La salud bucodental es muy importante para el día a día de las personas, de esta forma se previenen enfermedades que pueden significar pérdidas de dientes o infecciones muy fuertes. Para lograr que la población desarrolle hábitos de higiene bucal es importante inculcar las acciones desde niño, es por eso que el Ministerio de Salud entregó unos 8.000 kits para el cepillado de los dientes a los más pequeños.
Esta actividad de carácter muy importante se realizó dentro del programa de Atención Primaria de Salud y las entregas de los kits de higiene bucal se realizaron desde enero hasta la fecha. Así también se desarrollaron medidas de prevención, promoción y educación para la salud para aquellas personas que presentan o no enfermedades bucales. “Estas actividades están encaminadas a detener el avance de las enfermedades que tienen su asiento en la cavidad bucal o evitar su aparición”, manifestaron desde el ente sanitario.
La actividad se realiza dentro del programa comunitario “Crecer Sonriendo”, que fue desarrollado por la Dirección de Salud Bucodental y benefició a unos 8.000 niños y niñas de escuelas públicas y subvencionadas, quienes recibieron kits de higiene bucal y charlas educativas.
Lea también: Dos paraguayos recibieron certificación de la prestigiosa Universidad Harvard
Se aprende desde los 5 años
Según el doctor Walter Mendieta, jefe de Odontología Regional de capital, es muy importante enseñar desde muy pequeño a los niños sobre el cepillado correcto y la importancia del cuidado de los dientes, para que a la larga puedan desarrollar hábitos de higiene y evitar cualquier tipo de complicaciones cuando sean adultos.
“Para lograr los resultados concretos, a través de la promoción, hay que actuar en edades susceptibles a los cambios. Si en el período de 5 a 12 años se desarrolla el aprendizaje imitativo de la conducta y se comienza a tomar conciencia de lo que es bueno o malo, se considera el momento idóneo para el desarrollo de comportamientos saludables y donde el impacto sería mayor”, afirmó.
Lea además: Sequera: “El epicentro de la pandemia en el país está en Central”
Entrega en escuelas
En otro momento, destacó que todos los años se realizan este tipo de actividades y se entregan los kits en las escuelas, donde dan charlas a los estudiantes, pero este año con el tema de la pandemia dichos kits fueron entregados durante la entrega de kits de alimentos bajo estricto protocolo sanitario. “Los docentes y directivos procedieron convocar a los padres de los niños y niñas, quienes retiraron los elementos de higiene bajo la coordinación de los odontólogos, encargados de las unidades de salud”, manifestó.
Agregó que se aprovechó la oportunidad para socializar videos instructivos de técnicas correctas para el cuidado bucal y dental. Hay que señalar que los kits fueron distribuidos en varias regiones sanitarias con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de niños y niñas.