Una pareja de septuagenarios falleció tras el incendio de su vivienda
Compartir en redes
San José de los Arroyos. Omar Jara. Agencia Regional.
Una pareja de septuagenarios pereció calcinada en medio de las llamas que consumieron su vivienda. El suceso ocurrió en la noche del domingo en la compañía Costa Pucú, distrito de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.
Las víctimas fueron identificadas como Julio Goiris Ocampos, de 75 años, y Ramona Rojas de Goiris, de 76 años. El siniestro se habría desatado al atardecer y aún no se pudo determinar las causas del mismo.
Bomberos voluntarios de San José llegaron al lugar, pero ya no pudieron hacer nada para salvar la vivienda ni la vida de sus ocupantes.
Asimismo, acudieron al sitio agentes de la Comisaría 10ª para levantar los datos relacionados al hecho y posteriormente hicieron lo propio agentes de Criminalística. Ya en horas de la madrugada se apersonaron también funcionarios de la Fiscalía de Coronel Oviedo, acompañados del médico forense Dr. Jorge Ríos.
El lamentable evento causó gran consternación en toda la comunidad de San José de los Arroyos, donde las víctimas eran muy queridas debido a que siempre colaboraron con los emprendimientos comunitarios y demostraron un gran espíritu de solidaridad. Incluso, Julio Goiris anteriormente era catequista en la comunidad, de acuerdo a los datos.
Mujer sufre quemaduras en un 80 % del cuerpo tras pelea con su pareja
Compartir en redes
En la noche de ayer domingo en el barrio San Jorge de Asunción, la pelea de una pareja terminó en un incendio y con la mujer gravemente afectada por el fuego. Según las autoridades, la riña se habría iniciado en medio de una ronda de tragos que ambos compartían.
Según el relato de los intervinientes, la pelea habría iniciado cuando la mujer quiso apagar el equipo de sonido que la pareja estaba escuchando, momento en que el hombre se enojó y la amenazó con quemar el mismo para evitar que ella lo manipule.
Finalmente, el hombre tomó un bidón con combustible y lo esparció sobre el equipo de sonido y parte del líquido se derramó sobre la mujer, motivo por el cual, cuando prendió el fuego, la mujer también se vio afectada y sufrió quemaduras en prácticamente todo el cuerpo, en un porcentaje de 80 %.
“El hombre habría prendido el fuego y, como le alcanzó el combustible a la mujer y estaba cerca, sufrió graves quemaduras. Ahora la mujer está con quemaduras en un 80 % del cuerpo y se encuentra en terapia intensiva. Por su parte, su pareja fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público”, expresó el comisario Misael Aguilera en conversación con canal Trece.
La víctima fue identificada como Librada Pintos, de 37 años, quien se encuentra con pronóstico reservado en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstruidas (Cenquer). Tras las averiguaciones pertinentes, los intervinientes se enteraron de que esta no sería la primera pelea de la pareja, la cual ya habría protagonizado momentos de suma violencia en el pasado.
Los bomberos se constituyeron en el lugar y, tras apagar las llamas, procedieron al protocolo de enfriamiento de la estructura para evitar el derrumbe de la misma. Foto: Gentileza
La caída de un rayo provocó un incendio que consumió una vivienda en Nueva Toledo
Compartir en redes
En medio de las lluvias y tormentas, que se registraron en diferentes puntos del país, se reportó un incendio que consumió por completo la vivienda de una familia ubicada en el barrio Centro del distrito de Nueva Toledo, departamento de Caaguazú.
El fuego habría iniciado tras el impacto de un rayo sobre la propiedad, hecho que desató las llamas, las cuales rápidamente tomaron toda la vivienda, dejándola reducida a escombros en cuestión de segundos a pesar de las lluvias.
La vivienda es propiedad de un colono brasileño identificado como Nelsh Block, quien manifestó a los medios de comunicación de la zona que en el momento del incidente él no se encontraba en el lugar, pero que sí estaban sus tres hijos y su esposa, quienes lograron salir del lugar a tiempo y no sufrieron ningún tipo de daño.
El hombre lamentó que, tras lo ocurrido, perdieran todas sus pertenencias y que ahora deban empezar de cero, ya que lo único que se salvó fue parte de la estructura de la casa, mientras que el techo y algunas paredes llegaron a colapsar por completo.
Los bomberos se constituyeron en el lugar y, tras apagar las llamas, procedieron al protocolo de enfriamiento de la estructura para evitar el derrumbe de la misma. Afortunadamente, la casa estaba alejada, por lo que el siniestro no afectó a otros vecinos.
Peña abre puerta a empresarios chilenos para desarrollar proyectos de vivienda
Compartir en redes
El presidente Santiago Peña recibió al presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, con quien conversó sobre las grandes oportunidades de inversión que Paraguay ofrece en proyectos habitacionales. Los empresarios chilenos presentaron propuestas concretas para acompañar políticas públicas, especialmente en el acceso a la vivienda digna y el fortalecimiento de la infraestructura habitacional.
“Nos encontramos en Paraguay con parte del directorio de nuestra Cámara en una misión de búsqueda de oportunidades para apoyar lo que se está haciendo en materia de vivienda y desarrollo”, explicó Echavarría. La delegación manifestó su interés en aportar desde la experiencia acumulada en Chile en modelos de concesión y asociaciones público-privadas.
El presidente Peña valoró el gesto de cooperación y reafirmó el compromiso del Gobierno en abrir espacios para aliados que deseen contribuir con soluciones sostenibles a los desafíos estructurales del Paraguay. Mientras que los empresarios destacaron el rol de empresas chilenas que ya operan en el país y fueron bien recibidas por el ecosistema local.
El mandatario presentó las oportunidades de inversión del país ante Cámara de la Construcción de Chile. Foto: Presidencia
Ambas partes coincidieron en la necesidad de dar seguimiento a este primer acercamiento mediante nuevas misiones empresariales que apunten a avanzar en proyectos concretos, especialmente en programas de vivienda social y obras que favorezcan el crecimiento económico territorial.
El encuentro refuerza el vínculo entre Paraguay y Chile, dos naciones hermanas con la mirada puesta en el desarrollo. La apertura a alianzas estratégicas con actores comprometidos impulsa la visión del Gobierno de transformar realidades, generar empleo y garantizar acceso a una vivienda digna para más familias.
Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica alcanzó materiales inflamables cercanos al área de intervención, lo que ocasionó el incendio en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Foto: Gentileza
Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica ocasionó incendio, dice Dinac
Compartir en redes
El Departamento de Termomecánica de la DINAC informó que el principio de incendio registrado en las torres de enfriamiento del sistema de climatización central ocurrió durante tareas programadas de mantenimiento preventivo.
“Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica alcanzó materiales inflamables cercanos al área de intervención”, mencionaron en parte de un comunicado. Además, informaron que no se registraron daños materiales de consideración y tampoco hubo personas heridas.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó que ocurrió un accidente de trabajo durante el mantenimiento en una de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Los bomberos controlaron el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.
De acuerdo a los reportes, el fuego no afectó el funcionamiento dentro del edificio, por lo que las actividades se realizaron con absoluta normalidad de acuerdo a las autoridades de la principal terminal aérea.
Uno de los equipos quedó inutilizado luego de ser consumido por las llamas, aunque el hecho no pasó a mayores gracias a la rápida acción de los bomberos de la DINAC, quienes controlaron el fuego a tiempo.