San José de los Arroyos. Omar Jara. Agencia Regional.
Una pareja de septuagenarios pereció calcinada en medio de las llamas que consumieron su vivienda. El suceso ocurrió en la noche del domingo en la compañía Costa Pucú, distrito de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.
Las víctimas fueron identificadas como Julio Goiris Ocampos, de 75 años, y Ramona Rojas de Goiris, de 76 años. El siniestro se habría desatado al atardecer y aún no se pudo determinar las causas del mismo.
Bomberos voluntarios de San José llegaron al lugar, pero ya no pudieron hacer nada para salvar la vivienda ni la vida de sus ocupantes.
Te puede interesar: Sicarios perpetran doble homicidio en Pedro Juan Caballero
Asimismo, acudieron al sitio agentes de la Comisaría 10ª para levantar los datos relacionados al hecho y posteriormente hicieron lo propio agentes de Criminalística. Ya en horas de la madrugada se apersonaron también funcionarios de la Fiscalía de Coronel Oviedo, acompañados del médico forense Dr. Jorge Ríos.
El lamentable evento causó gran consternación en toda la comunidad de San José de los Arroyos, donde las víctimas eran muy queridas debido a que siempre colaboraron con los emprendimientos comunitarios y demostraron un gran espíritu de solidaridad. Incluso, Julio Goiris anteriormente era catequista en la comunidad, de acuerdo a los datos.
Lea también: Billetaje electrónico: demanda superó a la oferta y generó una crisis
Dejanos tu comentario
Préstamo de USD 200 millones para Che Róga Porã podría materializarse en junio
El titular del Ministerio del Urbanismo, Vivienda, y el Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, destacó que actualmente el programa Che Róga Porã registra bastante dinamismo tras el lanzamiento de la versión 2.0. Además, adelantó que el recurso del préstamo de USD 200 millones de la República de China (Taiwán) que se está gestionando podría materializarse en la segunda quincena del mes de junio.
Así lo indicó en el programa Así son las cosas, emitido a través de Universo 970/AM, resaltando que el proyecto de ley podría ser incluido en el orden del día de mañana miércoles en la Cámara de Senadores y de contar con aprobación pasará a la Cámara de Diputados con la posibilidad de ser estudiado el próximo martes.
”Realmente hoy por hoy nuestro programa tiene un dinamismo muy importante a partir del lanzamiento del 2.0. Tenemos los primeros resultados ya que el 16 de mayo las primeras familias ingresaron a su propia vivienda que adquirieron casas terminadas”, explicó.
Los recursos obtenidos irán a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) que posteriormente estará a disposición de los bancos, financieras y cooperativas que trabajan con el programa. “Irán a la AFD, que es la que va a disponer los recursos para que al ciudadano le llegue al 6,5 % en guaraníes”, aseveró.
Por otro lado, dijo que se busca dar mayor amplitud al programa a través de su difusión en instituciones públicas, así como en privadas. “E ir al interior del país, ya que hoy con la versión 2.0 con las cinco posibilidades, esto puede ser aplicado en toda la República para ir cumpliendo el sueño de la casa propia”, comentó.
Recordó que la financiación es hasta 500 millones de guaraníes y hoy las posibilidades que se abren son:
- construir en el propio terreno
- comprar el terreno y construir la casa
- hacer una construcción en pozo de un proyecto de un desarrollador
- comprar una vivienda terminada
- o ampliar y reformar la que uno ya tiene
Dejanos tu comentario
Ecuador: principal refinería suspende operaciones por incendio
- Esmeraldas, Ecuador. AFP.
La principal refinería de petróleo de Ecuador, ubicada en el puerto marítimo de Esmeraldas (noroeste), suspendió sus operaciones este lunes pasado debido al incendio de un tanque con combustible en sus instalaciones, informaron autoridades. El fuego, que según las autoridades ya estaba controlado, provocó gigantescas columnas de llamas y humo que asustaron a pobladores. La estatal Petroecuador, que opera la refinería, señaló que el incidente no dejó víctimas fatales.
Cinco personas recibieron atención por “afectaciones leves” ocasionadas por el humo. “Tenemos un tanque con fuel oil, que se ha incendiado. Está bajo control”, informó la ministra de Energía, Inés Manzano, en su cuenta de X. Militares y trabajadores de la refinería cercaron el paso hacia la central para preservar la seguridad y facilitar la circulación de vehículos de socorro, constató un periodista de la AFP.
La magnitud de las lenguas de fuego generó susto entre los habitantes asentados cerca de la planta, que tiene capacidad para procesar 110.000 barriles diarios (bd) de crudo. “Primera vez en la vida vemos así humo tremendo de la planta de refinería”, expresó a la prensa Edgar Romero, dirigente barrial que recordó el incendio que en 1998 también afectó a la misma central. “A ciertos momentos percibimos el olor a gasolina”, agregó.
Estruendo y a correr
Ramiro Medina, trabajador de la central, relató que escucharon “un estruendo”. Y agregó: “Y ya comenzamos a correr todos (...) Hizo calor y salimos”. “Vimos que el fuego se expandió (...) vimos el fuego, el humo”, describió Nelson Reasco, otro obrero del área de mecánica. La explosión del tanque de fuel oil ocurrió en la denominada área de utilidades de la planta. Petroecuador no precisó la cantidad de combustible que estaba almacenado.
