Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
El procedimiento antidrogas se realizó en el predio del establecimiento ganadero Santa Rosalina de la ciudad fronteriza de Capitán Bado, distante a unos 100 kilómetros de la capital departamental.
Se trata de 2.850 kilos de marihuana prensada de alta calidad tipo “marroquí” que tenía como destino final el rentable mercado brasileño. Según los informes, un trabajo de inteligencia posibilitó a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegar al lugar.
La droga estaba dentro de un campamento narco, en el medio de un cerrado bosque. Ninguna persona fue capturada durante el operativo. Los primeros datos revelan que la “mercadería” pertenecería a una poderosa facción criminal que, desde la región de frontera, se dedica a enviar grandes cantidades de la yerba maldita al territorio brasileño.
Lea también: Al menos 14 muertos y 15 heridos graves en accidente de avión en India
Durante el procedimiento, los uniformados incautaron una escopeta calibre 12 milímetros y un aparato celular que ya está siendo sometido a pericia para tratar de individualizar a los propietarios de la droga.
A diferencia de la marihuana tradicional, la “marroquí” es molida y compactada, modalidad muy requerida actualmente en territorio brasileño. Según la Senad, el operativo ocasionó un perjuicio económico a los narcos que supera los 500 mil dólares americanos.
Lea también: Fallece en Israel el rabino Steinsaltz, figura central del judaísmo