Confirman caso positivo de COVID-19 en Municipalidad de Villa Elisa
Compartir en redes
Este jueves, la Municipalidad de Villa Elisa emitió un comunicado para informar acerca del cierre temporal del palacete municipal ante la confirmación de un caso positivo.
Al respecto, el jefe comunal, Ricardo Estigarribia, comunicó que la sede municipal permanecerá cerrada desde hoy hasta el lunes 17 de agosto, debido a la inmediata activación del protocolo sanitario, luego de que un integrante del plantel de funcionarios diera positivo a la prueba de COVID-19.
Así también indicaron que las dependencias que permanecerán abiertas son las que no mantienen contacto con funcionarios del edificio municipal, el Centro Municipal de Producción de Alimentos, manteniéndose la entrega de pan, leche y café de soja, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 15:00.
Además del Paseo Parque Villa Elisa, habilitado todos los días de 6:00 a 20:00, Aseo Urbano, dependencia que funciona en el corralón municipal, la fábrica de adoquines y el Museo Municipal Casa de la Cultura.
Recordemos que ayer miércoles, el departamento Central registró 153 nuevos casos de COVID-19 en un solo día, según informó el director de la XI Región Sanitaria Central, Dr. Roque Silva. En ese sentido, es importante mencionar que los casos comunitarios del departamento hasta la fecha suman 1.946, de los cuales 680 están activos y 1.266 ya se recuperaron.
Teniendo en cuenta el informe del director regional, la ciudad de Villa Elisa hasta el momento registra 78 casos confirmados en total, de los cuales 27 están activos y 51 recuperados.
Mujer, ejemplo de lucha, recibirá casa de parte del gobierno
Compartir en redes
Villa Elsa. Coronel Oviedo. Omar Jara. Agencia Regional.
Una mujer con capacidades diferentes, que además tiene bajo su cuidado a un hermano suyo de 49 años, con síndrome de Down; cumplirá su sueño este viernes cuando reciba para su casa de parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Con alegría indicó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, irá a su casa, donde según expresó, se va a desarrollar el acto de habilitación de las nuevas viviendas. “Ombojeguapámako hikuái la che róga hina” (Ya están decorando todo mi casa), refirió.
Agripina Olmedo Fernández (61) vive desde hace seis años en el asentamiento Villa Elsa de la compañía Espinillo de Coronel Oviedo, donde en el 2014, la entonces Secretaría de Acción Social le cedió un terreno por el cual no le cobraron ni un guaraní. Después de muchos años de trámite y de completar documentos ahora consigue para su vivienda también sin costo alguno.
“Unas diez veces por ahí me fui a la oficina de la Senavitat (hoy MUVH) en Asunción. El presidente de la comisión vecinal, Froilán Báez, me llevaba en su vehículo. Todos me ayudaron para concretar este sueño”, resaltó.
La casa que le será entregada tiene un diseño inclusivo, totalmente diferente al resto de construcciones del territorio social en Villa Elsa. Cuenta con dos corredores, rampas, puertas anchas para el acceso con silla de ruedas, baño especial, entre otros aspectos.
Agripina sufre de osteogénesis imperfecta, más conocida como huesos de cristal. Foto: Gentileza.
Agripina sufre de osteogénesis imperfecta, más conocida como huesos de cristal, que es un trastorno congénito que se caracteriza por una fragilidad excesiva de huesos, como consecuencia de una deficiencia congénita en la elaboración de una proteína llamada colágeno.
“Yo pude caminar hasta los 7 años, cuando tuve una doble fractura en mis piernas y desde esa vez ya me quedé paralítica”, rememoró, para agregar que no sigue ningún tratamiento para el mal que padece.
Agripina recordó que es oriunda de Caitá, Santa Lucía, en la zona de la Curva “S” de la ruta 7, entre Coronel Oviedo y Caaguazú; y que un vecino de buen corazón de esa zona le regaló hace tiempo una vaquilla que la siguieron cuidando en el campo de su propio benefactor.
La casa que le será entregada tiene un diseño inclusivo, totalmente diferente al resto de construcciones. Foto: Gentileza.
La vaca tuvo crías y así con el tiempo ella llegó a tener 13 cabezas de ganado, pero para mala suerte suya su bienhechor falleció y la viuda e hijos de éste le dijeron que ya no podía tener sus animales en su campo, por lo que tuvo que vender sus vacas y mudarse a la zona urbana de Coronel Oviedo.
Con el dinero de la venta se hizo de una casita, se compró dos camas (una para ella y otra para su hermano), una heladera, otras comodidades y para su subsistencia puso un pequeño almacén.
“Ymáma ha’upa la che vaca repykué” (Hace tiempo que comí todo ese dinero), dijo, con buen humor. Su primera casita luego fue mejorada por una organización de vecinos caritativos de Coronel Oviedo denominada “Corazón Solidario”.
Agripina y su hermano subsisten gracias a un almacén, que funciona en confianza con los vecinos. Foto: Gentileza.
