Las autoridades del Alto Paraná, tanto Roberto González Vaesken, gobernador de dicho departamento, como Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, han solicitado en reiteradas ocasiones la reapertura de las fronteras para reactivar la economía, ya que de lo contrario se podría dar un estallido social, según argumentan.
Sin embargo, días atrás el Gobierno había ratificado que esto no se daría hasta que el Brasil aplane la curva de contagios. Esto teniendo en cuenta que el vecino país es el de mayor índice de enfermos y muertos por el COVID-19.
Es noticia: Supermercados implementarán bolsas reutilizables desde el 11 de setiembre
Considerando el escenario actual y lo que podría ser, iniciamos la semana consultando con los lectores a través de la plataforma Votá lo siguiente: ¿Una “apertura inteligente” de fronteras ayudaría a mitigar la crisis económica de los lugareños?
Un 71%, señaló que “No se debería ni pensar, estamos en la etapa más crítica”, mientras que 21% señaló que “Urge, la economía no puede esperar” y solo el 8% está de acuerdo con la nueva modalidad de negocio, es decir “Basta con implementar el delivery entre fronteras”.
Leé también: Fase cuatro causa estragos en Concepción: “Aumentaron casos de COVID-19 y accidentes”
Cabe mencionar que el Gobierno se encuentra trabajando en las medidas que se implementarán para poner en funcionamiento la nueva modalidad de compraventa vía electrónica, con envíos por delivery, además de haber beneficiado con el plan Pytyvõ a los comerciantes de las zonas fronterizas afectados por la medida sanitaria para frenar la propagación del COVID-19.
Dejanos tu comentario
Gobierno avanza en obras de conectividad entre O´Leary y San Cristóbal
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, junto con un equipo de este ministerio, realizaron las verificaciones de la obra vial que unirá las comunidades de Juan E. O’Leary – San Cristóbal en el departamento de Alto Paraná. Centurión destacó que este nuevo tramo hace parte de una de las promesas del presidente de la República, Santiago Peña.
“En Alto Paraná, específicamente en el distrito de O´leary, estamos haciendo esta importantísima obra. Una importante obra que estamos construyendo entre las localidades de O´leary y San Cristóbal, dos ciudades que no se comunicaban, pero hoy esta promesa del presidente Santiago Peña es realidad”, resaltó la ministra.
Podés leer: Paraguay – EE. UU. : embajador Leite afirma que los mejores momentos están por venir
La misma destacó además que, esta obra está a cargo de empresas y jóvenes ingenieros paraguayos. “De la mano de tres empresas paraguayas y gente joven, ingenieros que están trabajando, nuestro equipo del MOPC haciendo supervisiones de esta obra que va avanzando a toda velocidad”, señaló.
La pavimentación de esta nueva vía, comprende una extensión total de 62,286 kilómetros, dividida en tres lotes. El Lote 1 está a cargo de la empresa 14 de Julio S.R.L.; el Lote 2, de Wheel.Co S.A.; y el Lote 3, actualmente en fase inicial, es ejecutado por el Consorcio TYCIV III, conformado por las firmas T&C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A. (información del MOPC).
Esta obra está destinada a potenciar la producción regional, facilitar el acceso a servicios básicos, que beneficiará y mejorará la calidad de vida de más de 40.000 personas de las comunidades de esa región y zonas aledañas.
Leé también: DNIT destaca apoyo del Gobierno en la lucha contra el contrabando
Dejanos tu comentario
ANR convoca a ferias de empleo en Alto Paraná y Amambay
La Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante su oficina de Empleos, encabezada por Enrique López Arce, gestiona la realización de dos ferias de oportunidades laborales en los departamentos de Alto Paraná y Amambay.
La primera feria se realizará este miércoles 3 de setiembre en la localidad de Pedro Juan Caballero, específicamente en la sede de la Gobernación de Amambay, donde se ofrecerá un total de 50 vacancias destinadas al rubro gastronómico.
Se busca personas que puedan desempeñarse en el área de atención al cliente, cajeros y asistentes de turno como mozos, personal de seguridad y de limpieza, detalló López Arce en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 13:00 y cuenta con el respaldo de la Gobernación de Amambay, encabezada por Juan Acosta, mediante su Secretaría de la Juventud. “Son marcas que se encuentran en Asunción y se instalarán en un próximo shopping en la zona”, comentó el profesional en empleo.
Lea también: Amambay: asesinan a balazos a un hombre en una bodega
Mientras que para el jueves 11 de setiembre se prevé la realización de la siguiente feria de empleos en Ciudad del Este. La actividad también cuenta con respaldo de la Gobernación de Alto Paraná, liderada por el colorado César “Landy” Torres.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 15:00, en el complejo empresarial Global, ubicado en el kilómetro 12 de la ruta 7. Entre los principales requisitos se señalan el manejo fluido del idioma portugués, conocimiento básico de informática y disponibilidad de medio tiempo.
