El comisario principal Elber Franco Paredes, titular interino de la Dirección de Policía del Guairá, dijo que ya levantaron la orden de captura que pesaba sobre la persona que llegó con arma de fuego a la Municipalidad de Colonia Independencia.
Se trata de Erich Kamerer, de 50 años de edad, quien habría ingresado al local municipal portando un arma de fuego en la mano. El hombre era parte de un grupo de manifestantes que protestaban en contra del intendente, Francisco Chávez, a quien supuestamente Kamerer amenazó durante una discusión con los concejales que también se encontraban en el lugar.
Le puede interesar: Lo que faltaba: denuncian un polideportivo fantasma en Guairá
Además, se llevaban a cabo dos protestas casi simultáneas en contra de José Resquín, titular de la Junta Municipal de Colonia Independencia, en las calles de la localidad guaireña. Según trascendió, Kamerer sería capataz de Resquín.
Tras la discusión, Kamerer se retiró del lugar y el intendente Chávez radicó una denuncia por este hecho en la comisaría 14 de la localidad de Melgarejo, que luego fue comunicado al Ministerio Público. Estos datos están consignados en el informe policial realizado por los agentes intervinientes.
Cierre de la sede comunal
Luego, la municipalidad informó que, a partir de ese mismo día, quedaría cerrada la sede a causa de la amenaza con arma de fuego y la tentativa de homicidio a funcionarios de la intendencia por parte del hombre.
Dejanos tu comentario
Concejal denuncia irregularidades en Municipalidad de MRA
El concejal Édgar Martínez denunció irregularidades en la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, administrada por la intendente liberal Carolina Aranda. El mismo señaló que unos G. 5.000 millones no cuentan con documentos respaldatorios y habrían sido utilizados en la época de pandemia.
“Ese es el monto que se maneja y lo que se alega acá es que, en época de pandemia, eventualmente se tuvo que hacer algunos tipos de trámites sin respaldar con documentos, alegan que fue un escenario donde no tenían tiempo de acotar todas las documentaciones, pero creo que eso se puede mostrar en los números contables”, explicó en entrevista al programa “Dos en la ciudad” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Leé también: Aniversario del PLRA: senador insta a los azules a abandonar la mezquindad política
Refirió que, “presumiblemente existen irregularidades, porque nosotros venimos rechazando el balance desde el año 1 y exactamente desde el balance 2022, de la ejecución presupuestaria del 2021 – 2022”. En este sentido, cuestionó que a pesar de solicitar en reiteradas ocasiones las documentaciones del balance de la intendencia y rechazar los balances desde el primer año, no son entregados al concejal.
“Lastimosamente, como es una práctica habitual desde el seno de esta Junta y por parte del Ejecutivo en presentar los documentos para que nosotros podamos analizar realmente, y demostrar con mucha certeza las irregularidades que se encuentran dentro del Municipio. Yo creo que, a simple vista, se ve que hoy día Mariano Roque Alonso es una de las ciudades que está en un estado deteriorado y eso es más que una muestra que realmente existen irregularidades”, cuestionó.
Asimismo, citó que existe un dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que señala varias observaciones en la administración de Aranda.
“Lastimosamente, como se dice, acá hay gato encerrado. La Contraloría había detectado algunas irregularidades, eran de época de pandemia 2021, 2022, desde ese entonces la Contraloría ha detectado algunas irregularidades, donde ellos están diciendo que son observaciones, que son netamente observaciones y no se han detectado daños patrimoniales para el Municipio”, sentenció el concejal.
Te puede interesar: Senador Leite destaca confianza del Ejecutivo en designación para EE. UU.
Dejanos tu comentario
Comunidades aisladas de Guairá se integrarán a través de obras viales
El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas llevará adelante, en el corto plazo, las obras para caminos de todo tiempo en el departamento de Guairá que unirá a las comunidades aisladas de esta región.
Así expuso ante el pleno de la Cámara Baja el diputado Alejandro Aguilera, quien señaló que además de unir a varias comunidades, impulsará el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de la población del departamento.
“El departamento de Guairá está siendo beneficiado con obras muy importantes con la gestión del Gobierno de Santiago Peña. La ruta 10 que va desde Paso Yobai a San Cristóbal, va a unir tres departamentos, Guairá, Caazapá y Alto Paraná, va ser una ruta que va a traer muchísimo desarrollo. Ese proyecto ya fue licitado, actualmente ya fue adjudicado y en breve va a empezar el trabajo”, indicó el legislador. Añadió que es un sueño que se hará realidad tras muchos años de lucha de pobladores de esta región.
Podes leer: Millonarios contratos de Prieto antes de intervención fueron para los amigos
Citó además la ruta Natalicio Talavera, que sacará del aislamiento al único distrito del departamento de Guairá que actualmente no tiene conexión de todo tiempo, en el distrito de Mauricio José Troche. “No tiene ruta asfaltada, ellos todavía están con camino de tierra. Esa ruta ya está en proceso de licitación, en breve viene la adjudicación y vamos a sacar de la postración a un distrito, el más humilde del departamento de Guairá”, indicó el legislador.
