El Grupo Nación y Multimedia lanzaron una colecta para ayudar a los bomberos voluntarios en el marco de la lucha contra los incendios forestales y otros siniestros desatados en el país a causa de la sequía.
Todo lo recaudado será entregado a los bomberos voluntarios en los lugares donde se encuentran en acción. La donación se realizará este domingo 4 de octubre y el sábado 10 del mismo mes.
Desde el Grupo Nación y Multimedia instan a todos los funcionarios, colaboradores y ciudadanía en general a sumar un pequeño grano de arena que será de mucha utilidad para los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).
Los productos más requeridos por los voluntarios son agua, bebidas isotónicas, gaseosas, caramelos, barra de cereal, algodón, agua oxigenada, protector solar, yodo, leukoplats, doctor Selby, gasas, pañales, pañoletas de algodón y antiparras.
Bombetón 2020
Por otra parte, los bomberos realizarán también una colecta este domingo, denominada Bombetón, y se extenderá hasta el próximo 11 de octubre. La idea es recaudar la mayor cantidad posible de fondos para las compañías del país a fin de dotarles de mayor infraestructura.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay piden a la ciudadanía que abran el corazón, ya que es la única vez que los bomberos amarillos salen a la calle para pedir ayuda y cualquier aporte es de suma importancia.
La Cámara de Senadores aprobó también el proyecto de ley que declara emergencia nacional a causa de los múltiples incendios registrados en las últimas semanas en varios puntos del país. El Ministerio de Hacienda liberó también los fondos para los voluntarios, consistentes en unos G. 4.800 millones.
Nota relacionada: Bomberos lamentan falta de infraestructura e iniciarán colecta
Dejanos tu comentario
Bebé de 22 días se salvó gracias a los bomberos de San Antonio
En la noche de este domingo, unos padres vivieron minutos de terror luego de que se percataran de que su pequeña hija de solo 22 días de nacida no respiraba. Los mismos, en medio de la desesperación, acudieron hasta el cuartel de bomberos de la ciudad de San Antonio, donde lograron auxiliarla.
Según el relato de los padres, la pequeña había tomado su leche y luego procedieron a acostarla para dormir, pero que minutos después se percataron de que vomitó y habría aspirado el líquido, el cual provocó que se asfixiara.
Los padres, al percatarse de que la pequeña no reaccionaba a pesar de los movimientos realizados, acudieron de urgencia hasta la estación de bomberos de San Antonio, ya que no se encontraban cerca de ningún centro médico y temían que, si tardaban más, la pequeña no lograra sobrevivir.
Puedes leer: Sumarian a 1.000 policías por diferentes hechos
“Los padres llegaron indicándonos que la beba no respiraba, aparentemente debido a una broncoaspiración. Yo la tomé en mis brazos y, luego de controlar el pulso y la respiración, inicié las maniobras para despejar la vía aérea y que volviera a respirar con normalidad. Tras unos segundos logramos recuperarla”, comentó el bombero Jose Duran.
Afortunadamente, la pequeña recobró el conocimiento y, tras estabilizarla, los padres la trasladaron a un centro asistencial para su chequeo. Si bien este tipo de incidentes con los recién nacidos son frecuentes debido a que aún no controlan sus fluidos, la rápida reacción y el auxilio adecuado son claves para lograr salir de esta peligrosa situación.
Lea también: Alerta gélida: así será la semana más fría en Paraguay, con temperaturas de 0 a 5 °C
Dejanos tu comentario
EE. UU.: tirador mata a dos bomberos en incendio provocado
Autoridades de Estados Unidos informaron en la noche del domingo que hallaron el cuerpo sin vida del presunto tirador que emboscó en el estado de Idaho, noroeste del país, a bomberos que horas antes combatían un incendio, matando a dos personas. “Basado en información preliminar creemos que fue el único tirador”, dijo el sheriff del condado de Kootenai, Robert Norris, en una rueda de prensa, al agregar que “en el momento no hay amenaza contra la comunidad”.
El cuerpo se halló en la zona donde más temprano fueron emboscados miembros del departamento de bomberos, según un comunicado previo del Departamento del Sheriff. En la noche, “miembros de un escuadrón SWAT localizaron a un hombre muerto en la montaña Canfield”, reza el texto, y agregó que “se encontró un arma de fuego cerca”.
Norris dijo a la prensa en la tarde que las autoridades se enfrentaron a tiros cuando el incendio seguía activo en la zona montañosa de esa localidad. Dos bomberos murieron a tiros y un tercero fue trasladado con heridas al hospital para una cirugía.
Lea más: Memorandos de paz de Rusia y Ucrania son “diametralmente opuestos”, dice Putin
“Está luchando por su vida, pero su condición es estable”, sostuvo Norris.