“La vacancia será para atención al cliente telefónico, teniendo en cuenta que se recibirán llamados desde el Brasil. Para esta feria de empleos también se habla de 50 vacancias. Las ciudades de fronteras están pasando por un buen momento, un reporte lanzado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detalla que hay 20.000 ciudadanos brasileños, argentinos y bolivianos, que sacaron su RUC (Registro Único de Contribuyentes) solo en el 2025. Esto habla de una gran cantidad de extranjeros que están viniendo a invertir en el Paraguay", dijo López Arce a LN.
Te puede interesar: Denuncia de polución sonora terminó en un enfrentamiento entre vecinos
Dejanos tu comentario
Recurrirán a TSJE para ir a internas de PLRA en CDE
El dirigente liberal Iván Airaldi cuestionó duramente el acuerdo alcanzado entre el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el movimiento Yo Creo, liderado por el destituido Miguel Prieto, para respaldar la candidatura de Daniel Pereira Mujica en Ciudad del Este. Según afirmó, la decisión viola el estatuto partidario y cercena la posibilidad de que otros afiliados puedan competir en internas.
El referente del movimiento Resistencia Liberal recordó que ya solicitaron formalmente al Tribunal Electoral Independiente (TEI) la convocatoria a unas elecciones internas para definir la candidatura del PLRA en la capital de Alto Paraná. En caso de no obtener respuesta, adelantó que agotarán las instancias dentro de la propia nucleación partidaria y, de persistir las negativas, al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
“Nosotros no vamos a permitir este atropello en carpas del Partido Liberal”, aseveró en conversación con La Nación/Nación Media. Airaldi también afirmó que la determinación del Directorio de apoyar a Yo Creo se dio sin contar con los procedimientos legales correspondientes, ya que la sesión convocada el pasado viernes para tratar el tema, no prosperó por falta de cuórum.
No obstante, el acuerdo entre el PLRA y Yo Creo fue anunciado. “Lo tomamos mal porque están cercenando la posibilidad de cualquier afiliado a candidatarse. No es la forma, hay una institucionalidad que se debe respetar y nosotros vamos a obligarlos a que respeten”, advirtió. Para Airaldi, la decisión anunciada por el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, constituye una violación del estatuto, dado que la única vía legal para sellar un apoyo de ese tipo es a través de una alianza o concertación formal, mecanismos que no fueron activados en este caso.
“Lo que puede hacer Hugo Fleitas es dar su respaldo a título personal, pero no comprometer a toda la institución queriendo cercenar el derecho de los afiliados que quieren competir”, remarcó.
TEMEN QUE PRÉSTAMO SEA USADO PARA CAMPAÑA
“Analizamos esta situación y es una clara señal de que quieren obtener fondos para encarar la campaña política de Daniel Pereira Mujica”, afirmó Magdalena Montiel, miembro de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este (CCDCE), en torno al nuevo préstamo de G. 20.000 millones contraídos por los concejales prietistas y sus aliados.
“Esto no se trata de un déficit temporal de caja, es una cuestión cíclica, ya es habitual que ellos hagan préstamos en el segundo semestre del año y nuestra percepción es que esto se debe a que nos asomamos a la época de campañas políticas para elegir al sucesor de Miguel Prieto, nosotros entendemos que es así”, dijo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
La preocupación por la posibilidad de que el endeudamiento sea utilizado para costear la campaña a la intendencia de Pereira Mujica, en las elecciones del 18 de noviembre también partió de los ediles del oficialismo colorado.
“Todo está direccionado para desfalcar a la Municipalidad de Ciudad del Este una vez más. La aprobación del préstamo fue un pacto con la intendenta interina María Portillo. Fue vergonzoso la manera en que fue tratado este préstamo, ellos pisaron todos los procedimientos internos durante la sesión extraordinaria, fue aprobado sin más análisis, ya estaba todo cocinado”, sostuvo Montiel.
De acuerdo al titular de la Junta Municipal, Sebastián Martínez, quien funge como uno de los principales aliados de Prieto, el endeudamiento será contraído debido a un déficit temporal de caja generado supuestamente durante la intervención a la gestión de Prieto, que impidió la recaudación de G. 8.000 millones.
Dejanos tu comentario
ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió convocar a elección interna para el domingo 5 de octubre a realizarse en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, a fin de elegir al candidato a intendente municipal.
Las elecciones internas serán simultáneas de las organizaciones políticas participantes de 7:00 a 17:00 para elegir a sus respectivos candidatos. El domingo 9 de noviembre se llevarán a cabo los comicios para la elección del intendente en la capital altoparanaense, de acuerdo al cronograma electoral establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El electo intendente reemplazará al destituido Miguel Prieto, quien está procesado por la Justicia debido a diversas causas penales vinculadas a actos de corrupción durante su administración municipal.
La resolución de la ANR lleva el número 75, de fecha 27 de agosto y aclara que el mandato del intendente municipal a ser electo el 9 de noviembre en Ciudad del Este corresponde al periodo 2021-2026.
El candidato consensuado por los diferentes sectores internos del Partido Colorado es el exgobernador Roberto González Vaesken, quien finalmente ha tenido el acompañamiento de los mayores líderes políticos de la ANR.