Tras el procesamiento de 2.239 muestras, el día 10 de noviembre, 549 han resultado casos positivos de COVID-19, todos comunitarios, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en su reporte diario sobre la evolución de la pandemia en nuestro país.
El referido informe presentado en la fecha, señala que fallecieron 14 personas a consecuencia del contagio del nuevo coronavirus, totalizando 1.516 desde marzo del presente año. Permanecen internados 617 pacientes, de ellos 116 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en diferentes centros asistenciales del país.
También el informe diario incluye a los 602 pacientes recuperados, que elevan a 49.039 el total de personas que han superado la afección. Con los casos registrados en la fecha, totalizan 68.497 en todo el país.
Fallecidos
De los 14 fallecidos en la fecha 1 corresponde a la franja etaria de 20 a 39 años; 3 a los de 40 a 59 años y 10, los de 60 años en adelante. Un total de 8 fallecidos corresponden al sexo femenino y 6 al sexo masculino. Los fallecidos proceden de la capital del país y de los departamentos Central, Itapúa, Cordillera y Guairá.
Aumento de casos en Cordillera
El director de la III Región Sanitaria, el doctor Eduardo Jara, manifestó su preocupación por un aumento de casos de COVID-19 en el departamento de Cordillera durante los primeros días del mes de noviembre. Lamentó el relajamiento de la población durante la última semana.
Jara indicó que en Cordillera suman 1.290 casos confirmados de COVID-19, de los cuales siguen activos 175. Informó que fallecieron 37 personas a causa de la enfermedad, mientras que se recuperaron 1.078. Las ciudades más afectadas del departamento son Caacupé, Piribebuy y Emboscada, de acuerdo con el profesional.
Le puede interesar: Preocupa aumento de casos de COVID-19 en Cordillera