La Municipalidad de Asunción realizó en la última semana la inspección de 25 locales nocturnos que funcionan en la capital, de los cuales encontraron que 17 de ellos violaban las medidas sanitarias por el COVID-19. Las multas ascienden hasta los G. 100 millones, según la gravedad de los casos, advirtieron.

Así explicó, este lunes, Ivo Brun, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, en conversación radial con la 800 AM. “Iniciamos los controles el miércoles pasado y se extendieron hasta este fin de semana. Más de 25 locales nocturnos verificados, de los cuales hemos encontrado 17 recintos que estaban en contravención al cumplimiento del decreto presidencial que previene la propagación del COVID-19”, refirió.

Podés leer: Compra de vacunas: negociaciones directas son prioridad, afirma Mazzoleni

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El funcionario municipal mencionó que entre las principales faltas se encuentra que estos locales estaban funcionando posterior a la medianoche, con clientes aglomerados y sin tapabocas. Específicamente, violaban la Ley N° 716 que establece la cuarentena sanitaria, que estipula en su artículo 10, inciso B, que las personas que violen la disposición sanitaria serán sancionadas con 6 a 18 meses de cárcel o millonarias multas. “Eso es ante la Justicia Civil, ante la Justicia Municipal también tendrán las sanciones correspondientes”, acotó.

Brun destacó que elevaron igualmente informe al Ministerio Público; a la Fiscalía del Medio Ambiente y a la Unidad Penal de Convivencia Ciudadana, considerando los ruidos molestos y aglomeración de personas, respectivamente. “Estos controles se tornarán mucho más fuertes. Damos cumplimiento a lo que dice el decreto, debemos velar por controlar la aglomeración de personas, controlar la circulación y el funcionamiento de los locales”, afirmó.

Podés leer: Maleteros del Silvio Pettirossi se encadenan para volver a trabajar

El director municipal expresó que mucho de los locales seguían funcionando pasado las 0:00, con gente en su interior y prosiguiendo con la venta de bebidas alcohólicas. Esto además de la aglomeración en los locales y que se seguía permitiendo el ingreso posterior a la media noche. “Esto sobrepasa las medidas permitidas para la actividad comercial y la circulación de personas que es hasta las 0:00”, agregó.

Por último, Brun indicó que el Ministerio Público debe determinar las sanciones que se impondrán a los dueños de los locales, las cuales pueden ser multas que van desde los 10 hasta los 200 jornales. “Hablamos desde poco más de G. 10 millones hasta los G. 100 millones, que sería ya en una situación gravísima de violación de las disposiciones. Los controles seguirán hasta el 31 de enero, fecha de culminación de las medidas sanitarias especiales que tienen vigencia”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz