su hijo junto a su familia, que se salvaron milagro.
“Vendemos jugos naturales y cuando hace frío vendemos frutas, incluso le ayudamos a las personas para que puedan vender los jugos, por eso no creí lo que me hicieron. Creemos que fue provocado porque el fuego inició de hacia afuera”, detalló la mujer, en entrevista con C9N.
Le puede interesar: Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en Cordillera
Explicó que cuando ocurrió el siniestro en el interior de la casilla se encontraban su hijo y nietos durmiendo la siesta, pero afortunadamente se dieron cuenta del incendio y salieron a tiempo. “Le agradezco a Dios porque no les pasó nada y estaba con su esposa e hijos. Nos asustamos mucho”, puntualizó.
Agregó que hay cámaras de seguridad en la zona y pidió a las autoridades que se investigue el caso para dar con los responsables. Dentro de la casilla había cuatro congeladores, aire, televisor, un cama sommier, licuadoras, envases de jugo, 20 conservadoras, entre otros artículos. Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0982) 669-269.
Dejanos tu comentario
Concepción: piden Justicia para mujer que falleció tras ser chocada por un motociclista de 15 años
Este martes, en el departamento de Concepción, familiares de una mujer que falleció tras un grave accidente de motos solicitaron Justicia y que lo ocurrido no quede en la impunidad. Denunciaron que el involucrado sería un menor de 15 años, que estaba conduciendo una moto y que la pareja de la fallecida negoció con los padres de este, para que el detenido saliera libre.
Se trata de la Marisel Benítez, de 37 años, quien sufrió un terrible accidente el pasado 15 de mayo, Día de las Madres, mientras iba conduciendo su motocicleta y de repente fue embestida por otro biciclo que era guiado por un menor de 15 años. La mujer dejó huérfanos a dos niños.
“Me enteré que ya se le devolvió su motocicleta a los familiares de este menor y esto no puede quedar así, mi hermana deja dos criaturas. Mi hermana no es una bolsa de papas para negociar por lo que pasó”, explicó Gloría Benítez, en entrevista con Unicanal.
Detalló que Marisel tenía su pareja y que aparentemente este negoció con los familiares del menor que fue protagonista del accidente y llegaron a un acuerdo amistoso para que este siga libre, pero como familia no aceptan esta situación. La madre presentó traumatismo grave, por lo que fue derivada a Asunción donde permaneció tres días en terapia intensiva.
“Este hombre no tiene nada que ver con ella, era su pareja, pero nosotras somos sus hermanas y no vamos a dejar debalde esto. Pedimos que pase el caso a la Fiscalía, vamos a pelear por eso y que las autoridades intervengan, para que se haga Justicia para mi hermana”, puntualizó.
Puede interesarle: Semana de la Tiroides 2025: hospitales del país ofrecerán atención gratuita
Dejanos tu comentario
India: democracia bajo asedio del extremismo transfronterizo
- Juan Carlos dos Santos
- juancarlos.dossantos@nacionmedia.com
En un rincón estratégico del sur de Asia, la democracia más grande del mundo viene librando de manera silenciosa pero persistente, una batalla contra una amenaza que trasciende las urnas: el extremismo. India, con sus más de 1.460 millones de habitantes, se ha convertido no solo en un gigante económico y tecnológico, sino también en un blanco recurrente de atentados y actos violentos promovidos por grupos que operan –y a menudo prosperan– en territorio paquistaní.
Desde el ataque al Parlamento indio en 2001 hasta los atentados de Bombay en 2008, pasando por el atentado suicida de Pulwama en 2019, India ha enfrentado una cadena sistemática de agresiones que buscan, no solo sembrar el terror, sino también erosionar su cohesión interna. Estos actos no son aislados: están vinculados a organizaciones como Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba, grupos extremistas islámicos que, según Nueva Delhi y organismos internacionales, cuentan con respaldo logístico e institucional dentro de Pakistán.
Mientras tanto, India ha intentado responder sin renunciar a su marco institucional. Ha optado por operaciones quirúrgicas transfronterizas, presión diplomática y fortalecimiento de su seguridad interna, todo bajo el paraguas de un Estado de derecho. El mismo país que alberga más de 900 millones de votantes mantiene su estructura democrática incluso ante provocaciones que harían tambalear a otros regímenes menos estables.
Esto no significa que India esté exenta de críticas internas. El auge del nacionalismo hindú, las tensiones en Cachemira y el manejo de los derechos civiles son elementos que también forman parte de su compleja realidad. Sin embargo, frente a un enemigo que promueve la desestabilización desde la fe armada y la política del caos, la institucionalidad india sigue siendo su principal línea de defensa.
Pakistán, por su parte, mantiene un doble discurso. Por un lado, se presenta como socio internacional en la lucha contra el terrorismo; por otro, su aparato de inteligencia y su falta de control sobre grupos armados evidencian una permisividad peligrosa. La línea de control en Cachemira se ha convertido en una línea de fractura entre dos visiones del Estado: una democracia imperfecta pero funcional, frente a un país atrapado entre el poder militar y los intereses religiosos radicales.
India no solo defiende sus fronteras. Defiende un modelo de país plural, laico, que se debate entre sus contradicciones, pero que aún cree en el voto, en la ley y en la palabra como forma de resolver conflictos. En tiempos donde el extremismo se disfraza de causa nacional o religiosa, ese compromiso merece ser reconocido.
Hay que seguir atentamente como se va desarrollando esta situación, que si escala, puede llegar a ser muy peligrosa a nivel global pues estamos hablando de dos potencias nucleares.