Municipalidad de Villa Elisa atiende hoy en horario especial y realiza descuentos en pagos
Compartir en redes
Lanzan esta jornada con descuentos para ayudar a la ciudadanía para ponerse al día y que no se acumulen las cuentas.
Teniendo en cuenta la difícil situación económica que se atraviesa a nivel país a causa de la pandemia del COVID-19, la Municipalidad de Villa Elisa se solidariza con sus contribuyentes y realiza hoy una jornada de exoneración de multas y descuentos.
“Es para ayudar a la ciudadanía a que se ponga al día y que no se acumulen más cuentas. Jornadas de descuentos como estas vamos a estar lanzando cada tanto”, mencionó a La Nación Martín Stachon, vocero del intendente de la ciudad.
“Tus impuestos con descuentos para ponerte al día” es la actividad que se lleva a cabo hoy en horario especial habilitado de 8:00 a 12:00 y en la ocasión se exoneran las multas y además se hace un descuento del 10% del impuesto, según lo indicado.
El descuento es aplicado para cada pago, ya sea impuesto inmobiliario, patente de rodados, patente comercial, impuesto de la construcción, exoneración de multas y 10% de descuento en tributos, es lo que ofrece en esta jornada la municipalidad.
“Esta jornada fue una prueba y está resultando bastante bien. Para la próxima vamos a tener que habilitar más cajas”, adelantó el vocero y agregó que si bien todavía no tiene datos acerca de la cantidad de personas que llegaron para realizar los pagos, hasta el momento se trata de más de 100 fácilmente.
Así también, señaló que debido al éxito de hoy, planean más jornadas similares a esta para la ciudadanía de Villa Elisa.
Hallan irregularidades en juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, similares a la mafia de los pagarés
Compartir en redes
Tras una auditoría realizada en los juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, encontraron irregularidades similares al caso conocido como la mafia de los pagarés.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, puso a conocimiento de la ciudadanía el resultado de esta auditoría.
A raíz de ello, la máxima instancia judicial suspendió en sus funciones a los jueces de Paz de Lambaré, magistrado José Segundo Velázquez, y de Villa Elisa, Marta Benítez. Los antecedentes fueron remitidos al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Jiménez Rolón mencionó que el resultado de la auditoría reveló prácticas irregulares como las notificaciones conocidas como “voladoras” e intimaciones de pago en direcciones distintas pero a la misma hora.
El ministro explicó en la sesión de la Corte que los juicios que se tramitan en el juzgado de Paz de Villa Elisa, a cargo de la jueza Benítez se iniciaban normalmente luego presentaban una recusación con causa y el juicio iba al juzgado de paz de Lambaré, que llamativamente no impugnaba a inhibición de su colega y este tipo de casos pasó en 2.878 expedientes judiciales, lo que revela un esquema que merece ser investigado.
Asimismo, la Superintendencia General de Justicia investigará a los actuarios judiciales, Ariel Paniagua Alonso y Hugo Molinas Duré. Igualmente será investigada la ujier Ana Osorio de Blanco.
“Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, señaló el titular de la ANR.FOTO: GENTILEZA
Los presidentes y miembros de Seccionales Coloradas, concejales municipales, miembros de la Junta de Gobierno y convencionales de Villa Elisa se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para entregar cerca de 2.500 nuevas afiliaciones y pedir el apoyo del partido para recuperar la intendencia local en los próximos comicios municipales, a realizarse en 2026.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez. Acompañaron al titular partidario el senador Antonio Barrios, Eduardo González, Miguel Olmedo entre otros. Cogliolo agradeció a Cartes por recibirles y dijo que el 80 por ciento de la dirigencia de Villa Elisa están presentes, pero que a través del diálogo van a seguir buscando la unidad total del partido en la localidad. “Queremos recuperar nuestro municipio de Villa Elisa”, destacó Cogliolo.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez.FOTO: GENTILEZA
Por su parte, la concejala Gómez dijo que “acá te traemos el trabajo de más de un año, presidente. Cerca de 2.500 afiliaciones, porque la gente cree que el partido es una herramienta útil. Quiero felicitarte, señor presidente, por tu excelente gestión al frente de la ANR. Nosotros venimos a presentarte esta gran unidad, necesitamos las herramientas del partido para llegar”, resaltó Gómez.
