Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
El sangriento atentado se registró el fin de semana en la ciudad fronteriza de Capitán Bado, distante a unos 100 kilómetros de la capital departamental, informó la Policía Nacional.
De acuerdo a los datos, el menor y un amigo identificado como Anderson da Silva (21) se encontraban deambulando por el barrio San José a bordo de un vehículo, con patente del municipio brasileño de Campo Grande.
En un determinado momento, las víctimas fueron cercadas por dos hombres desconocidos a bordo de una motocicleta, quienes sin mediar palabras dispararon sus potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros sobre la humanidad del menor y su acompañante. Tras cometer el crimen, los sicarios abandonaron raudamente el sitio con rumbo desconocido.
Te puede interesar: Caen dos sospechosos de robo tras cuatro allanamientos en Asunción
“Cuando llegamos, el menor ya estaba muerto”, sostuvieron agentes policiales que intervinieron en el caso. Por su parte, Da Silva recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, pero milagrosamente logró sobrevivir al ataque.
El joven se encuentra internado en delicado estado de salud en el centro de salud de esa localidad, según se informó. Por las características del ataque, la Policía sospecha que sería un ajuste de cuentas, común en esta región del país.
A pesar de las averiguaciones, la Policía no logró identificar a los presuntos autores de este nuevo crimen que se registró en la región de frontera.
Lea también: Preocupa situación de abandono en zona de reserva natural de Bahía de Asunción
Dejanos tu comentario
Víctima de robo persiguió a malvivientes y recuperó su moto
En la madrugada de este martes, una pareja de delincuentes habría robado una motocicleta de una vivienda ubicada en el barrio Reducto de San Lorenzo, pero el propietario del biciclo se percató de lo que ocurría y los persiguió.
Según la declaración de los intervinientes, el propietario se habría percatado de que se alzaban con el biciclo, el cual contaba con sistema de rastreo, gracias al cual pudo seguir a los malvientes a bordo de su automóvil.
El mismo habría perseguido por varias cuadras a la pareja hasta que pudo alcanzarlos y, para detenerlos, rozó el automóvil con la motocicleta, provocando la caída de ambos desconocidos, quienes salieron corriendo del lugar.
Podés leer: Dos hombres intentaron fugarse del penal de Ciudad del Este, pero fueron detenidos
Si bien la víctima alertó a la policía de lo que estaba ocurriendo, cuando estos llegaron, ya la pareja habría huido, por lo que se inició un rastrillaje en las inmediaciones. No se logró dar con el hombre que conducía la motocicleta, pero los efectivos policiales encontraron escondida debajo de un colectivo a su acompañante.
La detenida no ha brindado mayores detalles de lo ocurrido, pero los intervinientes ya cuentan con una descripción de su cómplice y aguardan confirmar su identidad para trabajar en su captura.
Lea también: Ñeembucú: detectan depósito narco e incautan más de una tonelada de droga
Dejanos tu comentario
Disfrazados de agentes de la Senad, sicarios protagonizan violenta balacera
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Ocho personas a bordo de dos vehículos, portando armas de guerra y haciéndose pasar por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresaron a un depósito ubicado sobre la calle colectora “Campeones del 65” del barrio San Blas de Pedro Juan Caballero simulando un allanamiento.
Según testigos presenciales, al descender de los rodados, empezaron a efectuar disparos con sus potentes armas. En el interior del local se encontraba el brasileño Wilson Fernández Goncalvez, más conocido como “Cheiro”, presunto “objetivo” de los matones a sueldo.
Lejos de ser intimidada, la víctima y otras personas que se encontraban en el sitio, y que también portaban armas de fuego, respondieron en el mismo tono, desencadenándose una violenta balacera en el lugar.
En el intercambio de disparos, fue herido en la pierna Jaime Verón Florentín, sindicado como parte del grupo de sicarios.
En un video, que rápidamente se hizo viral, se puede observar a dos hombres –uno de ellos con un fusil de guerra calibre 5.56 y con un chaleco con la inscripción de la Senad, es reducido por dos civiles, uno de ellos portando también un arma de guerra.
Los hicieron correr a tiros
Según la hipótesis que maneja la Policía Nacional, los desconocidos tenían intención de asesinar a “Cheiro”, pero no esperaban que la víctima reaccionara junto con sus escoltas, quienes, a tiros, hicieron huir a los delincuentes del lugar.
“Huyeron del lugar a pie, abandonando los vehículos”, refirió el comisario Rubén Galeano.
De inmediato, agentes policiales acudieron al lugar. Un fuerte dispositivo realizó rastrillaje por la zona con la finalidad de detener a los demás miembros de la banda delictiva, pero sin resultado positivo.
“Durante su huida, se deshicieron de sus vestimentas que tenían la insignia de la Senad”, sostuvo el comisario Galeano.
Bajo fuerte custodia policial, el presunto sicario Jaime Verón Florentín fue trasladado hasta el Hospital Regional para la atención médica correspondiente.
Leé también: Detienen a tres de los cuatro jóvenes que robaron una tienda de telefonía en Luque
Por la violenta forma en que intentaron ejecutar a “Cheiro”, la Policía presume que se trataría de un ajuste de cuentas, común en esta zona del país.
Dejanos tu comentario
Colombia: se entregó un sexto implicado en atentado contra senador
La Fiscalía de Colombia ha informado de la detención de otro implicado en el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe el pasado 7 de junio en un acto de campaña en Bogotá, la capital del país, tras entregarse “voluntariamente” a las autoridades colombianas.
