Ante las constantes denuncias realizadas sobre la injerencia de políticos en invasiones ilegales de propiedades, esta mañana la Cámara Baja abordó el tema. Los primeros que fueron acusados de este tipo de hechos fueron los senadores: Hugo Richer, Sixto Pereira y Pedro Santa Cruz, quienes habían animado a los ocupantes ilegales de la estancia Pindó de Curuguaty a seguir con las invasiones a las propiedades privadas.
Más tarde se supo que el diputado Enrique Mineur también habría participado en una actividad similar, por lo que hoy fue reprochado por sus pares durante la sesión. Ante estas acusaciones, el legislador señaló que más bien participó de dos reuniones con los pobladores de Río Negro y Monte Lindo, afectados por las obras de la ruta Transchaco. En este sentido, el diputado del movimiento Honor Colorado y presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana, destacó que se debería investigar quiénes están detrás de este tipo de actividades.
Es noticia: En Brasil anuncian que Bolsonaro y Abdo reabrirán frontera el 15 de octubre
Debido a la importancia del caso, en la fecha de hoy pusimos a consideración de los lectores la siguiente consulta: “En los últimos días se dieron a conocer denuncias sobre la injerencia de políticos en las invasiones ilegales de propiedades. Ud cree que:”.
La gran mayoría, es decir el 87%, respondió que “Las ocupaciones siempre fueron incitadas”. De este modo los lectores consideran que las invasiones reiteradas siempre estuvieron amparadas por los políticos. Un porcentaje muy bajo, solo el 7% indicó que “Los políticos deberían ser el ejemplo”, por lo que no ven con buenos ojos el aliento a este tipo de acciones y solo el 6% cree que “El Indert debería ocuparse de estos temas”.
Cabe mencionar que ciertas acusaciones se dieron contra el Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP) a raíz de que supuestamente son los que habrían habrían incitado a invasores de la estancia Pindó a seguir con las medidas de fuerza y ocupar otras 4.000 hectáreas de tierra.