La Arquidiócesis de Chicago (Estados Unidos), a través de su programa Solidarity Bridge (puente solidario) donó a Paraguay un contenedor con insumos, medicamentos y equipamientos médicos de avanzada en cirugía neurológica. Los mismos serán destinados, a través de la Pastoral Social, al Hospital de Itauguá, así lo explicó el diácono Bernardo Figueredo, coordinador de la Pastoral Social Arquidiocesana de Asunción.
“Los insumos y equipamiento médicos que vienen en el contenedor son fruto de la colaboración de la iglesia que busca responder a las necesidades de los más vulnerables. Solidarity Bridge, de la Arquidiócesis de Chicago en los Estados Unidos, estableció una alianza con la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Asunción desde hace ya casi 10 años”, indicó Figueredo en contacto con La Nación.
Agregó que la misión católica Solidarity Bridge tiene como objetivo trabajar para incrementar el acceso a cirugías seguras apoyando a instituciones públicas de salud, que son las que atienden a aquellos que cuentan con menos recursos. El programa colabora de esta manera de forma satisfactoria con el Hospital Nacional de Itauguá y la Arquidiócesis de Asunción.
“La entrega del contenedor con suministros y equipamientos médicos se realiza en beneficio de los pacientes que tanto lo necesitan y del personal médico que está en la primera línea en la actual crisis de salud”, señaló el diácono Figueredo.
Solidarity Bridge también colabora con Bolivia capacitando y equipando a grupos médicos para que brinden cirugías de alta complejidad y otros cuidados de salud a los pacientes que no tienen acceso al tratamiento. De este modo, amplían el acceso a cirugías seguras y otros servicios de salud esenciales.
El Arzobispado Metropolitano, monseñor Edmundo Valenzuela, acompañado de su Consejo de Vicarios y el Coordinador de la Pastoral Social, Bernardo Figueredo, realizaron este mediodía la entrega oficial de la donación a la doctora Estela Torres, directora médica del Hospital Nacional de Itauguá.
Podés leer: Denuncian por vandalismo a invasores de tierra en San Pedro