Trucovid, el primer juego de cartas inspirado en la pandemia
Compartir en redes
Trucovid, cuyo nombre es la conjunción entre truco y Covid, tiene las mismas reglas que el truco tradicional, uno de los juegos más populares del país, pero incorpora cuatro nuevos elementos: usar tapabocas, lavarse las manos, desinfectar tus manos y cuidar a tu familia. Con íconos representativos para cada uno, que invitan a los jugadores a cuidarse antes, durante y después de las partidas.
La agencia de publicidad Kausa/Havas lanzó a nivel local, el pasado 22 de diciembre, el primer juego de cartas inspirado en la pandemia de coronavirus que afectó al mundo en el 2020.
“Teniendo en cuenta que los casos aumentaron drásticamente y en el 2021 probablemente nos enfrentemos a una segunda ola masiva de contagios, buscamos crear algo que funcione como un juego y a la vez invite a las personas a seguir cuidándose, siguiendo las normas”, resaltaron los creativos a cargo del proyecto.
Quienes quieran adquirirlo pueden buscarlo en el Instagram. Foto: Gentileza.
Nuevas formas de compartir
Esta innovadora propuesta con la que también se puede jugar escalera, casita robada y muchos más, se presenta además como una posibilidad de entretenimiento para seguir manteniendo el distanciamiento social para prevenir los contagios.
Los verdaderos fanáticos del truco no pueden dejar de añadir esta edición limitada a su colección, y solo deben enviar un mensaje a la cuenta de Instagram de la marca (@TrucovidPY) para adquirirla.
“Hoy más que nunca, debemos entregar a las personas nuevas formas de compartir sin poner en riesgo la salud y la vida de su familia o amigos, y eso implica una constante búsqueda de ideas que sirvan tanto para prevenir la propagación como para generar momentos de encuentro tan deseados sobre todo en estos tiempos”, finalizaron los creativos.
El creador de contenidos Paco de Haupei, se incorpora a Worka, la agencia de influencers y soluciones de marketing digital de Nación Media. Foto: Jorge Jara
El creador de contenidos Paco de Haupei, se incorpora a Worka, la agencia de influencers y soluciones de marketing digital de Nación Media.
La agencia de influencers y soluciones de marketing digital de Nación Media, Worka, anunció la incorporación al staff del creador de contenidos Paco de Haupei, apostando a una figura fresca y renovada.
“En Worka seguimos creciendo y nos alegra anunciar la incorporación de Paco de Haupei, creador de contenido que llega por primera vez a nuestra agencia para aportar toda su frescura y creatividad”, indicaron desde la agencia.
Desde Worka dan la bienvenida a Paco, convencidos de que juntos construirán grandes campañas y momentos memorables. Foto: Jorge Jara
Con una comunidad digital en constante crecimiento, Paco se destaca por sus videos de comedia, así como por su pasión por el deporte y los autos, logrando conectar de manera auténtica con la audiencia.
“Super emocionado por formar parte de Worka, ahora en más se vienen contenidos más frescos y de mayor calidad, así que a prepararse”, expresó por su parte Paco.
Es así que desde Worka, dan la bienvenida a Paco, convencidos de que juntos construirán grandes campañas y momentos memorables.
Si querés trabajar con Paco de Haupei o conocer más sobre cómo sumar a los talentos de Worka a tus campañas, podés escribir a worka@nacionmedia.com o al WhatsApp: +595 981 601741.
Paco se destaca por sus videos de comedia, así como por su pasión por el deporte y los autos. Foto: Jorge Jara
Sucesivas chicanas de Miguel Prieto en caso Tía Chela señalan “una mala fe procesal”
Compartir en redes
El fiscal Silvio Corbeta describió que, desde la imputación del destituido intendente esteño Miguel Prieto, su defensa técnica presentó varios incidentes, se intentó desprestigiar la labor del Ministerio Público pese a las pruebas institucionales, y se buscó mover el expediente a Ciudad del Este, fuera de la competencia especializada. El 20 de agosto, la Corte destrabó el caso Tía Chela y se habilitó al juez Humberto Otazú para fijar fecha para la audiencia preliminar en que se resolverá si los acusados van a juicio oral y público.