“La Fiscalía General de la Nación radicó audiencias de legalización de registro y allanamiento, imputación y solicitud de medida de aseguramiento contra un hombre que estaría involucrado en el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay", reza el comunicado emitido por la Fiscalía. En concreto, el papel de este nuevo detenido --que sería el sexto arrestado por este caso-- en el ataque contra Uribe habría sido ayudar a escapar del parque El Golfito, donde ocurrieron los hechos, al menor que realizó los disparos.
El hombre se ha entregado “voluntariamente” tras el registro de una vivienda en el sur de la capital del país latinoamericano, en el que habrían encontrado pruebas que relacionan al detenido con el atentado. “Esta persona será imputada por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones”, concluye el comunicado de la Fiscalía de Colombia.
Lea más: Rayos matan a 33 personas en India
El Ministerio Público concluyó la semana pasada que al menos diez personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado contra Uribe, suceso por el que hasta la fecha ha habido un total de cinco detenidos, incluido el presunto autor intelectual del intento de asesinato, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’.
Además de ‘El Costeño’, la Policía colombiana ha detenido otras cuatro personadas acusadas de participar en el ataque, entre ellas Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, la mujer que le entregó al joven la pistola Glock con la que se cometió el crimen; y Carlos Eduardo Mora, el conductor del vehículo que reconocería el lugar donde se cometería el hecho y garantizaría la huida de los implicados.
Igualmente, permanecen bajo arresto el menor que realizó los disparos contra Uribe y William Fernando González Cruz, quien habría transportado a ‘El Costeño’ y a Gabriela después del atentado. Por otro lado, la Fiscalía también puso a disposición de un juez a ‘El Costeño’ como responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano en el año 2024.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Tras cinco siglos resurge el misterio de dos príncipes desaparecidos en Londres
Dejanos tu comentario
Conmemoraron 31 años del atentado contra AMIA, a la espera del juicio en ausencia
En la conmemoración del atentado de 1994 contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), el peor en la historia de Argentina, la comunidad judía espera cautelosa cerrar un capítulo doloroso con la perspectiva de un juicio en ausencia, y recibe con mesura el apoyo del presidente Javier Milei a Israel. El 18 de julio de 1994, un coche bomba destrozó la AMIA en Buenos Aires, dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Dos años antes otra bomba había explotado en la embajada de Israel, con saldo de 29 muertos y más de 200 heridos.
Ayer viernes cientos de personas se congregaron en un acto en la puerta de AMIA para recordar a las víctimas y pedir justicia. “La impunidad sigue, el terrorismo también”, fue el lema de este año, el segundo en que asiste Milei. Los acusados no han sido juzgados. En 2024 la justicia argentina señaló a Irán y al movimiento libanés Hezbolá como responsables y en junio de 2025 un juez habilitó un juicio en ausencia contra diez acusados iraníes y libaneses.
El juicio, aún sin fecha definida, se realizará bajo una nueva ley aprobada en marzo que habilita esa modalidad para delitos graves. La AMIA está a favor, pero con reserva: “Que se aplique la ley es la postura de la AMIA, pero con un rigor y con un cuidado súper extremos”, dijo el abogado institucional Miguel Bronfman a la emisora local Radio Mitre.
“Hacer un juicio para que después termine (...) con alguna nulidad, con alguna declaración de inconstitucionalidad, sería nuevamente muy penoso para todos”, señaló Bronfman.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
La organización Memoria Activa, de familiares, consideró que el juicio en ausencia “no es tolerable ni mucho menos homologable” porque considera “clave que los acusados participen” del proceso, en un escrito presentado a la justicia al que tuvo acceso AFP.
Ambas organizaciones han sido muy críticas del Estado argentino en el trato de la causa. En junio de 2024, la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró que Argentina es responsable por faltas en la prevención e investigación del atentado.
Milei y el judaísmo
Las críticas al Estado por la causa AMIA conviven con el acercamiento de Milei al judaísmo y su firme apoyo a Israel, donde ya realizó dos viajes como presidente. En ambos anunció que mudará la embajada argentina a Jerusalén.
El mandatario fue educado en el catolicismo, pero en los últimos años se acercó al judaísmo, aunque sin convertirse.
Su pasión por el judaísmo genera adhesión dentro de la comunidad. “Está haciendo lo correcto desde lo geopolítico y lo moral”, aseguró a la AFP, Alan Zuchovicki, economista de 29 años, quien valora el respaldo del presidente a Israel en medio de la guerra en Gaza.
Pero a otros, como el sociólogo Kevin Ary Levin, les preocupa la posición del presidente por “cuán expuesta queda la comunidad judía” ante la eventual sensación de que Milei “pone, entre comillas, intereses judíos por sobre el interés nacional”.
Milei descartó el año pasado un posible riesgo derivado de su estrecha alianza con Israel. “Ya estamos en el mapa (de posibles ataques)”, señaló en una entrevista en 2024. “La diferencia es si somos cobardes o nos plantamos del lado del bien”, añadió.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Riesgo de antisemitismo
El ataque a AMIA fue el mayor atentado terrorista en la historia de Argentina y un golpe directo al alma de la comunidad judía, la más grande de América Latina, con casi 300.000 personas cuya mayoría vive en Buenos Aires.
“Se trata de una comunidad bien integrada a la sociedad (argentina) e identificada con ella”, dice Enrique Herszkowich en el libro Historia de la Comunidad Judía Argentina.
Es un grupo que, salvo excepciones, nunca sufrió hostilidad generalizada en el país sudamericano como ocurrió en otras latitudes. Sin embargo, desde la asunción de Milei algunos miembros temen, e incluso experimentan, un incremento del antisemitismo. “Hace dos semanas mi hermana tomó un taxi y el conductor dijo: ‘Milei es un judío de mierda, lo manejan los judíos’. Se bajó del taxi, nunca le había pasado algo así”, recordó Levin.
Fuente: AFP.