Hospital San Pablo: bebés luchan por sus vidas tras quedar huérfanos a causa del COVID-19
Compartir en redes
El Hospital San Pablo de Asunción registró en los últimos días la muerte de tres mujeres tras dar a luz por complicaciones causadas por el COVID-19. A consecuencia de esto, tres bebés quedaron huérfanos y actualmente luchan por sus vidas en la unidad de terapia intensiva (UTI), necesitan de leche especial para recién nacido atendiendo a que el nosocomio no cuenta con banco de leche, indicó uno de los padres de los bebés.
“La necesidad que tenemos es la leche NTT que toman ellos que se prepara. En Itauguá nos estaban dando pero a causa de la tormenta de la semana pasada que llevó todo el techo del banco de leche del hospital, por lo que ahora estamos comprando de un centro de nutrición privado y cuesta G. 200.000 por día”, indicó uno de los padres, en comunicación con C9N.
El hombre quien es oriundo de Caaguazú y se trasladó a Asunción con su esposa quien dio positivo al COVID-19 y que murió luego de dar a luz por complicaciones a causa del coronavirus a finales de diciembre, manifestó que le cuesta solventar los gastos de estadía en la Capital del país y costear la leche que recibe su pequeña María Cristine, quien nació con apenas seis meses de gestación.
Los interesados en dar una mano y colaborar con este padre pueden hacerlo comunicándose al (0976) 433-031 o acercandose al Hospital Materno Infantil San Pablo, preguntando por los familiares de la pequeña María Cristine. Al igual que ella existen otros dos niños más que perdieron a sus madres a causa de la pandemia.
Al mismo tiempo, el hombre agradeció al Hospital y a todo el personal médico que atiende a su pequeña por el buen desempeño que realizan al salvar la vida de su niña. “No puedo quejarme, le cuidan bien a mi nena, ella está en terapia intensiva en la sala N°1 con la Dra. Mónica y la jefa es la Dra. Zapata que son buenísimos médicos”, resaltó.
Niño de 5 años subió solo a un bus y viajó desde Encarnación hasta Cambyretá
Compartir en redes
Este viernes, un niño de apx. 5 años subió detrás de una mujer a un colectivo en pleno centro de Encarnación y llegó hasta Cambyretá. El conductor pensó que el pequeño era hijo de la mujer, pero este nunca bajó. El niño fue entregado a la Policía Nacional y localizaron a su verdadera madre.
Según el reporte policial, el hecho se registró hoy en el departamento de Itapúa, cuando el pequeño subió al bus nadie se alertó por la situación.
El conductor indicó a los intervinientes que cuando ya llegó hasta Cambyretá, se percató que el niño seguía en el bus y le preguntó por su madre. Este le indicó que subió solo y que su mamá se quedó. De inmediato contactó al sistema 911 y entregó al menor a las autoridades.
Al tomar conocimiento sobre el caso, agentes de la comisaría 24 contactaron con sus camaradas de la comisaría cuarta de Encarnación, zona donde subió el menor y realizaron un trabajo exhaustivo para localizar a sus familiares y luego de unas horas encontró a la madre.
El pequeño fue trasladado hasta su ciudad en una patrullera y pudo reencontrarse con la mujer, esta cuando se abrazó con su hijo no podía creer por lo que había pasado. No supo explicar cómo se escapó y subió al colectivo, pero se mostró muy agradecida con el conductor que lo cuidó.
Chile: paraguayo que sobrevivió a naufragio se reencontró con su madre tras casi una década
Compartir en redes
Durante este fin de semana el paraguayo que sobrevivió al naufragio en el Océano Pacifico, luego de que el barco pesquero en el que trabajaban volcara, volvió a abrazar a su madre luego de 10 años de no verla. Hasta hoy los otros tres compatriotas que lo acompañaban siguen desaparecidos.
El paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, de 29 años, fue encontrado en una isla tras haber flotado durante más de 25 horas en la región de Magallanes y Antártica chilena. El mismo presentaba daño metabólico porque la exposición que tuvo al frío fue muy extrema y sigue hospitalizado. Este recibió la visita de su madre, a quien no veía hacía casi una década.
