El doctor Hugo Cabrera, director de la Primera Región Sanitaria, en Concepción, presentó síntomas de un cuadro respiratorio, se realizó el hisopado y finalmente se confirmó que dio positivo al COVID-19. El profesional médico se encuentra en buen estado, en aislamiento obligatorio con tratamiento a la enfermedad.
El Lic. Cristian Cabrera, jefe de Enfermería Regional, será el vocero oficial de la situación sanitaria del departamento de Concepción, que suma casos comunitarios cada día. Cabrera no atenderá llamadas de la prensa ante requerimientos de la situación epidemiológica en el Norte del país.
Lea también: COVID-19 en Alto Paraná: pasó la parte más fea de la tormenta, aseguran
El departamento de Concepción cuenta con 754 casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia. El aumento sostenido de casos preocupa a las autoridades sanitarias.
Según el último reporte diario, la ciudad de Concepción cuenta con 5 nuevos casos de COVID-19, mientras que el distrito de Horqueta sumó 2 nuevos casos. Así también informó sobre 2 fallecidos a raíz de coronavirus. De esta manera alcanza 20 víctimas fatales a causa de la enfermedad. Asimismo cuenta con 539 personas que superaron el virus.
Lea más: Hospital psiquiátrico registra 40 pacientes y 16 funcionarios con COVID-19
Dejanos tu comentario
Familiares del camionero Rubén Cubilla se movilizan para pedir justicia
Los familiares del camionero Rubén Cubilla, quien perdió la vida tras caer al río Paraguay en Concepción, se manifestaron este martes, junto a los vecinos, para denunciar el estado deplorable del puente Nanawa, donde se produjo la tragedia en la madrugada del domingo 7 de setiembre.
Belén Cubilla, hermana del fallecido, afirmó que exigirán justicia y que se llegue a la causa real del accidente. Consideró que el chofer, en su recorrido por el país, hacía el rol de “periodista rutero”, al exponer en su cuenta de TikTok (@trcubilla) el estado en que estaban los tramos que observaba en sus viajes.
“Haremos esta movilización en memoria de mi hermano que siempre su pedido era la reparación de las rutas, solo los camioneros saben la realidad. Entonces, nosotros en clamor a eso vamos a salir con la familia y todo el pueblo que está a favor”, señaló a la 780 AM. Para la familia de Rubén no hay dudas de que un bache en el puente fue la causa que desencadenó el siniestro vial.
Te puede interesar: Autopsia revela que el rugbista Esteban Racca falleció por golpe en la cabeza
“Nosotros tenemos videos mostrando la realidad de nuestro puente. Aún está en pericia el vehículo, pero eso muchas veces tarda, pero no importa. Hay que mostrar la realidad de nuestra ruta y que esto puede seguir ocasionando más accidentes y es algo que nosotros ya no queremos”, indicó Belén.
Según manifestó, las vallas protectoras del puente inclusive tienen rastros que evidencian de que muchas veces los camioneros ya rozaron, aunque tuvieron la suerte de no caer en el río, tal como ocurrió con su hermano Rubén.
La joven aseguró que el vídeo en que el chofer dice que estaba muy cansado fue grabado en otra ocasión y que el material fue socializado mucho antes de la tragedia. “Como todo chofer su única distracción eran las redes sociales, porque él cada tres meses venía a la casa de mis padres. Y ese vídeo fue publicado mucho antes, la gente está descargando del TikTok”, puntualizó.
Leé también: Mediante un boquete intentaron robar un banco en zona de Cuatro Mojones
Dejanos tu comentario
Buzo extranjero colaboró para rescatar el cuerpo del camionero Rubén Cubilla
Tras el rescate del cuerpo del camionero Rubén Cubilla (28), quien cayó al río Paraguay en Puente Nanawa de Concepción, ahora los rescatistas trabajarán para sacar a flote la carrocería del tractocamión que quedó sumergido a unos 12 metros de profundidad. Una balsa, dos embarcaciones, grúas y otras maquinarias se utilizaron para cortar la parte de la cabina y sacar el cadáver, tras cuatro días de intenso trabajo.
“Ayer fue un día muy arduo, trabajo muy lento, con mucho sol, cansador y pudimos rescatar a la víctima aproximadamente a las 15:20 de la tarde”, relató el capitán Emigdio Zayas al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM.
