En un hito trascendental para las relaciones bilaterales, Paraguay y Japón han elevado su vínculo a la categoría de socios estratégicos. Este anuncio coincide con la visita del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, a Japón, marcando un nuevo capítulo de oportunidades y colaboración entre ambas naciones tras 106 años de relaciones diplomáticas.
La importancia de este avance fue destacada por el Embajador del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi.
“Por primera vez en 106 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, Japón eleva nuestro relacionamiento como socio estratégico y a raíz de eso, abre un nuevo capítulo en nuestras relaciones, que significa nuevas oportunidades de negocios, a nivel diplomático, realmente se abre toda una nueva parte en esta historia de relacionamiento y tiene un significado muy profundo para el país y es una señal muy importante, muy fuerte de nuestra posición y la señal que se envía a otros países”, afirmó Toyotoshi con visible entusiasmo.
Te puede interesar: Paraguay entra en periodo neutral frío y se aleja de La Niña, según Capeco
La visita de Peña se enmarca en la celebración del Día Nacional de Paraguay en la Expo Osaka 2025, un evento de gran magnitud que permitirá al país sudamericano mostrar su riqueza cultural y potencial al mundo.
“Esta semana tenemos el Día Nacional, que contará con la presencia de una delegación de Paraguay, liderada por el presidente Santiago Peña. Tenemos una actividad durante el día Nacional de Festejos con 46 artistas y una coreografía y contenidos espectacular”, detalló el embajador.
La Expo Osaka se presenta como una plataforma inigualable para la proyección de Paraguay a nivel global. “En un día normal ingresa hasta 150.000 a la expo y son personas que como nunca Paraguay estará presente dejando su impresión muy importante”, señaló, subrayando el impacto que tendrá la presencia paraguaya en este escenario internacional.
El significado de participar en la Expo Osaka es aún mayor al considerar la historia de este evento. “Estar en la Expo Osaka significa mucho, porque la primera edición se hizo en 1970 y solamente había unos 70 países y Paraguay no estaba presente.
Hoy hay más de 150 países y Paraguay está presente dando una señal muy importante a Japón y a toda la región mostrando lo que somos a una comunidad global, que tenemos mucho que contribuir y que somos un país indispensable, más aún teniendo en cuenta el lema de la Expo Osaka que es diseñando nuestras vidas futuras. Con nuestro slogan Ikigai Paraguay tenemos mucho para mostrar al mundo”, explicó el embajador.
Tras la celebración del Día Nacional el lunes 19 de mayo, la agenda del presidente Peña continuará con encuentros estratégicos de alto nivel.
Lea también: Buscan cerrar brecha de financiamiento industrial con respaldo del fondo TADAC
La elevación de Paraguay a socio estratégico sitúa al país junto a Argentina y Chile como los únicos socios estratégicos de Japón en Sudamérica. Además, Japón mantiene alianzas con México y Brasil en el marco del G20. Este nuevo estatus abre un abanico de posibilidades para Paraguay en términos de cooperación económica, inversiones y fortalecimiento de lazos diplomáticos.
El pabellón de Paraguay en la Expo Osaka es un reflejo de la identidad y el potencial del país, inspirado en el concepto japonés de ‘ikigai’, que se traduce como “la razón de ser” o “la alegría de vivir”.
Bajo el lema ‘Ikigai Paraguay: Energy That Connects (Energía que conecta)’, el pabellón ofrece a los visitantes una inmersión en la cultura tradicional paraguaya, su rica biodiversidad y el dinamismo de sus industrias, con un enfoque especial en las energías renovables.
Esta propuesta busca proyectar la energía del país latinoamericano y su capacidad para construir puentes entre culturas.
La visita de Peña y la designación de Paraguay como socio estratégico por parte de Japón marcan un momento histórico en la relación bilateral, prometiendo un futuro de mayor colaboración y oportunidades para ambas naciones.
La presencia destacada en la Expo Osaka 2025 es una plataforma clave para consolidar esta nueva etapa y mostrar al mundo el potencial y la visión de futuro de Paraguay.