Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Gobernación de Alto Paraná comenzó la distribución de unas 68 motocicletas tipo Dakar a las diferentes comisarías de la Policía Nacional situadas en distintas ciudades el mencionado departamento.
La inversión supera los 500 millones de guaraníes. El secretario del Interior, Augusto Aníbal Lima, fue el encargado de iniciar las entregas a los jefes de las dependencias policiales de las localidades de Itakyry, Hernandarias y Ciudad del Este.
“Las motocicletas ya vienen con las chapas correspondientes, fueron enumeradas y la coordinación de las entregas a las comisarías, subcomisarías y puestos policiales la estamos realizando con los concejales departamentales”, explicó Lima.
Te puede interesar: Preocupa alta circulación viral por hacinamiento de familiares en Clínicas
Dijo además que “esto forma parte de la segunda flota de motopatrullas que están siendo entregadas por el gobernador Roberto González Vaesken. Hace un año y medio fueron distribuidas 40 motocicletas de la primera flota, de las cuales 30 fueron para la Policía Nacional y el restante para el uso en salud pública”.
Sobre el tema, el concejal Wilberto Cabañas manifestó que la gente pide seguridad y presencia policial en las calles, para cuya tarea las motopatrullas serán de gran ayuda.
Dejanos tu comentario
Gobernación invierte G. 6,3 mil millones para nuevo edificio de la región sanitaria
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Décima Región Sanitaria tendrá un edificio nuevo por primera vez desde su creación, construido por la Gobernación de Alto Paraná, con una inversión de más de 6 mil millones de guaraníes (G. 6.312.203.635). La obra fue hecha en el mismo predio de la actual sede regional del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este.
La construcción concluyó y la entrega al MSPBS está prevista para el final del mes de mayo, informó el gobernador, ingeniero César Landy Torres. El edificio de tres pisos, cuenta con salón auditorio, salas para reuniones y oficinas para las diferentes dependencias administrativas de la institución.
En la nueva casa se concentrarán todos los programas de Salud Pública que venían funcionando entre el Hospital Regional y la vieja oficina regional, pequeña y en muy mal estado, de acuerdo a los señalado por el doctor Federico Schrodel, director de la región sanitaria.
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) es uno de ellos y una vez entregada la obra al MSP, será instalado el equipo refrigerador para el mantenimiento de las vacunas. Hoy funciona en un espacio pequeño frente el pabellón de oncología del hospital.
Pacientes de este sitio esperan la desocupación del espacio con la esperanza de lograr que sea reformado y refaccionado para ampliar el pabellón de atención oncológica.
Puede interesarle: Buscan en Amambay a presunto homicida del sobrino del Papa Francisco en Argentina
El equipamiento del nuevo edificio no tiene todavía fondos garantizados, pero se está gestionando ante la AECIP (Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo) y ante la Itaipú, desde el Ministerio de Salud Pública, según el doctor Schrodel.
Inversión en varias unidades de salud pública
La construcción de la nueva sede para la región sanitaria, forma parte de una inversión total de 13,3 mil millones de guaraníes (G. 13.351.509.567) del gobierno regional, en obras para salud pública en Alto Paraná.
En Presidente Franco se está realizando la ampliación para el área de consultorios por G. 1.259.146.700 y otra obra para el Centro Integral del Adolescente por G. 1.145.358.642.
En Yguazú la construcción es para mejorar Urgencias del Hospital Materno Infantil, por G. 1.771.798.709; en Santa Fe del Paraná, es para la ampliación de la Unidad de Salud Familiar por un costo de 1.325.978.470 y; en Santa Rita, la obra es para otro Centro Integral del Adolescente, por G. 1.437.023.412.
Dejanos tu comentario
Un vehículo cayó en la escalinata de Antequera
Un automóvil cayó en la escalinata Antequera en Asunción. Según la Policía Nacional, el mismo vehículo protagonizó un accidente sobre las calles Azara e Independencia Nacional, fue perseguido por la víctima del choque y en su huida terminó cayendo en la escalera.
Aparentemente no hubo heridos y el chofer del auto siniestrado se dio a la fuga, dejando incluso la llave en el lugar.
El percance vial se registró en Manuel Domínguez y Tacuary, sitio donde se encuentra la escalinata.
El suboficial Juan Amarilla recordó que ya varias veces ocurrieron hechos similares, pero esta vez fue a raíz de un incidente que involucró a dos conductores que se pelearon tras una colisión. Hubo una persecución y el conductor del vehículo accidentado cayó en las escaleras.
EL ACCIDENTE
El accidente habría ocurrido a las 7:00 en medio de un gran tráfico vehicular en el microcentro de Asunción, según testigos. El policía interviniente dijo que hubo una discusión entre los dos automovilistas, luego del percance se dio una persecución y al querer escapar uno de ellos efectuó una brusca maniobra que hizo que se deslizara por las gradas de la calle Antequera.