Otro de los proyectos mencionados por el diputado es la construcción de la ruta más importante, el cual será la ruta turística más importante del Paraguay, “que va unir Villarrica, Tororó, San Gervasio, Colonia Indepencia, una ruta que va a cruzar la cordillera de Yvytu Rusu, que va a cambiar la fisonomía del Guairá y la va desarrollar a nivel turístico como nunca antes”.
Señalando todos estos proyectos de obras viales, el diputado defendió la gestión de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, y aseguró que el Gobierno cumplirá con todas sus promesas. “Quiero defender la gestión de la ministra de Obras, no se cuenta todo acá y se le quiere tratar de mentirosa, que hicieron una falsa promesa, que no van a cumplir con lo que se comprometieron”, sentenció.
Dejanos tu comentario
CDE: interventor revela situación crítica, desorden documental y expone primeros resultados
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó este lunes que desde el inicio de la intervención, que comenzó el pasado 23 de junio, se realizaron 220 requerimientos documentales clave para esclarecer las denuncias sobre el funcionamiento administrativo y financiero de la comuna, bajo la administración del intendente Miguel Prieto.
Señaló que a la fecha, solo fueron entregados 160 documentos, cifra que representa el 72,7 % del total, mientras que la solicitud de 60 documentos, que corresponde al 27,3 % del requerimiento, permanecen sin respuesta.
Ramírez sostuvo que más grave aún, es que hay varios respaldos que deberían estar disponibles conforme a las normativas de la administración pública, pero no se encuentran en las dependencias correspondientes. Según señaló, esta situación fue reconocida por los propios responsables de área.
“Esto no se trata de simples omisiones, sino de una conducta sistemática de desorden institucional que compromete la trazabilidad de los recursos municipales”, explicó. No obstante, el interventor garantizó que esta situación no frenará el avance del proceso de intervención que se lleva adelante bajo mandato constitucional.
Salarios al día
En el plano operativo, el interventor informó que uno de los primeros logros fue la regularización del pago de salarios. “Al momento de la intervención, solo el 40 % de los funcionarios municipales había cobrado el salario de mayo. Hoy, el 99 % ya recibió su salario, alcanzando una carga salarial total de 8.790 millones de guaraníes para 1.341 trabajadores.
Ramírez informó que, se reactivó el seguro médico y se introdujeron ajustes mínimos en las direcciones municipales para garantizar la operatividad institucional. “Todos los cargos de dirección quedaron bajo evaluación periódica de desempeño, conforme a estándares de gestión pública”, acotó.
En cuanto a la gestión de personal, Ramírez señaló que se estableció por primera vez la marcación obligatoria mediante relojes biométricos. “Esta medida apunta a mejorar el control de asistencia y transparencia en el uso de los recursos humanos. Además, se normalizó el proceso de renovación de contratos, que venía retrasado por falta de gestión y cambios de firmantes”, expresó.
Le puede interesar: Petro vincula a “Junta del Narcotráfico” con orden de Marset de matar a Pecci
Dejanos tu comentario
Intervención en CDE: Prieto firmó contratos millonarios que cuadruplican cifras de años anteriores
El interventor de la municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó este lunes sobre hallazgos de contratos que llamativamente cuadruplican los montos de semestres similares en años anteriores.
En conferencia de prensa, Ramírez explicó que en este primer semestre del 2025, durante la gestión municipal de Miguel Prieto, se encontraron documentos que confirman la adjudicación de contratos por más de 30.700 millones de guaraníes.
“Solo entre el 27 de mayo y el 20 de junio pasado; es decir, en 24 días, se adjudicaron licitaciones y contratos por más de 30.200 millones de guaraníes, y se pagaron anticipos por más de 4.100 millones de guaraníes”, precisó.
Le puede interesar: Ejecutivo designa a Luis Samaniego como nuevo titular de Senave
“En el mismo periodo del año pasado, se adjudicaron G. 16.470 millones, en el año 2023 se adjudicaron G. 7.038 millones y en el 2022 G. 7.355 millones. Este año, poco antes de la intervención, se duplicó lo hecho el año pasado y se cuadruplicó lo del 2022 y 2023″, detalló Ramírez.
El interventor remarcó que los números son inusuales para este año, lo que llama poderosamente la atención, sobre todo, considerando que se hicieron en tan corto tiempo.
“Mi obligación con administrador temporal de la institución es, por supuesto, salvaguardar la estabilidad financiera de la institución y velar por el cumplimiento irrestricto de las normas. Vamos a estar evaluando cada caso en materia de urgencia y vamos a estar tomando las determinaciones que correspondan; evitando que estas acciones generen consecuencias para la administración municipal”, enfatizó.
Siga informado con: Peña ejerce una gestión dentro y fuera del país, ratifica Latorre