La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló en X que los trabajadores fueron evacuados de la zona como medida preventiva. A raíz del fuego “se activó el protocolo de emergencia y evacuamos la planta. Estamos esperando novedades de parte de nuestro supervisor”, dijo en la calle Félix González, un ingeniero que trabaja para una prestadora de servicios para la refinería.
“Tuvimos que salir y, por supuesto, en lo que uno sale de la oficina y ve esto, más rápido sale para poner tierra de por medio”, añadió. Tras el siniestro, la refinería “salió de operaciones para precautelar la seguridad de las instalaciones y el personal”, señaló Petroecuador.
Causas por investigar
Ecuador depende del petróleo, su principal producto de exportación, que el año pasado generó 8.647 millones de dólares. El país produjo en 2024 unos 475.000 bd de crudo, de los cuales vendió un 73%. “Una vez controlado el suceso se continuarán con las inspecciones necesarias para determinar el estado de la infraestructura y se investigarán las causas”, dijo la estatal en un comunicado.
La Policía señaló en X que desplegó un operativo para evacuar a habitantes en los alrededores. Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre, fronteriza con Colombia, fue sacudida en abril por un sismo que dejó una treintena de edificios destruidos.
En marzo, la rotura de una tubería de un oleoducto estatal vertió más de 25.000 barriles de crudo en tres ríos de la empobrecida provincia.
Ese derrame petrolero es considerado el peor de los últimos años en Ecuador. El incidente también obligó a frenar temporalmente el transporte de crudo y las exportaciones. La nación cuenta con otras dos refinerías, con capacidades para 45.000 y 20.000 bd, en las localidades de La Libertad (suroeste) y la amazónica Shushufindi (noreste), respectivamente. Todas producen gasolinas, diésel, jet fuel y gas de uso doméstico.
Dejanos tu comentario
Latorre ratifica la lucha frontal contra cualquier forma de terrorismo
El diputado Raúl Latorre condenó enérgicamente el atentado perpetrado en la noche del último miércoles contra una pareja funcionarios de la embajada de Israel en los Estados Unidos, en la cercanías del Museo Judío en Washington. A la vez, ratificó el firme compromiso de mantener una fuerte lucha frontal contra el terrorismo.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador lamentó el horrendo crimen de dos jóvenes diplomáticos, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, que tenían planeado casarse próximamente, pero sus vidas fueron truncadas en un tiroteo, cuyo autor ya fue acusado en dos cargos criminales.
“Manifestamos nuestra absoluta condena y rechazo al atentado ocurrido en Washington contra los dos funcionarios de la embajada de Israel. Una joven pareja que estaban a punto de casarse que fueron asesinados por el simple hecho de su identidad”, condenó Latorre.
“Seguiremos trabajando en buscar un mundo donde prime la paz, la tolerancia, más allá del credo, la religión, o la nacionalidad que tenga cada ciudadano”, acotó.
El diputado Raúl Latorre mantiene una estrecha relación de amistad con Israel, defendiendo siempre su derecho como país libre y soberano repudiando enérgicamente cualquier tipo de ataque a la comunidad judía.
El parlamentario tuvo la oportunidad de viajar en más de una ocasión a dicha nación, donde más allá de ratificar sus expresiones de hermandad, ha llegado y compartido personalmente con la comunidad que sufrió la masacre del 7 de octubre del 2023, donde alrededor de unas 1.400 personas fueron asesinadas y otro centenar fueron tomados como rehenes y llevados de forma forzosa por el movimiento Hamás.
Dejanos tu comentario
Cambyretá: por segunda vez disparan contra una vivienda, tras la primera hubo un conflicto y un muerto
Este viernes, desde la Policía Nacional de Cambyretá, departamento de Itapúa, informaron que la familia Genes denunció un segundo ataque contra su vivienda en lo que va del mes de mayo. En la primera oportunidad, tras el ataque, se reportó un enfrentamiento y una persona fallecida, se presume que sería enfrentamiento por territorio de drogas.
Según el reporte policial de la Comisaría 115ª de Arroyo Porá, esta mañana la propietaria de una vivienda, Sandra Genes, de 44 años, denunció que su casa fue nuevamente baleada durante la madrugada. La primera oportunidad fue el 5 de mayo, posterior al hecho hubo otro enfrentamiento que terminó con la muerte de Domingo Gómez.
“Encontramos dos proyectiles uno en la pared y otro en un tanque de agua que estaba en el patio de la casa. Días atrás esta misma vivienda fue víctima de un hecho similar y posterior a este se reportó un crimen”, detalló el oficial Gustavo Garay, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Expresó que uno de los presuntos autores del primer tiroteo habría sido detenido, mientras que su hermano identificado como Alexis Brítez, permanece prófugo. Los intervinientes no descartan que el nuevo ataque se haya dado en represalia a la detención que se concretó a inicios de este mes.
“La víctima manifestó que en esta oportunidad escuchó una motocicleta en la que se desplazarían los presuntos autores. Las imágenes de circuito cerrado ayudarán a aclarar este hecho y llegar a los que realizaron estos disparos. El hecho se comunicó en al Ministerio Público”, puntualizó.
Leé también: Essap corta servicio de agua potable a varias instituciones por morosidad