El sheriff de Kootenai dijo que las autoridades sospechan que el incendio fue “intencional”, aunque no dio detalles de la identidad del atacante.
“Creemos que el sospechoso inició el fuego y que fue una emboscada y que fue intencional”, declaró Norris.
Más temprano, el jefe local de bomberos Pat Riley dijo estar “apesadumbrado” por este ataque.
Sobre el número de muertos en el tiroteo, Riley solo aseguró que eran “todos personal del servicio de bomberos”.
Las autoridades dijeron que fue levantada la orden a los residentes de refugiarse, pero advirtió que todavía había un incendio forestal activo en la montaña Canfield.
Lea también: OIEA afirma que Irán podría enriquecer uranio “en meses”
Videos en una cadena de televisión y fotos emitidas en NBC mostraron columnas de denso humo blanco sobre una colina, en medio de un área de bosque.
El gobernador de Idaho, Brad Little, describió en redes sociales los hechos como “atroz ataque” contra nuestros valientes bomberos. Agregó que estaba “destrozado”.
La violencia por armas de fuego es común en todo Estados Unidos, donde en muchos estados hay pocas restricciones a la compra de armas.
De acuerdo con el monitor Gun Violence Archive, este año se han presentado en Estados Unidos 189 tiroteos masivos, definidos por la organización como incidentes donde al menos cuatro personas han muerto o resultado heridas, aparte del atacante.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Emiten recomendaciones para el uso correcto de braseros
Miembros de la Primera Compañía de Bomberos Voluntarios de Asunción emitieron recomendaciones para el uso de braseros en estos días de intenso frío, para evitar incendios y accidentes en el hogar. Se debe elegir equipos seguros y de calidad, además de mantenerlos en un ambiente ventilado.
El bombero Mario Cáceres, con más de 40 años de experiencia, habló del peligro de los braseros que de no ser manipulados correctamente pueden convertirse en una trampa mortal.
“Como recomendación general es mantener el brasero en lugares con ambiente ventilado. No recomendamos que sea un ambiente cerrado, por los gases tóxicos que emana”, dijo a C9N.
El voluntario dijo que una de las consecuencias de aspirar esos gases es que adormecen. “Entonces, si usamos esto en espacio cerrado, muy reducido y no tiene ventilación llegamos a la somnolencia, que podemos caer inconscientes”, advirtió. Así también, Cáceres ofreció pautas sobre el uso seguro de aparatos electrónicos destinados a calentar agua o ambientes. Dijo que es importante asegurarse de que los equipos estén en buenas condiciones y que no se sobrecalienten, lo que podría provocar incendios.
Igualmente aconseja no dejar estos dispositivos encendidos cuando no se está en la habitación y desconectarlos cuando no se usen.
“Vamos a recomendar el cuidado que tenemos que tener y más que nada como recomendación general es mantener los braseros en lugares con ambientes ventilados. Justamente este recurso que tenemos: el brasero usamos con leña o carbón que mana monóxido de carbono que es un gas que no se huele, pero sí nos adormece”, explicó.
Alertó que la mala manipulación del brasero puede generar “un fuego incontrolable” y causar una tragedia.
Leé también: El aire frío ocasiona daño a nivel del aparato respiratorio, advierten
Dejanos tu comentario
Lujo y descanso impulsan el nuevo Samber
Por Alba Delvalle
La campaña “Samber 365” es una iniciativa para convertir a la ciudad de San Bernardino en un atractivo turístico todo el año, para lo cual distintas ofertas en cuanto alojamientos se despliegan en sintonía a la expansión que se viene generando.
La villa veraniega quedó atrás, pues en estos últimos años con el auge de un estilo de vida con foco al bienestar, muchas familias o incluso inversores, se volcaron hacia esta ciudad cordillerana, convirtiéndola en un destino apto para todo el año.
Este fenómeno, de no solo visitar, sino también de adquirir una propiedad o mudarse a la villa, se empezó a fortalecer en la pandemia. Desde entonces se empezaron a ocupar los predios, muy valorados, especialmente los situados en alturas, pues ofrecen unas vistas maravillosas.
Desde la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, su presidenta Alicia Martínez de la Pera, aseguró que la ciudad atraviesa un gran crecimiento, en especial en el sector inmobiliario.
“Se observa un aumento en las casas residenciales, los condominios o barrios cerrados y, ahora para acompañar la llegada de más visitantes, con más propuestas hoteleras o de alojamiento por la demanda latente”, expresó.
Y la temporada baja, consistente en los meses frescos, está empezando a diversificar su estacionalidad, pues las diversas propuestas que contempla San Bernardino invitan a disfrutarla indistintamente en el verano o el invierno.