“Cuando el Ministerio Público formuló la imputación (el 19 de julio de 2023), la defensa de Prieto realizó numerosas declaraciones diciendo y señalando que hubo dictámenes favorables de la Contraloría acerca de esta licitación en particular, pero hoy en día se sostiene totalmente lo contrario. Constantemente se intenta desprestigiar el trabajo que hemos realizado, señalando una suerte de persecución político, judicial, siendo que todas las informaciones se basan en elementos de administraciones anteriores, incluso, cuando él fue procesado, ni siquiera este gobierno asumió y no tiene sentido sostenerlo“, afirmó Corbeta, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción detalló que, para la formulación de la imputación, el equipo fiscal tuvo a consideración los dictámenes emitidos por la Contraloría General de la República (CGR), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que evidenciaron graves inconsistencias en el proceso de la compra de 25.000 cestas de alimentos, durante la pandemia, a través de la firma proveedora Tía Chela SRL, estimando un perjuicio patrimonial de G. 1.769.790.000 para la Municipalidad de Ciudad del Este.
“La causa judicial se encontraba paralizada, pero eso no respondía a una cuestión aleatoria, sino a cuestiones dilatorias que fueron presentadas en su momento. En este sentido, la primera situación que nunca se pudo concretar en la investigación es la aplicación de medidas cautelares, entonces, uno difícilmente pueda solicitar o obligar a los procesados a ser sometidos a las prerrogativas del caso. Lo primero que se realizó fue evitar la aplicación de medidas cautelares que fueron solicitadas con la imputación del Ministerio Público en julio del 2023″, recordó Corbeta.
El fiscal Silvio Corbeta, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción. Foto: Gentileza
“Montón de incidencias”
El agente fiscal mencionó que “cuando el Ministerio Público acusa, allá por junio del 2024, inmediatamente se presentaron acciones de inconstitucionalidad para detener el proceso. La Corte Suprema de Justicia nunca otorgó ningún tipo de medida cautelar para suspender el curso del proceso y, lógicamente, por una simple presentación de una acción no es motivo suficiente para suspender las resultas del proceso”.
“Presentaron un montón de incidencias con el objeto de que la causa sea derivada fuera de la competencia natural del juzgado, en este caso, es una competencia especializada en la materia de delitos económicos y siempre han intentado llevar el expediente en Ciudad del Este y todas estas cuestiones son hoy en día consideradas como actos que responden a una mala fe procesal”, puntualizó Corbeta.
Los procesados en la causa son Miguel Prieto Vallejos y Francisco Raimundo Arrúa Álvarez, en calidad de autores. En tanto, Buenaventura Morínigo, Emili Vanessa Florentín Páez, Robert Osmar Florentín Silvero, Maggi Elizabeth Fariña Almada, Sebastián Martínez Insfrán, Alex Samhat, Higinio Acuña, Cirle Elizabeth Alcaraz Ramírez y Nelson Alexis Segovia Acevedo están sindicados por el hecho de lesión de confianza, administración en provecho propio, en calidad de cómplices y de asociación criminal, en calidad de coautor.
Worka recibe nuevamente a Harche, el creador de contenido que se ganó un lugar en el ecosistema digital por su estilo fresco y auténtico. Tras su paso por televisión y plataformas, vuelve con energía renovada para encarar nuevos desafíos junto a marcas. Foto: Gentileza
Harche vuelve a Worka para potenciar nuevas alianzas con marcas
Compartir en redes
El regreso de Harche a Worka marca una nueva etapa, donde su versatilidad y autenticidad se convierten en aliados clave para conectar con las audiencias. Después de destacarse en “Noche de Furia”, el creador vuelve listo para nuevos proyectos.
En Worka celebran el regreso de Harche, el creador de contenido que ya había formado parte de nuestra agencia hace dos años y que supo ganarse un lugar en el ecosistema digital gracias a su estilo fresco y auténtico.
