Mediante un comunicado a la opinión pública, la Municipalidad de Filadelfia, Chaco paraguayo, informó a la ciudadanía que varias dependencias comunales permanecerán cerradas por unos días, tras el posible contacto con personas que dieron positivo al COVID-19. Foto: Archivo.
Dependencias de la comuna de Filadelfia cerrarán por unos días
Compartir en redes
Mediante un comunicado a la opinión pública, la Municipalidad de Filadelfia, Chaco paraguayo, informó a la ciudadanía que varias dependencias comunales permanecerán cerradas por unos días, tras el posible contacto con personas que dieron positivo al COVID-19.
Permanecerán cerradas las oficinas de la Policía Municipal de Tránsito, la Codeni, Identificaciones y también el Puesto de Salud la Amistad. La medida se toma para desinfectar estos espacios, en vista que una personas que dio positivo al virus estuvo en contacto con funcionarios comunales que desarrollaron sus actividades por estas áreas.
Los funcionarios de las mencionadas dependencias tomarán las correspondientes medidas de prevención y aislamiento para evitar la propagación del virus. “Estamos tomando todas las medidas posibles para evitar la propagación del virus”, dice el comunicado firmado por el intendente de la localidad, el abogado Holger Bergen.
Sostiene además que apelan a la ciudadanía para colaborar con la comuna, cuidando los aspectos sanitarios, como el uso de tapabocas, la higiene de las manos, la desinfección de los espacios y sobre todo el distanciamiento social, ya que “entre todos nos cuidamos”, concluye el documento.
Perú cerró 65 de sus 121 puertos tras una alerta de tsunami en el país por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia, en el Pacífico norte. Foto: Gentileza
Perú cerró 65 de sus 121 puertos tras una alerta de tsunami en el país por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia, en el Pacífico norte, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
La Marina recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca y pidió a la población no ingresar al mar.
El COEN comunicó que las primeras olas arribarán al Puerto La Cruz en la región de Tumbes, frontera con Ecuador este miércoles a las 10H10 locales (15H10 GMT).
“Se prevé que la altura de olas en el litoral peruano sea entre 1 a 2,31 metros, tras la alerta de tsunami”, señaló.
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, dijo a la AFP que “se estima que el tsunami estaría llegando la mañana del miércoles con olas que no deberían sobrepasar los tres metros de altura al litoral peruano”.
Un terremoto de magnitud 8,8, el más poderoso en la región en casi 73 años, sacudió zonas cercanas a la península rusa de Kamchatka, provocando este miércoles tsunamis en Rusia y Japón, y desencadenando alertas en casi todos los países con costas en el Pacífico.
Un grupo de concejales de Filadelfia advierte a la ciudadanía que el municipio emitirá bonos por valor de G. 5.000 millones sin llamar a una audiencia pública. Foto: Archivo
Concejales de Filadelfia advierten sobre posible endeudamiento de la municipalidad
Compartir en redes
Varios concejales de la municipalidad de Filadelfia, Chaco, advierten que el actual jefe comunal, Claudelino Rodas, endeudará a la comuna por G. 5.000 millones más sus intereses, con lo que se podría llegar a los G. 9.000 millones, para la construcción de empedrados; esto sin escuchar a la ciudadanía chaqueña.
Un grupo de concejales mencionó que no se reúnen los requisitos para endeudar a los ciudadanos, por lo que consideran que la Junta Municipal debe rechazar la emisión de bonos. Igualmente los ediles aclararon que la finalidad de esta disidencia no es obstaculizar la gestión del Ejecutivo Municipal, sino de actuar en forma responsable ante la comunidad por lo que venimos a expresar nuestro voto en contra.
Del mismo modo, fuentes de la comuna de Filadelfia indicaron que el dinero que se pretende obtener vía bonos sería para la pavimentación de calles de la ciudad de Filadelfia, pero dicho dinero presuntamente sería utilizado para compaña política con miras a las próximas elecciones municipales.
La concejal municipal de Filadelfia, Regina Stahl, señaló a medios de comunicación de la zona del Chaco que lo correcto es que se convoque a la ciudadanía antes de aprobar la emisión de bonos para la pavimentación de calles. Asegura que la gente debe ser informada y participar en la toma de decisiones.
Los concejales que votaran en contra de la aprobación de la emisión son Regina Siebert, Antolín Ruíz Vera, Eder Fariña Ferreira y Mario Rocha. La sesión se realizará este martes a las 15:00.
En imágenes captadas por los ciudadanos de la zona se podían observar las llamas y la humareda que cubría prácticamente toda la cuadra. Foto: Gentileza
Comisaría de Filadelfia queda en ruinas tras voraz incendio
Compartir en redes
En la mañana de este miércoles se reportó un incendio en las instalaciones de la comisaría 1° de Filadelfia. La misma habría sido consumida casi por completo en cuestión de minutos; aparentemente, el fuego inició en la cocina.
En imágenes captadas por los ciudadanos de la zona se podía observar como la humareda se extendía y cubría prácticamente toda la cuadra, por lo que los efectivos fueron rápidamente auxiliados por vecinos y posteriormente por Bomberos Voluntarios.
La sede policial quedó prácticamente reducida a cenizas y escombros. Afortunadamente, los policías que se encontraban de guardia en el momento del incendio fueron evacuados y no resultaron heridos.
Si bien hasta el momento no se ha presentado un informe oficial sobre qué habría generado el fuego, se maneja como información preliminar que las llamas habían empezado en el área de la cocina a raíz de un cortocircuito en una de las instalaciones eléctricas.
Los bomberos se encuentran trabajando en el protocolo de enfriamiento del edificio para asegurar la zona y posteriormente llevar adelante la inspección del sitio, de manera a determinar cómo se habría dado el hecho y relevar también la magnitud del daño en la infraestructura.