Dijo que antes de reiniciar el operativo se evaluaron varias hipótesis sobre la posición y las condiciones en que se encontraría el cuerpo del malogrado conductor. Reveló que se contó con el apoyo de un reconocido buzo de nacionalidad brasileña.
“Después de un video que hemos realizado con los buzos de la Armada Paraguaya, con apoyo de un ciudadano brasileño, buzo experimentado, pudimos constatar que la cabina estaba inmersa en el producto que estaba transportando la víctima”, detalló.
Te puede interesar: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
El capitán Zayas, prefecto naval de Concepción afirmó que se trabajó con la grúa para poder sacar el habitáculo del rodado y separar de la carrocería, lo que posibilitó liberar a la víctima. “Ese procedimiento llevó seis horas poder quitar a la víctima por completo”, subrayó.
Fueron cuatro días de intensa labor del equipo de rescate que proyectó primero la forma cómo encarar la operación y luego, buscar los medios para concretarla, conforme expresó.
“Se habló de que se podía traer, pero mover un barco de aquí a una distancia mínimamente es lento, lleva su tiempo, su día. Entonces, gracias a Dios satisfactoriamente pudimos tener un resultado muy favorable”, destacó.
Leé también: Encarnación: detienen a un hombre tras ser grabado robando en un restaurante
Dejanos tu comentario
Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Este miércoles, tras varias horas de trabajo, personal de rescate, Armada, Policía y Bomberos Voluntarios lograron sacar la cabina del camión que se había precipitado a las profundidades del río Paraguay y cuando por fin estuvo en tierra, lograron extraer el cuerpo sin vida del camionero de 28 años que estaba dentro del vehículo. Este habría muerto por asfixia.
Se trata de Rubén Cubilla, quien cayó a las aguas del río Paraguay desde el puente Nanawa, desde una altura aproximada de 30 metros, el pasado domingo. El cuerpo ya fue inspeccionado por un médico forense, quien determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión.
“No se encontraron heridas ni traumatismos. Se presume que la desesperación provocada por el intento de escapar le jugó en contra, dado que fue hallado con el cinturón puesto”, expresó Ángel Flecha, corresponsal de Nación Media, en entrevista con el programa “Tarde de Perros”, de canal Gen y Universo 970.
Lea también: Sacan a flote cabina del tractocamión siniestrado
A tempranas horas de hoy, la Armada Nacional y buzos locales de Concepción volvieron hasta la zona donde se produjo la caída y comenzaron con los trabajos. Cerca de las 13:00 de este miércoles, con maquinaria especial el grupo de rescate logró sacar la cabina del camión.
“Gracias a los bomberos, quienes cortaron los metales para abrir la estructura, se logró extraer el cuerpo”, relató. El vehículo transportaba cerca de 35 toneladas de soja y terminó hundiéndose a 12 metros de profundidad aproximadamente.
Dejanos tu comentario
Sacan a flote cabina del tractocamión siniestrado
Tras varias horas lograron sacar a flote la cabina del camión siniestrado. Dentro, aún se encuentra el cuerpo de Rubén Cubilla, de 28 años, quien cayó a las aguas del río Paraguay desde el puente Nanawa a una altura de 30 metros.
El vehículo transportaba cerca de 35 toneladas de soja y terminó hundiéndose a 12 metros de profundidad aproximadamente. El fiscal Joel Cazal había confirmado anteriormente que ya se logró separar la cabina.
Los trabajos prosiguen para rescatar el cuerpo del chofer del rodado de gran porte que estaba transportando un voluminoso cargamento de soja desde el Chaco hacia Concepción.
El equipo de rescate conformado por bomberos, buzos y las maquinarias pesadas utilizadas permitieron desprender el acoplado, con lo que ahora se espera hallar el cuerpo que quedó aplastado por la carga.
Te puede interesar: Concepción: siguen las tareas de rescate del camionero que cayó al río Paraguay
La Armada Nacional y buzos locales de Concepción están a cargo de la operación de rescate de Cubilla, el conductor que el domingo pasado se desplomó desde el puente.
El capitán Emigdio Zayas, prefecto naval de Concepción, dio detalles de los intensos trabajos realizados en las aguas del río Paraguay en entrevista con GEN/Nación Media, para finalmente lograr retirar la cabina de las aguas.
Leé también: Intensos trabajos continúan sin lograr rescatar el cuerpo del camionero caído al río