En una semana, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) realizó un total de 316 intervenciones y detectó a varios niños/as y adolescentes realizando labores en la vía pública.

“Algunos de los cuales fueron encontrados realizando labores económicas, entre ellos también se encontraron participantes del programa Abrazo”, explicaron desde el ente.

Afirmaron que se realizó el abordaje correspondiente y contactaron con sus padres para dar cumplimiento a las co-responsabilidades entabladas inicialmente con relación al programa, por lo que fueron retornados a sus hogares.

“También se realizó la protección de 32 niñas, niños y adolescentes que fueron derivados a los centros de refugio del Minna y otros a pedido de los mismos a sus domicilios, realizando la correspondiente sistematización y seguimiento de cada caso”, manifestaron.

Explicaron además que de esta forma el equipo de Focalización del programa Abrazo releva información actualizada sobre los niños, niñas y adolescentes de entre 0 a 17 años, que se encuentran en situación de trabajo infantil, directo o indirecto.

32 niños y adolescentes fueron llevados a albergues. Foto: Gentileza.

Leé también: Incendio en vivienda de Fernando de la Mora deja 2 fallecidos

Desde la institución aclararon que una vez incluidos en el programa, los técnicos de apoyo familiar o promotor comunitario efectúan tareas de acompañamiento y verificación de cumplimiento de co-responsabilidades de las familias beneficiarias respecto a la disminución y erradicación del trabajo infantil.

Instaron a la ciudadanía que tiene conocimiento de vulneración de derechos de niñas, niños o adolescentes a comunicarse al 147 Fono Ayuda o al 911 de la Policía Nacional.

Te puede interesar: Agua potable en el Chaco: acueducto garantizará acceso a unas 100.000 personas

Dejanos tu comentario