Las lluvias y ocasionales tormentas continuarían durante esta jornada, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología. El pronostico para hoy indica además que se espera un día cálido con cielo mayormente nublado y vientos variables. La temperatura máxima estimada orilla los 25 °C.
Así también menciona que las precipitaciones seguirán con menor intensidad a partir de la media mañana. El tiempo se mantendría lluvioso y cálido al menos hasta el miércoles.
En tanto que el último aviso meteorológico señala que se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderados a fuertes y con menor probabilidad la ocasional caída de granizos. El sistema de tormentas se mantiene sobre el centro y norte del país, por lo que aún podría producir fenómenos de tiempo severo durante las primeras horas de la mañana de hoy.
La zona de cobertura es el centro y norte de la Región Oriental, centro y sur del Chaco. Los departamentos afectados serían: Concepción, San Pedro, Cordillera, oeste de Caaguazú, norte de Paraguarí, Central, norte de Ñeembucú, Amambay, oeste de Canindeyú, Presidente. Hayes, sur de Alto Paraguay y sur de Boquerón.
Estas empresas cumplieron de esta manera con la obligación legal de registrarse en el Ministerio de Trabajo e ingresan en la nómina de firmas formalizadas. Foto: Gentileza.
En pandemia, cerca de 4 mil nuevas empresas se inscribieron en el Ministerio de Trabajo
Compartir en redes
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) reporta que desde el inicio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, (del 9 de marzo al 31 de diciembre del 2020), 3.638 nuevas empresas se inscribieron en la Dirección de Registro Obrero Patronal de la institución.
Resaltan que las firmas realizaron el procedimiento de forma online. Entre las registradas se encuentran empresas y microempresas que emplean a un total de 13.500 trabajadores, de los cuales 8.274 son hombres y 5.226 son mujeres.
Estas empresas cumplieron de esta manera con la obligación legal de registrarse en el Ministerio de Trabajo e ingresan en la nómina de firmas formalizadas.
Todos los empleadores deben inscribirse en la Dirección de Registro Obrero Patronal del MTESS en un plazo máximo de 60 días desde el inicio de la relación laboral, de acuerdo al Decreto 8.304 en su artículo N° 3. En el caso de que los empleadores habiliten sucursales, se deberá inscribir a cada una de ellas.
Recuerdan que entre los requisitos para la inscripción de patronales unipersonales se debe llenar el formulario de inscripción patronal firmado por el propietario, fotocopia de cédula de identidad del mismo, constancia de inscripción del empleador en el IPS, constancia y cédula del Registro Único del Contribuyente (RUC) y lista del personal con número de cédula de identidad, entre otros.
La inscripción en Obrero Patronal podrá realizarse en la Dirección de Registro Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo o a través de la página web y en el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), que funciona en el Ministerio de Industria y Comercio.
Gran parte del país presenta condiciones favorables para el desarrollo de chaparrones con tormentas eléctricas para la tarde, mientras que el centro y sur de la Región Oriental podría verse afectado por un sistema más organizado hacia la noche. Foto: Pánfilo Leguizamón.
Pronostican un sábado caluroso y con precipitaciones
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología pronostica para este sábado un día cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y vientos moderados del sector norte. Las temperaturas máximas rondarán entre 31 y 35 °C en la Región Oriental y entre 35 y 37 °C en el Chaco.
Así también, el pronóstico señala que el contenido de humedad será elevado, por lo que la sensación térmica será superior a la temperatura del ambiente. Los vientos soplarán del sector norte y hacia la noche, en el sur y centro de la Región Oriental soplarían de direcciones variables.
Para la tarde, gran parte del país presenta condiciones favorables para el desarrollo de chaparrones con tormentas eléctricas y hacia la noche, el centro y sur de la Región Oriental podrían verse afectados por un sistema más organizado.
Para mañana domingo, este sistema iría desplazándose y afectará todo el territorio nacional con fenómenos de variada intensidad, mientras que para el lunes, las tormentas se limitarían al norte y este de ambas regiones, indica la Dirección de Meteorología.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, ordenó la intervención de la Dirección de Obras Públicas, a cargo del arquitecto José Kronawetter para verificar exhaustivamente todos los procesos en torno a la polémica “Pasarela de la Cultura” que desató las criticas y burlas a raíz de la millonaria suma destinada para su construcción en plena crisis económica y sanitaria por el covid-19.
La medida se dio después de que Kronawetter haya ventilado que Jorge López Moreira, cuñado del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, haya acudido a los encuentros realizados en el MOPC, en donde también tuvo participación el empresario Juan Andrés Campos Cervera, dueño de la firma Engineering, conocida también como la “superproveedora” del Gobierno, teniendo en cuenta la gran cantidad de licitaciones ganadas.
La empresa está encargada de la cuestionada obra que demandó un total de unos US$ 2 millones, que al cambio actual sería un total de G. 14.000 millones. Mediante la medida adoptada por Wiens, se buscaría deslindar responsabilidades y reprochar al arquitecto que dio informaciones sobre el dudoso hecho, según las versiones que surgen desde el MOPC.
El documento detalla que el viceministro de Obras Públicas, Ignacio Gómez, realizará la tarea de interventor y contará para dicha tarea un periodo de 90 días, sin perjuicio de sus actuales labores, mientras que Kronawetter, sería apartado de sus funciones mientras se realice el proceso de intervención.