En redes sociales se hizo viral un video en el que se ve cuando la madre de Juan llega hasta el hospital, donde sigue internado, y lo abraza. El compatriota no podía creer sobre este rencuentro, solo miró a su madre que sin dudarlo lo tomó entre sus brazos como si fuese un niño y no pudo contener las lágrimas.
“Mi mamá vino de sorpresa para ver a su héroe. Gracias Dios mío por tanta bendición”, expresó su hermana.
El terrible accidente se produjo el pasado 21 de agosto, cuando los pescadores perdieron contacto con tierra firme, pero antes filmaron un video que compartieron para pedir ayuda. Se presume que el barco pesquero en el que iban fue golpeado por fuertes olas, lo que provocó el vuelco del mismo.
Tras una intensa búsqueda y luego de 25 horas, fue halladoJuan Andrés Rojas Casco, de 29 años; quien iba abordo del pesquero “Ana Belén”. Este tenía como acompañantes a tres compatriotas identificados como Joel Bogado, Fernando y César González, que aún siguen desaparecidos.
Camión quedó sin frenos, usó rampa de frenado y logró salvar varias vidas
Compartir en redes
Un camión de gran porte presentó desperfecto en sus frenos este lunes y el conductor tuvo que utilizar la rampa de frenado de emergencia para evitar un grave accidente. Desde su implementación en el 2023, se ha usado en 53 ocasiones y en todas lograron salvar varias vidas.
La rampa, que se encuentra ubicada a la altura del kilómetro 48,6 sobre la ruta PY 02 al pie del Cerro de Caacupé, en esta oportunidad fue usada por un camión de gran porte que llevaba una carga considerable. El conductor tuvo unos segundo para decidir si utilizar o no este recurso y salvar su vida, así como también la de sus tripulantes.
“Un camión logró detenerse a tiempo en la rampa de frenado. Gracias a esta infraestructura, los tres ocupantes salieron ilesos y la rampa nuevamente evitó una tragedia mayor”, comunicaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En lo que va de 2025, ya fue empleada en 26 ocasiones, principalmente por camiones, y desde su habilitación acumula 53 intervenciones exitosas, con más de 150 personas beneficiadas. Cada activación ha representado la prevención de un posible accidente grave.
La infraestructura está disponible las 24 horas y su uso es totalmente gratuito para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos tras descender del cerro. El servicio de retiro de vehículos con desperfectos también se ofrece sin costo alguno para los conductores.
Condenan a mujer a cuatro años de cárcel por ocultar que su hija era abusada por su pareja
Compartir en redes
Un Tribunal de Sentencia resolvió la condena a cuatro años de cárcel de una mujer de 32 años que no denunció el abuso sexual de su hija de seis años por parte de su padrastro y pareja de la condenada. Durante el proceso, la niña fue contagiada de una enfermedad de transmisión sexual.
La agente fiscal Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, había pedido una condena de cuatro años de prisión para la madre de la menor, por su complicidad en el abuso registrado contra su hija.
“La acusada fue encontrada culpable de violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal por no denunciar el abuso sexual de su hija”, expresaron desde el Ministerio Público. Según el informe, el abuso fue cometido por el padrastro de la niña, y quien además la contagió con sífilis (VDRL).
Durante el juicio se presentaron pruebas que demostraron que la madre violó gravemente su deber legal de cuidar a su hija. Además, de que pese a las lesiones graves y el dolor intenso que sufría la niña no permitió que recibiera la atención médica.
La pequeña fue llevada al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde una pediatra informó a la mujer sobre la sospecha de abuso sexual y se activó el protocolo. Pero la madre huyó del hospital con la víctima, impidiendo el procedimiento y el tratamiento médico.
Cuando el estado de la menor empeoró, acudió a otro centro asistencial, donde la médica de turno también confirmó la sospecha de abuso y las lesiones. Se dio aviso a las autoridades, pero la mujer intentó huir nuevamente, todo para proteger a su pareja.