Finalmente, el presidente del Partido Colorado, Cartes, agradeció a la dirigencia de Villa Elisa por llegar hasta la ANR. “Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, concluyó Cartes.
Los detenidos fueron identificados como Lorenzo Emanuel Candu Martínez, quien cuenta con frondosos antecedentes por hurto agravado, y Yisel Yasmín Romero Fernández. Foto: Gentileza
Villa Elisa: detienen a una pareja tras el robo del motor de un aire
Compartir en redes
Efectivos policiales de la Comisaría 11° Central lograron detener a una pareja que habría perpetrado varios robos en la zona de la ciudad de Villa Elisa, entre ellos el de un motor de un aire acondicionado en un local comercial.
Los detenidos fueron identificados como Lorenzo Emanuel Candu Martínez, de 36 años, quien cuenta con frondosos antecedentes por hurto agravado, y Yisel Yasmín Romero Fernández, de 30 años, quien no cuenta con antecedentes.
Según la denuncia presentada por el propietario del local ubicado en el barrio Tres Bocas de la ciudad, en el video de circuito cerrado se puede observar claramente a dos personas ingresar al predio del local y tras unos minutos se retiran alzándose con el motor del aire acondicionado, además de varios cables.
En las imágenes se puede observar también como primeramente una persona con capucha blanca, un pantalón negro y unos championes oscuros ingresa al predio del local, seguido por una segunda persona, quien también utilizaba una capucha, pero de color gris y un pantalón jeans.
Ambos detenidos fueron identificados gracias a una tarea de investigación de la Policía, la cual concluyó con un allanamiento donde fueron recuperadas prendas con las mismas características que se aprecian en el video de seguridad.
Los investigadores suponen que el robo estaría vinculado a la venta de cobre, un material con una alta demanda y de fácil reducción que ha llevado a su vez a una ola de robos con similares características en diferentes puntos del área central.
El dirigente esteño Iván Airaldi manifestó que la red de planilleros del intendente de Ciudad del Este (foto) se encuentra conformada por 242 planilleros. Foto: Gentileza
Operadores liberales de Prieto cuestan a los esteños G. 1.033 millones mensuales
Compartir en redes
El dirigente político del Alto Paraná, Iván Airaldi, denunció que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destina la millonaria suma de G. 1.033 millones para costear a un total de 242 planilleros. Agregó que el grupo se encuentra conformado principalmente por liberales que fungen como operadores políticos.
“Acá estamos hablando de una repartija absurda del dinero público, Prieto quiere sostener las alianzas con liberales en base a prebendas. Cuando empezamos a investigar a través del acceso a la información pública nos encontramos con la gran sorpresa que hay 242 funcionarios liberales. Existe la sospecha que gran parte de ellos sean planilleros”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Señaló que los operadores políticos pertenecen principalmente al grupo del exdiputado Carlos Portillo. “Estos operadores políticos están costando G. 1.033 millones mensuales a las arcas de la Municipalidad de Ciudad del Este. Anualmente mediante el cobro de aguinaldo la cifra llega a G. 13.000 millones. Acá hay una repartija alevosa del dinero público”, dijo.
Airaldi añadió que mediante la millonaria repartija, Prieto, quien cuenta con 41 denuncias por hechos de corrupción, apunta a tener la cancha libre rumbo a los comicios municipales, con el fin de colocar a su brazo derecho Daniel Pereira Mujica en la intendencia esteña.
“Busca someter a una mayoría del Partido Liberal Radical Auténtico, condiciona para que no lancen precandidaturas a intendentes y a cambio les ofrece bancas de Junta Municipal, pero él al final elegirá quienes serán. Prieto busca instalar que su candidato es el único y que no hay otra figura fuerte en la oposición”, remarcó.