Desde la Dirección General de Inspección y Fiscalización Laboral del Ministerio de Trabajo, anunciaron que siguen con el trabajo de intervenciones de locales comerciales, empresas, entre otros, a fin de dar cumplimiento a las estrictas normas sanitarias en el marco de la lucha contra la propagación del COVID-19.

En este sentido, el director de esta dependencia, Andrés Argüello, mencionó que las intervenciones incluso se realizan a raíz de denuncias en las redes sociales sobre casos positivos en empresas o locales y que no cumplen con los protocolos.

Te puede interesar: Universitarios piden a Abdo exoneración de aranceles con fondos de Itaipú y Yacyretá

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los procedimientos de verificaciones hoy día realizamos conforme a un protocolo alternativo para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias, no es una inspección y fiscalización”, mencionó Argüello.

En este sentido, explicó que primeramente se verifican las denuncias recepcionadas, que generalmente se dan en torno al incumplimiento de los protocolos cuando se confirman los casos positivos de COVID-19 en los lugares.

“En el lugar se hacen unos cuantos requerimientos de subsanación; en el caso de incumplimiento de dichos requerimientos, se procederá a la fiscalización y eso ya podría acarrear sanciones administrativas”, explicó el director de fiscalización.

Las denuncias por incumplimientos de los protocolos, los trabajadores y personas afectadas pueden realizarlas directamente a la Dirección General de Inspección y Fiscalización Laboral del Ministerio de Trabajo.

Leé también: Panteón de los Héroes: realizan allanamientos para dar con culpables de daño patrimonial

Déjanos tus comentarios en Voiz