El almacén sin almacenero
“Lo que me da de comer a mí y a mi hermano es este almacencito. Gracias a eso puedo pagar por el agua, la luz y comprarme un cuarto de carne por día para nuestra alimentación. Verduras y eso ya no compro porque o sino no voy a poder surtir más mi almacén que es mi medio de vida”, dijo. Por sus condiciones físicas, ella no puede atenderles a los clientes. Cuando le preguntamos cómo hace para atender su almacén, respondió con gracia: “Acá hay un almacén, pero no hay un almacenero”.
Luego explicó que los compradores entran a su negocio: “Y recogen las mercaderías que necesitan, sumamos cuánto alcanzan y me ponen el dinero en mi regazo acá en la cama”, explicó. Consultada si alguna vez alguien se fue sin pagarles, dijo: “Acá la gente es muy buena, me quiere mucho y yo a ellos y nunca me joden ni me van a joder”.
Denuncian un nuevo caso de secuestro en el departamento de Canindeyú
Compartir en redes
En la tarde de hoy fue reportado un supuesto caso de secuestro en la colonia San Luis del departamento de Canindeyú. Se trata de Jorge Mendoza Galeano, quien se desplazaba en su camioneta Mitsubishi Savana de color rojo.
El hecho se registró a las 15:30 aproximadamente, cuando Mendoza Galeano, quien se desempeña como docente en la zona, se encontraba al mando del vehículo, en compañía de su secretario realizando trabajos rurales, momento en que fueron interceptados por seis sujetos, quienes portaban armas de fuego.
La policía tomó conocimiento del caso, por lo que hubo una persecución entre los agentes y las personas que subieron a bordo de la camioneta junto con las víctimas. Posteriormente, el vehículo fue abandonado a unos 50 kilómetros de lo acontecido.
El colaborador del secuestrado ya fue liberado. Este llevó un mensaje a la familia solicitando un monto de dinero y que la Policía se retire del lugar. Asimismo, otras versiones indican que los malvivientes se pusieron en contacto con los familiares ratificando lo pedido por el secretario de Jorge Mendoza Galeano.
En estos momentos agentes de Investigaciones y jurisdiccionales de la zona se encuentran realizando los procedimientos correspondientes. Hasta ahora no se cuenta con más detalles, declaró a los medios el oficial Dionisio Ocampo, quien se encuentra a cargo del caso.
Inauguran mejoras e implementan sistema HIS en el Hospital Regional de Villa Hayes
Compartir en redes
En el Hospital Regional de Villa Hayes fueron inauguradas importantes mejoras en infraestructuras, inversión en accesorios y equipamientos, además de la contratación de 114 funcionarios de manera a que el centro asistencial pueda brindar un mejor servicio a todos los usuarios que acuden desde distintos puntos del departamento para recibir atención médica.
También comenzó a ser implementado el sistema HIS (siglas en inglés para sistemas de información para la salud), lo que convierte a este centro asistencial en el primero en contar con este sistema en la región del Chaco, mediante el cual se logra agilizar y mejorar la calidad de los procesos de atención de pacientes en los establecimientos de salud, recolectando datos en tiempo real y proveyendo reportes precisos para la toma de decisiones a nivel gerencial.
La inauguración de estas mejoras contó con la asistencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, además de las autoridades del ministerio de Salud y de la Gobernación de Presidente Hayes.
Entre los equipos que fueron adquiridos para el hospital regional se pueden citar: megastocopio de mural, monitor multiparamétrico, detector fetal, balanza digital pediátrico y adulto, collarin, escalerita, lámparas cuello cisne, tabla espinal, oxímetro de pulso, monitor fetal, entre otros.
En la ocasión, el Gobernador del XV Departamento, Rubén Antonio Roussillón Blaires agradeció el acompañamiento del ministro de Salud y de las demás autoridades por hacer posible la dotación de una gran infraestructura y por ende mejores servicios a la población chaqueña.
“Este no es el punto final de nuestro trabajo, también vamos a llegar a Remansito, Chaco’i y al Chaco central, ya tenemos una hoja de ruta marcada”, expresó el gobernador Rubén Antonio Roussillón Blaires. Por su parte, el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, resaltó su satisfacción al observar los cambios realizados en el hospital, lo cual posibilitará una atención digna y adecuada a la ciudadanía.
Las mejoras que fueron inauguradas en el Hospital Regional de Villa Hayes van acompañada con la implementación del sistema HIS. Foto: Gentileza.
HIS y servicios en el hospital regional
Con respecto a la implementación del HIS, el sistema de información proveído por el gobierno de Taiwán, el ministro dijo: “El progreso está llegando al sistema de Salud, en todo el país y muy particularmente en el Chaco”. Los beneficios que se logran con la utilización del HIS con el menor tiempo formando filas y de espera, más tiempo de consulta con sus médicos, mejor cuidado de salud y disponibilidad del historial clínico en línea para facilitar diagnóstico.
El Hospital Regional de Villa Hayes, ofrece clínica médica, pediatría, ginecología, cirugía, traumatología, medicina familiar, ecografía, estimulación temprana y rehabilitación, psicología, psiquiatría, neumología, salud adolescente, nefrología, oncología, cardiología, ecocardiograma, urología, odontología, nutrición, electrocardiograma, radiografías, tomografías, mamografías, laboratorios, banco de sangre, patología cervical, vacunación, farmacia, urgencias e internaciones.