El vehículo de la víctima fue llevado a la comisaría y se busca localizar al protagonista del accidente.
“Creo que el conductor pensó que podría escapar por ahí y no pudo. Eso fue lo que pasó según el relato del personal. La persona desapareció del lugar”, dijo Amarilla a la 730 AM. Se apelará a cámaras de seguridad del lugar para corroborar las circunstancias en que se produjo el accidente.
Gracias a los documentos y el celular hallado en el rodado ya se conocer al conductor que huyó. Se espera que el mismo se presente ante las autoridades a hacerse cargo de todo lo ocurrido. De no hacerlo se dictará una captura para el hombre.
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: directores de hospitales analizaron atención en todos los niveles del servicio
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con el objetivo de reforzar la planificación estratégica en todos los servicios de salud de Alto Paraná, directores de hospitales se reunieron con el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria. El desafío de dar respuestas oportunas en todos los niveles de atención fue lo que ocupó al personal de salud pública.
Fortalecer la Red Integrada de Servicios de Salud (RISS), mejorando la respuesta del sistema en sus diferentes áreas, fue abordado. También se vio la necesidad de avanzar en la planificación estratégica para los próximos tres meses, en los distritos priorizados que son Itakyry y Juan E. O´Leary, integrantes de la Mesa de Protección Social, de Alto Paraná.
Niveles de complejidad, cobertura territorial, accesibilidad, programas de gestión, capacidad de respuesta, áreas de influencia y el plan de acción a corto, mediano y largo plazo, fueron temas tratados en la reunión.
La reestructuración y optimización de funciones de los recursos humanos disponibles, fue un tema destacado en el encuentro. También el fortalecimiento de programas de salud y el proyecto Ñamyasãi.
Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú, Hernandarias, Itakyry, Juan E. O’Leary y Santa Rita, fueron los municipios cuyos directores de salud asistieron.
Puede interesarle: Aguardan a técnicos de Itaipú para reparar motobombas en Concepción
Coordinación entre niveles de atención
En la reunión se planteó la necesidad de consolidar la coordinación entre los niveles de atención primaria, hospitalaria y especializada, fomentando espacios de diálogo y confianza entre equipos de gestión, según lo expuesto por el doctor Federico Schrodel.
“El desafío es fortalecer la atención primaria para dar respuestas oportunas en el primer nivel y preparar adecuadamente los servicios del segundo y tercer nivel para recibir los casos más complejos”, manifestó Schrodel.
Remarcó sobe la importancia del abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles y contar con servicios acordes a la demanda de la población.
Además de los directores de hospitales y autoridades sanitarias de la región, asistieron a la reunión el doctor Fernando Caballero, director de Coordinación de Regiones Sanitarias, y el doctor Miqueias Abreu, director nacional de Atención Primaria de la Salud.
Dejanos tu comentario
En dos meses y medio, ya se logró la distribución del 40 % de los mobiliarios escolares
El asesor de comunicación de Itaipú, José Luis Rodríguez Tornaco, destacó el gran trabajo realizado en la entrega de mobiliarios escolares, adquiridos por Itaipú Binacional. A poco más de dos meses del inicio del operativo, ya se distribuyó el 40 % del total adjudicado.
“Celebramos haber cumplido ayer, en dos meses haber llegado a casi el 40 %, de la adjudicación que orilla las 330.000 unidades pedagógicas, mobiliarios escolares. Se tenían previsto, conforme el contrato que tenían, 150 días para entregar, pero afortunadamente el ritmo que se logró, el expertiz que se desarrolló a partir de las entregas en el interior ayudó mucho también para luego trasladar a Central y Asunción”, dijo el funcionario, este miércoles, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Rodríguez Tornaco señaló que se trata de un hecho histórico, ya que en periodos anteriores, y desde varias instituciones del Gobierno, solo se lograba una distribución de 60.000 mobiliarios escolares en todo el país.
“En el mejor año de entregas y compras de muebles escolares, sumando los municipios, las gobernaciones, los ministerios y las universidades, se llegaban a 60.000 unidades en todo un año. En este proceso, liderado por Itaipú, con instrucción del Gobierno del Paraguay, en dos meses y medio hemos entregado 132.000 unidades”, refirió.
Aparte de destacar la importancia que los niños y niñas cuenten con muebles de calidad, y principalmente, la comodidad en las aulas, el asesor comunicacional indicó que estos mobiliarios también complementan el programa Hambre cero en las escuelas.
“Recordemos que, desde las casi 7.000 escuelas públicas, muchas no tienen cocina, no tienen comedores, por lo tanto, estos mobiliarios van a permitir a los chicos, además de cambiar la ergonomía de los muebles, la durabilidad, la garantía, el mantenimiento, además les permita comer en sus lugares”, apuntó.
Leé también: Paraguay queda fuera del top 5 de países que envían droga a Europa