Luego de la llegada de los fármacos que se estaban necesitando en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, Juan Max Boettner (Ineram) para pacientes internados en terapia por COVID-19, se puede apreciar una cierta calma a las afueras del instituto. Sin embargo, los familiares destacaron que no están conformes y convocan a la ciudadanía a la manifestarse con ellos mañana.

El doctor Felipe González, director del Ineram, confirmó que recibieron medicamentos que son utilizados en pacientes graves con COVID-19, pero que la misma solo durará tres días. Es por este motivo que los familiares y profesionales de salud realizarán nuevamente una manifestación en el predio de la institución, mañana viernes a las 10:00 e invitaron a la ciudadanía en general a sumarse a la medida de protesta.

“No estamos conformes con lo manifestado por el doctor Julio Rolón y vamos a insistir por los medicamentos en forma constante”, dijo en contacto con canal Trece, Marta Marecos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que el viceministro prometió a las familias un subsidio para la compra de los medicamentos en las farmacias privadas, pero esta medida no sería buena para estas personas porque las farmacias triplicaron sus precios. “Ellos venden dos a tres veces más caros. Imagínense lo que va a suceder con el Paraguay, vamos a endeudarnos 100 veces más”, sostuvo.

Lamentó que las propias autoridades sanitarias no puedan realizar una buena gestión para la compra de los medicamentos y cuestionó el porqué tienen que ser los familiares quienes tienen que rebuscarse para comprar estos, si lo debe hacer el Ministerio de Salud. “No saben hacer gestión y la cámara de Senadores y Diputados déjense de joder con el protocolo. Acá hay gente que se muere. Esta es una emergencia nacional”, ratificó.

Lea más: Confirman llegada de medicamentos al Ineram, pero solo alcanzará para tres días

Instó a las autoridades a salvar las vidas de los compatriotas y que no dejen que se mueran más personas por falta de medicamentos. “De acá salen por la puerta posterior envuelto en bolsas negras. Es lamentable”, expresó.

Cabe destacar que desde hoy comenzaron a llegar ayuda para estas familias por parte de la ciudadanía que van enviando agua, alimentos, insumos entre otros, para que estas personas puedan seguir acompañando a sus familias. Así también, un grupo de enfermeras a diario envía agua a estas personas que armaron un campamento a las afueras del Ineram.

Lea también: Presidente de IPS confirma robo de medicamentos y anuncia sumario

Déjanos tus comentarios en Voiz