El domingo 16 de agosto, el Ministerio de Salud Pública informó 11 fallecidos a causa del COVID-19 a través de su cuenta en Twitter @msaludpy. Pero no brindó datos como sexo, edad y origen de fallecimiento.

Si bien estos datos no formaban parte del informe oficial divulgado mediante esa red social, estos eran compartidos mediante un grupo de WhatsApp de Salud Pública, integrado por representantes de la cartera estatal y por periodistas de diversos medios a nivel país.

Podés leer: Gobierno anunciará ajustes de medidas de la cuarentena inteligente

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El 17 de agosto, después de insistir contar con esos datos, se publicaba que el ministerio ya no daría a conocer esos detalles. Esto, atendiendo que señalaron que dichas referencias seguirían siendo compartidas, pero en boletines semanales, no diarios, pero aclarando que su divulgación dependía enteramente de la Dirección de Vigilancia.

Tras la publicación, ese mismo día y por primera vez, Salud Pública difundía a través de Twitter los datos de los fallecidos. Lo hizo hasta ayer, 19 de agosto, y se espera que lo siga haciendo hasta la finalización de la pandemia.

Leer más: Sindicato de Médicos: “Pedimos volver a una cuarentena total los fines de semana”

Estas referencias son muy importantes, así como darlas a conocer a la población en general, no solo para un mejor seguimiento del desarrollo de la pandemia a nivel país y de su afectación según sexo y edad, sino también para lograr un mayor nivel de conciencia sobre lo esencial del cuidado y de la implementación de las medidas sanitarias contra el COVID-19. Por cada uno y por sus familiares, sobre todo aquellos que están en la población de riesgo, con enfermedades de base o en edades menores a los 2 años y mayores a los 60.

No obstante, seguimos esperando los datos de los fallecidos del domingo 16 de agosto, a fin de llevar un registro exacto y presentar informes fidedignos a la población y a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios en Voiz