Ciudad del Este. Agencia Regional.
En todas las zonas bajas, las viviendas existentes en áreas de influencia de cauces hídricos están siendo afectadas por la intensa lluvia en diferentes municipios del Alto Paraná.
En lo que respecta a Ciudad del Este, existen barrios donde por unas horas bajan las aguas, pero al reiniciarse las lluvias, vuelven a inundarse rápidamente. Los barrios Che la Reina, Villa 23 de Octubre y las costas del arroyo Acaraymí, en los barrios San Rafael y San Agustín, además de Remansito y San Miguel, están las familias más afectadas.
Lea más: Sofía es modelo eco, Mirtha L. regresa, Rihanna tiene novio y Camilla sufre el odio
En la fracción La Mercé del barrio 23 de Octubre, unas 150 familias están sufriendo las consecuencias de las aguas que rebasan sus casas. La situación se agrava porque el arroyo Amambay está taponado por grandes cantidades de basuras tiradas en el cauce y eso causa un mayor desborde.
La comuna distribuye materiales y alimentos para cubrir las urgencias y tiene disponibles albergues transitorios para eventuales refugios. El polideportivo municipal y la Escuela de Arte y Oficios serán destinados para eso.
Innumerables calles de Ciudad del Este quedaron intransitables en los momentos de mayor intensidad de las precipitaciones. En lo que respecta al interior del departamento, la Terminal de Ómnibus de Juan León Mallorquín, sobre la ruta PY02 Mariscal José Félix Estigarribia, quedó por algunas horas bajo agua.
En cuanto al pavimento que une Santa Fe del Paraná con Mbaracayú, un tramo quedó intransitable por caída de postes de tendido eléctrico y piedras que llegaron hasta la circulación vial por los desbordes. Los caminos internos de tierra quedaron totalmente sin poder transitarse.