Paraguay pasa por el pico de contagios de COVID-19. Los médicos están recurriendo a los principios bioéticos para decidir qué paciente ingresará a terapia teniendo en cuenta la gravedad, edad y sexo de la persona que necesita. Ante la imperiosa necesidad de camas, hoy en Concepción se habilitaron más lugares.

Son cinco nuevas camas que reforzarán la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y fueron habilitadas en el hospital integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) del mencionado departamento. “Se inauguró el servicio de terapia intensiva con 5 camas, que serán para pacientes polivalentes”, expresaron desde la Primera Región Sanitaria.

Cabe destacar que de esta forma se extiende la capacidad de respuesta en la región, que a la fecha suma un total de 11 camas de UTI adultos.

Las camas fueron habilitadas en el IPS de Concepción. Foto: Ángel Flecha.

Lea también: Estiman que el 30% de los paraguayos ya tuvo COVID-19

48 camas más en el Hospital de Itauguá

En el Hospital Nacional de Itauguá también fueron inauguradas ayer 48 nuevas camas, estuvo en el lugar el ministro de Salud, Julio Borba.

“Las camas inauguradas ayudarán mucho, pero no serán suficientes”, afirmó el ministro. En todo momento demostró su total preocupación porque ya no se cuenta con profesionales terapistas para habilitar más camas de cuidados intensivos.

“Yo creo que con esto y con lo que vamos a habilitar en Ingavi ya llegamos a nuestro límite de recursos humanos”, aseguró y agregó que esperan no llegar a la situación de habilitar camas en centros militares. “Primero vemos todos los centros hospitalarios”, dijo.

Las 48 camas fueron ubicadas en un nuevo pabellón, distribuidas de la siguiente manera: 16 camas de terapia intensiva, 16 de terapia intermedia que ya están en total ocupación, y 16 para internación. El objetivo es ampliar la respuesta sanitaria a pacientes con COVID-19.

Lea también: Hospital de Lambaré sin medicamentos: “Los gobernantes no hacen nada”

Dejanos tu comentario