Ese es el camino que están asumiendo tanto la cámara, la Asotel y Prosamber, de generar opciones para todos los gustos, en ambas temporadas del año.
“A medida que se sumemos más propuestas, la oferta se verá más amplia y, por ende, con mayores posibilidades de diversificar precios”, precisó Beatriz Naumann, presidenta de la Asociación de Hoteleros de San Bernardino (Asotel).
Gráficamente San Bernardino se traduce en el lago de Ypacaraí, sus paisajes, vistas, atardeceres destellantes, caminatas por la ciudad que todavía guarda una pizca colonial fusionada con la modernidad.
Su historia, cultura, conciertos en el Anfiteatro, y su naturaleza prodiga además de la tranquilidad, hoy día se complementan con una amplia oferta gastronómica y hotelera.
Esta oferta se está destacando por el turismo confortable, premium, de lujo y la experiencia wellness en medio de las bondades de la ciudad, lo que atrae justamente a muchos turistas extranjeros quienes realizan desde actividades de aventura hasta relajarse en un spa.
Estadías. En este sentido, una de las propuestas de estadía que combina el frondoso bosque de la ciudad con el confort, el glamour y el lujo, es Tava Glamping, ubicada en la Ruta San Bernardino hacia Altos. Combina la esencia de acampar con el lujo y el bienestar, pensado para quienes buscan una experiencia distinta, lejos del ruido, pero sin renunciar al confort.
El complejo, en este caso Tava Cerro, fue visitado durante el Fam Trip para periodistas Sanber 365, del cual fuimos parte como FOCO, cuenta con 13 habitaciones (en base doble, triple o cuádruple), sumando capacidad total para hasta 36 personas, incluyendo dos casas familiares para grupos de 4 a 6 personas.
Dispone de un spa con sauna, hidromasaje y servicio de masajes, abierto tanto para huéspedes como para visitantes externos con reserva previa. Las tarifas en base doble actualmente van desde USD 120 y USD 140 en temporada alta, incluyendo desayuno, según comentó explicó Eliana Villar, gerente comercial.
Otra opción es Tatano Posada Boutique, un alojamiento que combina comodidad, hospitalidad y una vista privilegiada al lago Ypacaraí. “La esencia de Tatano es la tranquilidad y la paz. La gente viene, disfruta, se relaja, ese es nuestro objetivo; un descanso con vista al lago y alma familiar en San Bernardino”, indicó Rafael González, gerente general.
Cuenta con 17 habitaciones con capacidad para 38 personas, aunque puede alojar hasta 60 con camas adicionales. La tarifa estándar ronda los USD 140 dólares por noche, pero actualmente en la estrategia de desestacionalizar la oferta, ofrecen hasta 40% de descuento durante el invierno, lo que deja el precio de una habitación en torno a los USD 90.
Esta promoción es válida todos los días de la semana, hasta fines de julio, así que, a aprovechar. La estadía incluye un desayuno buffet y acceso a diversas áreas recreativas como piscina, parque infantil, cancha de básquet, mesa de ping pong y pool.
Ubicado a tan solo mil metros del anfiteatro José Asunción Flores, La Suiza Suites se presenta como una posada boutique, con solo dos años y medio de funcionamiento, el emprendimiento ya planea expandirse con nuevos espacios gastronómicos y de entretenimiento.
Cuenta con seis habitaciones en suite, con precios que varían según el día y la temporada. Las tarifas de lunes a jueves rondan desde G. 800.000 a 1.000.000, mientras que los fines de semana entre G. 1.200.000 y 1.500.000.
Cada suite incluye desayuno y acceso a servicios pensados para el descanso y la conexión con la naturaleza. “La vista al lago es uno de nuestros mayores atractivos, además del senderismo y la cercanía con espacios culturales como el anfiteatro”, destacó Beatriz Naumann, gerente del lugar.
Una vegetación frondosa, arquitectura histórica y calidez familiar, Villa María se posiciona como uno de los hoteles boutique más auténticos de San Bernardino. Fundado en plena pandemia, creció bajo una visión clara; brindar una experiencia acogedora y personalizada, en contacto con la historia y la naturaleza.
Villa María está conformado por dos casas distantes con fuerte identidad propia: Casa del Val, de estilo europeo y Casa La Lilia, una casona de arquitectura colonial paraguaya que perteneció a uno de los primeros pobladores de la ciudad.
Las tarifas varían, ahora en el invierno cuestan entre USD 115 a USD 270, y en temporada alta de USD 155 a USD 290, incluido el desayuno, uso de piscina, biblioteca, salas comunes y espacios de recreación. Además, ofrecen walking tours guiados por los cascos históricos de San Bernardino, lo que aporta valor cultural a la experiencia.