Durante este tiempo, Harche estuvo participando en el programa Noche de Furia de Canal GEN, parte del holding Nación Media, consolidando aún más su presencia frente al público y demostrando su versatilidad, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.
Hoy vuelve a Worka con la energía renovada, listo para encarar nuevos proyectos junto a marcas que buscan conectar de manera real con las audiencias.
Si querés trabajar con Harche o conocer más sobre cómo sumar a los talentos de Worka a tus campañas, podés escribirnos a: worka@nacionmedia.com o al WhatsApp: +595 981 601741.
Consolidado en medios tradicionales y digitales, Harche regresa a Worka, la agencia con la que inició hace dos años. Hoy vuelve con fuerza y creatividad para potenciar vínculos entre marcas y comunidades. Foto: Gentileza
Sobre Worka
Worka, la destacada agencia de influencers, se enorgullece en anunciar su presencia en el dinámico mundo del marketing digital. Especializándose en la gestión de talentos digitales y la creación de campañas innovadoras, Worka se posiciona como un referente clave en la industria.
Worka forma parte del holding de medios Nación Media, con 2 años de experiencia en el mercado, brindando soluciones comunicacionales a los anunciantes a través de influencers y figuras nativas digitales, conductores y principales formadores de opinión pública.
El diputado Rodrigo Gamarra indicó que, si se confirma que Mario Abdo tiene guardado en islas fiscales dinero vinculado al saqueo durante la pandemia, no solo es corrupción, sino también crimen moral y lesa humanidad. Foto: Archivo
Abdo offshore: CGR y Fiscalía no deben ignorar las denuncias, señalan
Compartir en redes
El diputado colorado Rodrigo Gamarra sostuvo que la Justicia paraguaya debe actuar, sin pactos ni silencios tras la grave denuncia periodística realizada por un medio argentino, donde se publicó que el expresidente Mario Abdo Benítez tendría dinero escondido en paraísos fiscales.
A su criterio, la Contraloría General de la República y el Ministerio Público no pueden mirar para otro lado ante las graves denuncias sobre las presuntas cuentas bancarias del exmandatarioen el paraíso fiscal de Seychelles (África).
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador señaló que de confirmarse el incremento patrimonial familiar y que gran parte de ese dinero fue durante la pandemia no solo se estaría hablando de corrupción, sino de algo más grave como crimen moral y de lesa humanidad.
El hecho resultaría sumamente grave, ya que se confirmaría que Abdo Benítez escondió 21 millones de dólares en cuentas offshore mientras era presidente y después de salir, el país se encuentra ante uno de los escándalos más inmorales de toda nuestra historia.
“Si ese dinero está vinculado al saqueo que sufrimos durante la pandemia, cuando la gente moría sin oxígeno, sin camas y sin medicamentos, lo que nos pasamos gritando y denunciando, entonces no hablamos solo de corrupción, hablamos de crimen moral y de lesa humanidad. No tiene perdón de Dios”, sentenció.
Recordó que durante la pandemia el pueblo gritaba que estaba siendo asaltado en plena tragedia nacional; sumado al silencio y complicidad de algunos medios, el expresidente y su entorno habrían estado transfiriendo millones a las Islas Seychelles. “Hoy, esas denuncias ya no son meras sospechas que deben ser investigadas”, señaló.
Sin pactos ni silencio
Gamarra destacó que también se evidencia que Abdo Benítez usó el poder para perseguir a sus adversarios. Entonces, ahora debe explicar cómo multiplicó aparentemente su patrimonio en paraísos fiscales. “La Justicia debe actuar, sin pactos ni silencios y la Contraloría y el Ministerio Público no pueden mirar para otro lado”, precisó.
Agregó que si este caso no es investigado y la ciudadanía lo deja pasar “estamos diciendo que robarle al pueblo en su momento más doloroso se puede ignorar y salir impune. La Fiscalía debe actuar de oficio y esclarecer lo antes posible este escándalo nacional y mundial”, concluyó.